Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
Voto de Maetterlinck:
6
Drama. Romance Sylvi decide acabar con su vida tomando veneno después de que un autobús atropelle a su hijo mientras ella estaba de compras. No muere pero queda ciega y su marido, que ya antes de casarse con ella se había sentido atraído por su hermana menor, empieza a flirtear con ésta. (FILMAFFINITY)
1 de noviembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sangre inquieta (al menos así se ha traducido para la sexagésima edición de la SEMINCI) es una película realmente variopinta y curiosa de analizar. Para empezar, no tiene un argumento especialmente difícil de prever y sin embargo da la impresión de que tarda considerablemente en desarrollar lo que parece obvio que va a suceder. También considero justo que la película se fundamenta sobre todo en dar un sentido dramático a los hechos terriblemente exagerado. Pero curiosamente, lo que cabría plantearse como un problema termina siendo uno de los puntos mas atractivos de la película.

Levoton veri tiene un discurso muy cercano al cine de Hollywood de esa época, por lo que no debiera resultar chocante a los ojos de quienes fuera de Finlandia contemplamos la cinta. Incluso, según avanza su desarrollo, parece que estemos viendo una genuina muestra del cine negro de la época. Sin querer desmerecer ni mucho menos a Regina Linnanheimo, que se merienda casi la película ella sola, uno se pregunta si este proyecto no hubiera sido uno de los grandes clásicos de Bette Davies en caso de que hubiera caído por la costa oeste de norteamérica.

Por momentos muy desigual, realmente es el proceso que sufre el personaje que da vida (y de qué forma) Regina Linnanheimo el que termina llevando el peso de la película y centrando toda la atención del espectador, precisamente por lo hiperbólico de sus reacciones, sus gestos y sus sentimientos. Es por eso que para cuando llega al clímax de su caída a los infiernos, es cuando la película se torna realmente fabulosa y deja una sensación tan buena en el espectador, pese a la exposición de los acontecimientos tan dubitativa que hemos visto previamente.

Además de incluir, como ya he mencionado antes, detalles muy propios del cine negro americano y también de las películas de intriga de ese mismo periodo del cine clásico americano, tiene momentos muy interesantes en su narrativa propia, como por ejemplo la repetición de algunos planos con un sentido totalmente diferente, lo cual veo como un gran acierto de Teuvo Tulio. También tiene detalles casi sobrenaturales y fantasmagóricos, que parecen un tanto propio de la idiosincrasia finlandesa (sin ser, ni mucho menos, ni un medio entendido en el tema), tales como ese momento en el que la protagonista se sirve de unas cartas como modo de adivinación.

Hay que hacer especial hincapié en la maravillosa labor de Regina Linnanheimo. Cuando la película se apoya totalmente en ella y en sus inquietantes maneras gana mucho y adquiere matices realmente formidables, propios de un clásico que perdure en el tiempo. Ese personaje femenino en otra cinematografía mas global hubiera sido comentado durante mucho tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Maetterlinck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow