Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lucas Liz:
1
Fantástico. Acción. Aventuras Nueva adaptación de la historia de Conan el bárbaro y sus aventuras a través del continente de Hyboria. Conan, un niño nacido en plena batalla que habita en una aldea bárbara, graba en su memoria los rostros de los guerreros que matan a su familia. Años después, el joven Conan se convierte en un forzudo y valiente guerrero. (FILMAFFINITY)
16 de octubre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si casi nunca los remakes han sido buenos, en esta ocasión ni lo entendemos, ni le vemos razón de ser y creemos sinceramente que se cargan al personaje y destrozan la gran película anterior dirigida por John Milius, y con guión del propio director junto con Oliver Stone. En aquella ocasión, además, aliñada con una de las mejores bandas sonoras originales de la historia (a cargo de Basel Poledouris). Sí, ya sabemos que las comparaciones son odiosas, pero también creemos que si haces un remake, al menos, deberías tratar de mejorar lo anterior, no de hacer un ejercicio de cine nefasto, que ni tiene sentido, ni gusta, ni sacia, ni divierte, ni entretiene,..., algo horrible.

Empecemos con el guión como inicio de la catástrofe. Estamos hartos de ver esta historia en el cine... niño que es testigo del asesinato paterno/materno y clama al cielo por venganza,..., ahhhh,..., esta basura otra vez no, por favor!!! Por tanto el guión está falto de imaginación, de historia, de poder.... No discutimos que se quieran retomar los personajes en sus orígenes, pero por favor échenle algo de inventiva...

Aquí se nos presenta a un personaje plano y deslucido. Un personaje que vive, pelea, da mamporros a mansalva, incluso hace algo parecido a amar, pero qué? Qué interpretación es esa? De qué estamos hablando... Pues yo se lo digo; de una muy mala interpretación, por tanto, por este embudo tampoco pasa esta mie....

Algo he leído sobre que retoma las viejas cintas de espada y brujería, tipo Excallibur o el Conan el Bárbaro anterior..., qué? Bien, otra prueba de que no tengo mucho criterio, porque estamos comparando secreto ibérico con tocino de burra... Ja, ja, ja (irónico) ... me rió yo de esta comparación.

Vamos a los aspectos técnicos que deberían brillar. Los efectos especiales, los efectos sonoros, las batallas..., todo leche de la misma burra. Sí, de la del tocino de antes. Siempre iguales, nada espectaculares y bastante planos. Por tanto, ningún atractivo en esto... tampoco.

De la música ni hablo, porque me entrarían unos picores de los que no me recuperaría...

Continuemos por las interpretaciones. Horrendas. Ni protagonista, ni ese Stephen Lang en el cuerpo de villano que juega a las espadas y a las brujas, ni su hijita con uñas para destrozar pizarras y oídos ajenos..., para olvidar. Salvo a Rachel Nichols, y sinceramente porque es muy guapa, que si no, también se iba a la hoguera junto con el resto.

Conclusión: poco, malo, ocho euros tirados para orgullo de la ley Sinde. Menos mal, que no dura mucho... Ahora entiendo que sólo fuésemos dos personas en la sala. Como decía mi padre, "donde fueres haz lo que vieres"...y "el que vieres" aquí hacía clara referencia a no entrar y cambiar de sala... Sí, lo sé, quién me manda...
El 1,0 se lo damos por poner el nombre, como en los exámenes de primaria corregidos por el profe generoso.

Nota general: 1,0 sobre 10.
Lucas Liz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow