Haz click aquí para copiar la URL
Voto de La Taverna del Mastí:
7
Comedia. Romance Rafa (Dani Rovira) es un joven señorito andaluz que no ha tenido que salir jamás de su Sevilla natal para conseguir lo único que le importa en la vida: el fino, la gomina, el Betis y las mujeres. Todo cambia cuando conoce una mujer que se resiste a sus encantos: es Amaia (Clara Lago), una chica vasca. Decidido a conquistarla, se traslada a un pueblo de las Vascongadas, donde se hace pasar por vasco para vencer su resistencia. Adopta el ... [+]
4 de abril de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La esencia de una buena comedia es que haga reír... y si encima lo hace a carcajadas, mucho mejor. O si no que se lo pregunten a los más de tres millones que han inundado las salas cinematográficas de nuestro país para ver esta "Ocho Apellidos Vascos", que irremediablemente, se ha convertido en la película más taquillera del cine español desde "Lo Imposible".

Y todo ello gracias a un filme dirigido de forma ágil por Emilio Martinez Lázaro, responsable de exitosas cintas como "El otro lado de la cama" o "Las 13 rosas" y que posiblemente sea esta su mejor película. Apoyado en un guión solvente de Borja Cobeaga y Diego San José, responsables también del libreto de "Pagafantas" y del corto nominado a los Oscars "Eramos Pocos", en el que han juntado un buen puñado de clichés y tópicos vasco-andaluces, los han hilado bien, y entremezclado con una historia romántica de enredo que funciona y te hace reír. Personalmente me ha recordado a una comedia realizada por Dany Boon que tuvo bastante éxito, convirtiéndose en una de las más taquilleras de Francia titulada "Bienvenidos al Norte", que hasta tuvo su remake italiano (también estupendo) titulado "Bienvenidos al Sur". Ya que la premisa de "Bienvenidos al Norte" se basa en los prejuicios (que según el diccionario es la opinión previa y tenaz, por lo general desfavorable, acerca de algo que se conoce mal) de la gente del sur, que son generalmente urbanitas, sobre los del norte, que son más pueblerinos; y que guarda bastantes similitudes con esta "Ocho apellidos vascos", salvando las distancias evidentemente.

Me ha encantado la gran labor de todo el elenco actoral, en el que el cómico Dani Rovira debuta en el cine de forma más que notable interpretando a Rafa, un españolito andaluz, sevillano de pura cepa, hincha del Betis, con el pelo engominado hacia atrás, y fan de "Los del Rio" que se encamina con lo puesto hacia un pequeño pueblo de "las Vascongadas" por el amor de una chica llamada Amaia; bien interpretada por Clara Lago. Allí se hará pasar por un joven vasco, adoptando el nombre de Antxon, seguido de varios apellidos vascos (esos que dan nombre a la película): Arguiñano, Igartiburu, Erentxun, Gabilondo, Urdangarín, Otegi, Zubizarreta y… Clemente para conseguir que le haga caso, entre otras cosas. También encontramos a Carmen Machi, conocida por su personaje en la serie televisiva "Aida", y Karra Elejalde que, sin lugar a dudas, es de lo mejor del filme, interpretando a ese entrañable vasco de pura cepa, pescador y padre de Amaia.

En menor medida, en este tipo de películas, la factura técnica queda relegada a un segundo plano; aunque me ha gustado la ambientación en el pueblo de "las Vascongadas", y la estupenda banda sonora.

En definitiva, "Ocho Apellidos Vascos" es una ligera comedia española, repleta de gags desternillantes que te harán pasar un buen rato, y sin duda, muy recomendable en estos tiempos que corren.
La Taverna del Mastí
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow