Haz click aquí para copiar la URL
España España · valdepeñas
Voto de bibiyo:
10
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
30 de enero de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente un mes antes del estreno de la película dudaba si iría al cine a verla o no, dudaba si gastaría 10 euros de mi maltrecha economía en acercarme al cine a ver un film en el que gran parte de la trama está hecho por ordenador, pero finamente, un mes después del estreno me decidí y fui a verla. A día de hoy ya he ido dos veces y espero ir la semana próxima una vez más.
Tal vez sea por el maravilloso mundo Na'vi con sus plantas, sus animales y la continua respiración a paz o quizás fuese porque mis sentidos no daban crédito a lo que estaba aconteciendo, pero esta película me ha marcado profundamente. Es cierto que el argumento es bastante previsible, o al menos desde mi punto de vista, pero obviamente una película cuyo presupuesto es de 450 millones de dólares no va a tener un argumento complejo y difícil de entender para la gran mayoría del público, ya que lo que se buscaba era un "taquillazo" mundial.
Aún así, creo que James Cameron ha dejado marcado un claro mensaje ecologista que se traduce en una gran crítica a la capacidad del ser humano por destruir todo cuanto le rodea con tal de enriquicerse, sin tener en cuenta la conexión que nos une a ello, es más, consigue que el espectador se vuelva en contra de su propia especie.
Para concluir, quiero recomendar a todo el mundo que se acerque a verla en 3D ya que los efectos especiales son tremendamente impresionantes, tanto que desde mi punto de vista han marcado el comienzo de una nueva etapa cinéfila.
bibiyo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow