Haz click aquí para copiar la URL
Voto de seronoser:
10
Thriller. Drama El día en que Juan (Alberto Ammann) empieza a trabajar en su nuevo destino como funcionario de prisiones, se ve atrapado en un motín carcelario. Decide entonces hacerse pasar por un preso más para salvar su vida y para poner fin a la revuelta, encabezada por el temible Malamadre (Luis Tosar). Lo que ignora es que el destino le ha preparado una encerrona. (FILMAFFINITY)
29 de noviembre de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disculpad mi entusiasmo. La Celda 211 es una película de una calidad enorme en términos absolutos, y desde luego inusual en el cine de nuestro país. Me llena de felicidad saber que aquí también se hace buen cine. No entiendo como no ha sido nominada a los Oscars, y aunque aún no he visto “El baile de la Victoria”, me resulta difícil de creer que la supere.

Espero no obstante, que esta película salga de nuestras fronteras, no por simple orgullo patrio, sino porque se merece el reconocimiento internacional. Aunque no sé si fuera de nuestro país se entenderá la importancia dada a los presos de ETA en las cárceles españolas.

La película no tiene puntos fuertes, sencillamente porque todo está bien. Un argumento totalmente coherente, aunque forzado a veces, para desembocar en situaciones límite que te mantienen pegado a la pantalla. El guión y los diálogos inteligentes, rápidos, creíbles y en algunas ocasiones con toques de humor que permiten al espectador descargar un poco de la tremenda tensión de los hechos que relata. Visualmente muy bien tratada para conseguir un introducirte desde el inicio en el ambiente carcelario.

Pero sin duda hay que destacar la acertadísima elección de los personajes y de los actores. De todos absolutamente, hasta el secundario más insignificante tiene su razón de ser como personaje acompañado de una gran interpretación por parte del actor que le da vida. Luis Tosar hace el que probablemente sea el papel de su vida. Difícil de superar. Un malo malísimo, pero al tiempo inteligente y con un sentido del mando y a su manera de la justicia que consigue que llegues a empatizar con su causa. No olvidemos la inesperada evolución del personaje de Calzones, el funcionario novato que se hace pasar por preso al estallar el botín, interpretado muy acertadamente por un desconocido Alberto Amman que muy pronto dejará de serlo. El ritmo de la película es sencillamente perfecto, no deja de interesar ni un solo minuto. Todo está perfectamente orquestado. Y muy bien introducidos los flash backs sobre la vida personal de Calzones. Muy bien introducido también el trasfondo de crítica a las instituciones, la actuación del gobierno y la preocupación de éste por los etarras más que por otros temas de seguridad, o la propia vida del funcionario encarcelado.

Enhorabuena a todos los que han participado en ella y por supuesto a Daniel Monzón que ha sido un magnífico director de orquesta. Espero que tenga el reconocimiento que se merece, aunque me da miedo pensar que los americanos puedan hacer su versión con Tom Cruise como protagonista y un final feliz…
seronoser
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow