Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Leonel:
9
Drama Noviembre de 1973, New Cannan (Connecticut). La liberación sexual tan de moda ha llegado a los barrios residenciales y ha salpicado a las acomodadas y tradicionales familias americanas, que, de pronto, se aficionan al intercambio de parejas. Ben Hood pretende acostarse con la vecina de enfrente, pero su esposa empieza a estar harta de las mentiras de su marido. En la noche de Acción de Gracias, una serie de acontecimientos lleva a los ... [+]
28 de mayo de 2006
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Recuerdan el Mayflower? ¿La llegada de los puritanos ingleses a las costas americanas? Construyeron una sociedad puritana, es decir moralista y autoritaria, rígida en asuntos sexuales y religiosos. Si seguimos las huellas de esa sociedad a través de los tiempos (desde el siglo XVII) por el camino del cine, podemos recordar sus etapas. ¿Recuerdan "Las brujas de Salem", por ejemplo? Abreviando, quiero citar algo de su evolución, su liberación sexual, por ejemplo, desde los Ingalls (fuerte presencia del padre y la madre) pasando por la época de la guerra de Vietnam, cuando los padres quedan fuera de la experiencia de los hijos, y se vuelven extraños. Ubicada en los finales de esta época, en los 70, la familia americana, en un lugar de Connecticut llega al final de esta evolución: la disolución moral de la familia, y la marihuana, después de haber alcanzado "el sueño (de bienestar) americano".
Como en una novela de ciencia-ficción, los sobrevivientes tienen que reponerse, reagruparse, repensarse. Tal vez puedan hacerlo, empezando de nuevo. Es ficción, divertida y, al final, trágica, moral. Para pensar. Buena, muy buena película.
Leonel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow