Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Frano:
9
Drama La historia, inspirada en hechos reales, muestra la vida de la familia Gucci durante tres décadas, en las que una sucesión de traiciones, dinero, decadencia, luchas de poder y venganza desencadenaron en el asesinato en 1995 de Maurizio Gucci (Adam Driver) por orden de su mujer, Patrizia Reggiani (Lady Gaga), que llegó a ser conocida como "la viuda negra de Italia".
11 de febrero de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, voy a felicitar al gran Ridley Scott, él nunca va a leer esta reseña porque no creo que algún día se ponga a hurgar páginas donde los amantes aportan sus reseñas o puntos de vista, aun así, lo voy a hacer porque esta es mi reseña y hago lo que quiero. En el año 2021 trajo El Ultimo Duelo, un historia oscura y profunda en la época medieval que si bien, el mensaje que poseía era fuerte y realista, su guion y la estructura de la cinta fueron un poco descolocadas. Llego House of Gucci, un film donde la estructura y el guion van juntos de la mano, donde la historia pasa de lo divertido y romántico a la oscuridad, el odio y venganza. La critica especializada dijo que su guion y la duración (157 minutos) eran la falla mas notoria, puede que sea cierto y yo no sea un crítico especializado, pero como cinéfilo, todo lo que contiene esta más que bien, me hubiera gustado ver un poco más, pero lo que muestra es satisfactorio y efectivo.

House of Gucci cuenta ya la conocidísima historia de la familia Gucci, en especial la del querido Maurizio (Adam Driver), que conoce a Patrizia Reggiani (Lady Gaga). Muestran el poder y la influencia de la familia italiana Gucci, el alegre y turbulento matrimonio de Maurizio y Patrizia, traiciones, celos, y el final trágico. Scott tomo las riendas con convicción y llevo la película a un nivel artístico nunca ante visto, su ojo para la cámara sabe a donde quiere llevarnos, a que quiere involucrarnos con cada escena. Esta de más mencionar que los escenarios que se presentan en cada plano son exquisitos, al igual que el diseño de vestuario y el maquillaje, que son un trabajo estupendo. Voy a hacer una mención especial a la música que decora toda esta obra, canciones de artistas como Blondie, George Michael, Donna Summer, Eurythmics, David Bowie, Tracy Chapman y etc., en cuanto Harry Gregson-Williams vuelve junto a Scott y le da ese susurro musical que acompaña sin titubear. "Gucci" nos da lo que es, ni más, ni menos, es lujosa y desastrosa porque lo requiere, lo necesita.

Un punto fuertísimo del film son las actuaciones: Gaga se sobresale por si sola, no sé si habrá tomado algunas clases de actuación o qué, pero en esta película se la ve desconocida, en su mirada, en su gesto hay más de mil palabras. Driver crece cada vez que algún proyecto se le propone, lo toma y lo hace con tanta naturaleza que el resultado es tan cómodo de ver. Jared Leto dejo atrás su persona y fue poseído por Paolo Gucci; en cuanto a los grandes de Salma Hayek, Jeremy Irons y Al Pacino, bueno, ellos ya son grandes por que si.

El proceso de desarrollo y evolución de cada personaje va en "crescendo" a la par de la historia, como conté antes, del amor al odio, los personajes hacen lo mismo: A Patrizia al comienzo se la ve nerviosa, tímida y enamoradiza, luego, se la ve ventajera, vengativa, dolorida y egocéntrica. "¿Ves algo estos ojos que te haga pensar que dejaré que alguien le arruine la vida a mi hija?" pregunta llorando, pues no esta dispuesta a perder nada por lo que lucho. Maurizio se parece un poco a la interpretación que nos brindo Christopher Reeve en Superman (1978), torpe e introvertido, mas usando esas gafas grandes, pero luego se lo ve fuerte e independiente, de convicción solida. Aldo Gucci (Pacino), que se ve tierno y cariñoso con su sobrino, muestra la hilacha y es un ser posesivo, manipulador y despectivo. Paolo es demasiado bueno y torpe, pero en un momento de ira hace cosas que lo perjudican así mismo, volviéndolo impotente y perdido. Es como un show de a ver quien se le cae la careta primero y muestre sus verdaderas intenciones, y es entretenido.

Me parece injusto que la cinta solo reciba una nominación al Oscar para Mejor Maquillaje y Peinado, cuando tranquilamente podría desplazar a otra y ocupar más categorías. Creo que es uno de los mejores trabajos realizados por Scott en años y es como una frase de la película: "Gucci es como el pastel, pruebas uno poco y siempre quieres más". Este tipo de películas no se encuentra a diario, menos con un elenco trabajando unido y enérgico. Algo que todavía me da vueltas por la cabeza es si Patrizia, en verdad, se enamoró de él o solo se casó con él sabiendo que era Gucci y conocía su fortuna y quedarse con todo. Espero que ustedes puedan encontrar la respuesta, mientras yo, probablemente la vea una y otra vez (porque me encantó) hasta encontrarla.
Frano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow