Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Scumm:
8
Ciencia ficción. Thriller. Acción Tras la llegada de una enorme nave espacial a Johannesburgo (Sudáfrica), los alienígenas fueron encerrados en campos de concentración en calidad de refugiados. Unos veinte años antes, cuando los extraterrestres entraron en contacto con nuestro planeta, los hombres esperaban un ataque hostil, o un gran avance tecnológico. Pero nada de ello sucedió. (FILMAFFINITY)
13 de septiembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos en una época en la que el cine de acción se ha volcado casi insultantemente hacia los tiros, las explosiones y las onomatopeyas sin ton ni son. El que escribe estas líneas salió decepcionado de ver "Transformers" no por lo absurdo de su trama (cosa que esperaba), sino porque realmente me mareé viéndola. Quizá es que me esté haciendo viejo.

Y este es el principal hándicap de esta película, que podría haber sido una obra maestra de la ciencia-ficción. El primer acto de película es sencillamente sobresaliente: una descripción de cómo una raza diferente es maltratada por los humanos en un ghetto, narrada con el estilo de un documental, y una vuelta de tuerca al personaje protagonista que promete que vas a ver la película de ciencia-ficción más original desde "Matrix" (que ya ha cumplido su primera década).

Durante el nudo de la película, se mantiene la tensión, aparece cierto sentido de la aventura, y se nos presentan personajes atrevidos y bien hechos (el extraterrestre que intenta salir del planeta con su hijo). Sin embargo, no podemos dejar de notar que en este segundo acto, el original estilo documental con que se presentaba la película prácticamente desaparece.

Y el tercer acto, si bien está muy bien hecho y te mantiene pegado al asiento, pierde todo el peso de originalidad que la película había estado llevando hasta el momento. Muchos tiros, muchas persecuciones, muchas explosiones, mucho ruido... Me atrevo a decir que vagamente me acordé de cuando asistí al preestreno de "John Rambo" (sin llegar ni de lejos, gracias a Dios, a los niveles charcuteros de aquella). Para rematar, el final de la historia sólo está cerrado a medias, notándose un poco la estrategia Lucas: "Esta película queda bien como está, pero si tiene éxito, dejamos cabos sueltos para hacer dos más".

En general una película muy original y, durante la primera mitad, aterradoramente creíble. Pero que va de más a menos y que uno acaba saliendo del cine con la sensación de que este original relato se podría haber llevado con mucho más estilo.

Eso sí: sobresaliente al desconocido Sharlto Copley (¡no, no es Pablo Motos!). Impresionante el papel que hace, muerto de miedo durante casi toda la película, uno no puede dejar de compartir su angustia un sólo segundo.
Scumm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow