Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Alien:
8
Drama El planeta ha sido arrasado por un misterioso cataclismo y, en medio de la desolación, un padre y su hijo se dirigen hacia la costa en busca de un lugar seguro donde asentarse. Durante el viaje se cruzarán con otros supervivientes: unos se han vuelto locos, otros se han convertido en caníbales. Adaptación de una novela de Cormac McCarthy, autor de "No es país para viejos". (FILMAFFINITY)
13 de noviembre de 2021
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El novelista Cormac McCarthy publicó en 2006 una de las novelas postapocalípticas más aclamadas por los lectores. Ganadora del Premio Pulitzer, era solo cuestión de tiempo que se realizara una versión cinematográfica. Así se fraguó The Road, una adaptación muy fiel a la obra original en cuanto a narración y ambientación. John Hillcoat, director de la película, no solo logra llevar el texto de McCarthy a la gran pantalla con gran destreza, sino que consigue realizar una de las mejores películas sobre el futuro postapocalíptico y supervivencia. Todo ello contado con frialdad, pesimismo y sin entrar en detalles de por qué el mundo en el que vivimos ha llegado a tal situación.

The Road nos muestra esta historia a través de la relación entre un padre y su hijo que, obligados por el desolador panorama, se dirigen al sur en busca de alguna esperanza únicamente con un carro y una pistola con dos balas, una para el chico y otra para el padre, por si las cosas se ponen feas, ya que el canibalismo ha florecido en algunos seres humanos. Y esto es lo más interesante de la película, ver cómo un padre debe enseñar en una situación límite a su hijo por el bien de su supervivencia, dejando a un lado la confianza y compasión por los pocos habitantes que permanecen vivos y que ya no se sabe quién es el bueno y quién es el malo.

Viggo Mortensen y Kodi Smit-McPhee están inmensos en sus respectivos papeles. Del primero se podría considerar la mejor de las interpretaciones de su carrera. Mortensen simplemente se come la pantalla. Por otra parte, no siempre en el cine se logra que los personajes interpretados por niños salgan naturales y creíbles, ya que muchas veces se cae en el típico crío sabelotodo y con vocabulario y salidas más típicas de los adultos. No es el caso del pequeño Kodi, quien convence al espectador dando vida a un chico lleno de preguntas y ansioso por encontrar a los buenos en un mundo de maldad. Para acabar con el tema de las interpretaciones, se ha de decir que los personajes secundarios son anecdóticos pero significativos, es decir, que aparecen muy poco en pantalla, pero sus escenas enriquecen el conjunto del filme para conocer mejor a los dos protagonistas. De esas escenas o personajes secundarios cabe destacar a Charlize Theron y Robert Duvall, que en pocos minutos se las apañan para lucirse y nos recuerdan por qué siempre es un lujo verlos, aunque sean en intervenciones tan breves como reverberaciones de relámpagos.

De ritmo pausado, pero a la vez muy entretenido porque siempre está pasando algo, The Road presenta una atmósfera y ambientación grisácea muy lograda que hace que el aspecto visual sea de lo mejor del género. Una película que más que respuestas plantea preguntas sobre cómo actuaríamos nosotros en tal situación extrema no podrá decepcionar a los amantes de este tipo de historias, y menos aún a los que disfrutaron de la novela, que verán en la película un retrato minuciosamente cuidado de lo que Cormac McCarthy quiso transmitir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alien
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow