Haz click aquí para copiar la URL
Voto de antonio_corleone:
5
Terror Mientras una plaga devastadora -conocida como la Muerte Roja- diezma la población de una pequeña provincia italiana, el sádico y excéntrico príncipe Próspero se encierra con sus amigos en una de sus propiedades fortificadas para evitar el contagio. Para evadirse de la tragedia, decide organizar una fiesta de máscaras, en la que somete a los invitados a todo tipo de juegos depravados, de los que sólo podrán salir indemnes dos inocentes. (FILMAFFINITY) [+]
29 de noviembre de 2014
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cierto que no es una de las mejores obras de Edgar Allan Poe, pero la excesiva asepsia en las interpretaciones y en algunas escenas, hacen que sea muy poco intensa la propia diégesis.

Aún así, la esencia de la obra se mantiene, aunque de una forma un tanto histriónica en algunos momentos. Las escenas de las "diversiones" de palacio que Próspero dispensa a sus invitados, son lo mejor de la obra, lo mejor realizado e interpretado, con escenas grotescas que definen muy bien lo que Poe quería describir con la obra: la pestilencia del poder al servicio de la tiranía, la egolatría, la insensibilidad, la neutralidad ante el dolor ajeno, etcétera.

La forma en que caricaturiza a la Muerte Roja y al resto de Muertes, se acerca bastante a lo terrorífico que quería transmitir el escritor estadounidense. Lástima que la asepsia general le haga tanto daño al discurso.

Se deja ver, pero hay obras mejores de Roger Corman sobre la obra de Edgar Allan Poe.
antonio_corleone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow