Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Riesgo Doceñal :
6
Thriller. Intriga. Terror Reed (Christopher Abbott) tiene un plan: hacer check-in en un hotel, llamar a una prostituta y asesinarla sin que ésta sea consciente de lo que está ocurriendo. Antes de salir de su casa, supuestamente para acudir a una reunión de trabajo, se despide tiernamente de su mujer y besa a su hijo. No hay nada fuera de lo normal salvo su maletín, que en vez de llevar ropa y unos pijamas contiene un cepillo de dientes y distintas armas para ... [+]
7 de octubre de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nicolas Pesce es un director y guionista que en 2016 sorprendió a Sitges con "The eyes of my mother" (Película que aún no he tenido el gusto de ver), y que en 2018 presentó su nuevo trabajo "Piercing" basado en una novela de Ryu Murakami (Novela que tampoco he tenido el gusto de leer). Pesce presenta un talento innato para el terror más psicológico y lo mezcla con un humor muy retorcido y una atmósfera tétrica, misteriosa y muy sexual, el fruto de esa extraña mezcla es una de las películas más retorcidas y salvajes que he visto este año.

Reed (Christopher Abbott) es un ejecutivo que para frenar el extraño impulso de matar a un bebe con un picahielos, alquila una habitación de hotel con el objetivo de matar a una prostituta. Reed lo tiene todo preparado al milímetro, pero Jackie (Mia Wasikowska), la prostituta a la que ha llamado, parece conocer sus intenciones lo que provocará que el plan de Reed de un giro de 180°.

Pesce es un maestro del terror más interno y más puro; eso se demuestra en su gran dirección asfixiante, profunda y atrapante. El guión es retorcido y sexual a partes iguales aunque no se si es fiel a la novela de Murakami. El duelo actoral entre Abbott y Wasikowska es un disfrute para el espectador y el alma de la película. En lo técnico, la película es simple pero logra crear una atmósfera opresiva y macabra. La película te atrapa desde el inicio y no te suelta hasta el final (Sus 80 minutos de duración se te pasan volando). Eso sí, a la película le falta "chicha" ya que daba para más y su surrealista final te deja con una cara rara.

En resumén, una magnífica dirección, un curioso guión, un poderoso duelo actoral y una atmósfera atrapante son los ingredientes de este gran cóctel que daba para más.
Riesgo Doceñal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow