Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de barrufet:
10
5,9
310
Animación. Fantástico. Comedia. Infantil La trama argumental del filme se inscribe en la tradición de los cuentos infantiles de más antigua raíz: un vendedor olvida su flauta en el castillo del Rey. El instrumento tiene seis agujeros y un poder especial, el de que todo aquel que escucha su música se pone a bailar inevitablemente. El malvado Torchesac, que está al servicio del siniestro señor de la Mortaille, consigue apoderarse de la flauta y con sus poderes fantásticos asalta ... [+]
13 de octubre de 2011
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación al cine del cómic "La flûte à six schtroumpfs" de 1958 del dibujante belga Pierre Culliford, Peyo. Se trataba de la 9a aventura de Johan y Pirluit en la que los pitufos aparecían por primera vez y como personajes secundarios. Los pitufos tuvieron tanto éxito que en poco tiempo pasaron a protagonizar sus propias historietas.
Esta adaptación es muy fiel al cómic, hay pocas variaciones. Explica la existencia de una flauta mágica que al ser tocada obliga a bailar sin parar a todo aquél que escuche su música. Si se toca demasiado tiempo el efecto es de extenuación y desmayo. La flauta cae en manos de un villano, que la utiliza para robar en toda la comarca para enriquecerse y con la idea de formar un ejército propio. Es entonces cuando Johan y Pirluit, con la ayuda de los pitufos, conseguirán una segunda flauta y lucharán en las mismas condiciones contra el villano para arrebatarle la suya. Es maravilloso ver como las armas de esta película son las flautas y la música que sale de ellas. Nunca se ha visto un arma tan dulce.
Al ser la adaptación de la primera historia donde aparecían los pitufos no aparecen en la película Gargamel, la pitufita ni otros elementos que fueron apareciendo posteriormente con los años. Los pitufos, al ser secundarios como en el cómic, no aparecen hasta pasada la media hora, y la ambientación medieval está muy lograda con los torneos, el interior del castillo, el rey, la posada, etc.
Esta película es genuínamente belga al 100% y contó con la colaboración del mismo Peyo y de su guionista, Delporte. Fue producida por Belvision, la misma productora de las adaptaciones de Astérix y Tintín.
La música corre a cargo de Michel Legrand, canciones divertidas a cargo de los pitufos y de Pirluit y también pasajes musicales geniales para todas las escenas.
En nuestro país se estrenó en castellano y en catalán, La flauta dels sis barrufets.
En 2010 salió por fin la edición española en DVD, aunque es nefasta: contiene un innecesario y patético nuevo doblaje, excluye el audio francés y catalán, las canciones están sin doblar y por si fuera poco no lleva subtítulos. Esperemos que pronto salga una edición de lujo como merece.
Esta película ha formado parte de la infancia de mucha gente, es la típica película que todo el mundo vio de pequeño, le encantó y cuando pasan los años se acuerda de ella y quiere volver a ver. Infantil pero 100% recomendable.
barrufet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow