Haz click aquí para copiar la URL
España España · Toledo
Voto de Nuriette:
4
Serie de TV. Aventuras. Drama. Comedia 8 episodios. Serie que narra la vida de cinco amigos de diferentes nacionalidades unidos por el Camino de Santiago a lo largo de tres épocas distintas, el año 2000, el 2006 y el 2021. Mezcla de drama y comedia, la historia explora la relación entre cinco amigos de cinco nacionalidades distintas en tres momentos puntuales de sus vidas. El paso del tiempo va desmontando sus sueños, tejiendo y destejiendo parejas y amistades y ... [+]
27 de abril de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Vaya por delante que no he hecho el Camino de Santiago, por lo que de ese aspecto no puedo opinar, ni opinaré.

Las historias chirrían, aunque partieran de un buen punto y de una buena intención: varias personas de diferentes nacionalidades se encuentran en el Camino y lo repiten, por diferentes motivos, dos veces más, posteriormente. Pero es que los encuentros entre esas personas se ven forzados e inverosímiles, como la mayoría de las actuaciones de estos actores, especialmente las de Alberto Jo Lee y Álex González (¿¿era necesario hacerle pasar por mexicano?? cuando el chico no es que actúe mal, es que imita mal los acentos, véase este ejemplo o el acento gallego que pone en "Marea negra" también en Prime).

Sigo con las historias. Qué batiburrillo. A ver, imagino que en el Camino también hay gente con vidas sencillitas y normales. Es que aquí parece que nos dan a entender que hay que tener conflictos personales muy heavys para hacer el Camino y que, obligatoriamente por hacerlo, te vaya a cambiar la vida radicalmente. Una cosa es que espiritualmente (entienda cada uno la espiritualidad como crea más conveniente) sea una revelación o un impasse y otra muy distinta que el Camino mismo haga que en un mismo día pases de casarte con una persona a casarte con otra que acabas de conocer. Por poner algún ejemplo.

Hay cosas que están bien, como la fotografía, la banda sonora y la idea de que ese grupo de nuevos amigos se reencuentren para hacer el camino más veces. También veo las interpretaciones de la actriz alemana y el actor italiano más que correctas. Además es una promoción turística bestial para Galicia y las demás localizaciones por las que van pasando estos "peregrinos" (Burgos o Astorga, por mencionar algunos lugares), pero es que me chirría la falta de cohesión narrativa y a veces la falta de sintonía entre algunos personajes. Es por todo eso que no puedo aprobarla, sintiéndolo por Verónica Echegui, que parece que es la que más tira del carro por hacer verosímil lo imposible.

No entiendo algunos cameos que no aportan nada, como el de Luis Zahera e incluso la intervención estelar de Cecilia Suárez en varios capítulos, totalmente desaprovechada aquí.
Nuriette
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow