Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pasajero 58
Voto de floïd blue:
6
Intriga. Thriller En sus conferencias, el comandante Bennett Marco habla constantemente de la emboscada que sufrió su pelotón en el desierto kuwaití y del heroísmo del sargento Raymond Shaw, que recibió la Medalla de Honor por salvar a sus compañeros. Sin embargo, una serie de pesadillas recurrentes le hacen dudar del heroísmo del sargento. Cuando Shaw, empujado por su madre, la polémica senadora Eleanor Prentiss, se presenta como candidato a la ... [+]
3 de octubre de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuestro amigo Denzel descubre una de confabulaciones del poder, una de esas manipulaciones políticas en provecho propio de las altas esferas, se lo huele gracias a un implante que descubre en su espalda que viene de un experimento realizado durante la guerra de Irak para crear durmientes de los que echar mano cuando fuera necesario.

A partir de ahí, se dan escenas buenas pero también otras fuera de tono, las de la guerra, son demasiado crudas para el estilo de película que pretende ser, y, además, poco creíbles. Los soldados tienen compañeros y los soldados son los tíos más cotillas que existen y si alguno desaparece se enteran rápido de lo que pasa y de lo que les ha podido pasar a sus compañeros, por eso esas escenas duras de hipnosis durante la guerra de Irak están fuera de lugar y son exageradas. En cambio la secuencia que se desarrolla en el tren en la que Denzel conoce a una chica y, luego, en casa de ella, es de una fuerza romántica perfecta. Una guapa mujer que ni en sueños te pasa algo así. Es que además le invita a su casa, por eso digo.

Continuando con la película diremos que quitando esas escenas escatológicas y creo que innecesarias para lo que cuenta, el mensajero del miedo sin Denzel, no es mucha cosa. Denzel, con su extraordinario estilo da misterio a la trama y a su enigmática investigación incluyendo la necesaria carga psicológica. Luego con el candidato a presidente hace que la acción vaya transcurriendo con cierta soltura. Pero digamos que en la parte final de la película, ésta ha querido ir tan lejos que en cierta forma se estropea el tinglado. Pero mientras Denzel investiga, la película se mantiene.

He hecho un poco de memoria y pongo a continuación unos títulos que tratan del tema del control de la mente, por medio de hipnosis o drogas. Más convincentes. A modo de ejemplo.

El testamento del Dr. Mabuse (1933)
39 escalones (1935)
Crack-up (1946)
Ipcress (1965)
Teléfono (1977)
La maldición del Escorpión de Jade (2001)
Cypher (2002)
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow