Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Riesgo Doceñal :
10
Drama América, años 40. Don Vito Corleone (Marlon Brando) es el respetado y temido jefe de una de las cinco familias de la mafia de Nueva York. Tiene cuatro hijos: Connie (Talia Shire), el impulsivo Sonny (James Caan), el pusilánime Fredo (John Cazale) y Michael (Al Pacino), que no quiere saber nada de los negocios de su padre. Cuando Corleone, en contra de los consejos de 'Il consigliere' Tom Hagen (Robert Duvall), se niega a participar en ... [+]
18 de febrero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es lo que le debes decir a un amigo tuyo si no ha vista esta obra maestra. Basado en una novela homónima escrita por Mario Puzo y producida, co-escrita y dirigida por Francis Ford Coppola, "The Godfather" es considerada una de las mejores películas de la historia (Por no decir la mejor) ya que la maestría de Coppola tras la camera, la cuidadísima puesta en escena, las soberbias actuaciones y el excelente uso de todos los elementos cinematográficos hacen de está una de las mejores experiencias que vas a tener viendo una película; solo eclipsada por la secuela de esta y la obra maestra de Orson Welles.

En la América de la posguerra la familia Corleone, dirigida por el rudo y poderoso Don Vito (Marlon Brando), intenta afianzar aún más si cabe su imperio mafioso a través de manipulaciones, extorsiones, asesinatos y otro tipo de crímenes. La familia está compuesta por el impulsivo Sonny (James Caan), el calculador Tom Hagen (Robert Duvall), el bobalicón Fredo (John Cazale), la dulce Connie (Talía Shire) y Michael (Al Pacino) que quiere alejarse del negocio familiar.

Coppola firma una obra que rebosa cine por los cuatro costados, Brando firma la mejor actuación de su carrera, el resto del reparto cumple con creces (Especialmente Al Pacino), el guión escrito por Coppola y Puzo mezcla el drama criminal con el familiar de forma magistral; la fotografía, el diseño de producción, el maquillaje y peluquería, la preciosa banda sonora de Nino Rota (Por alguna razón erróneamente acreditada al maestro Morricone), la puesta en escena, la cinematografía y el montaje. La fusión de todos esos elementos sigue fascinando hoy en día a cientos de espectadores que se tragan las casi 3 horas de película como si fuera una experiencia religiosa, entre los que me incluyo.

Como ya he dicho ESTAS OBLIGADO por decreto ley a ver este pedazo de peliculón o si no tendrás unas palabritas con la Mafia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Riesgo Doceñal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow