Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere Far Beyond
Voto de Richy:
7
Thriller. Drama Narra la historia de Tim Ballard, un ex agente de la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos que trabajaba en el departamento de delitos sexuales persiguiendo pedófilos. Tratando de intentar salvar a un niña secuestrada y obligada a prostituirse, Tim viajó a Latinoamérica, sumergiéndose en el submundo del tráfico sexual de menores. (FILMAFFINITY)
6 de marzo de 2024
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el cine debe servir para algo, es como plataforma para poner sobre la mesa de forma rápida y masiva cualquier tipo de acto denunciable. De esa forma se llega a concienciar a más gente sobre algunos males endémicos que siguen arraigados en muchos países y que siguen existiendo hoy en día, aunque se olviden de ellos los noticiarios de todas las televisiones. Alejandro Monteverde pretende así dar a conocer uno de los mercados más crueles y depravados: el tráfico sexual de menores.

“Sound of Freedom” es una película dura, no nos engañemos. Se viste de thriller convencional para hacerse más comercial y suavizar de cierta manera el terrible tema que trata de base, pero no se corta en mostrar toda la estructura organizativa de esas mafias sin escrúpulos, dedicadas a hacer dinero con los secuestros de menores para saciar los gustos de los pederastas del primer mundo. Monteverde usa la historia real de un ex agente de la DHS norteamericana, Tim Ballard, que dedicó cuerpo y alma a la búsqueda de menores secuestrados por estas mafias. Jim Caviezel lo encarna en un tipo duro que se toma su trabajo muy en serio, y se embarca en una cruzada personal en busca de un niño y una niña desaparecidos. En su periplo se las verá con gente que le ayudará, incluyendo a antiguos traficantes, pero tendrá que lidiar con otro tipo de obstáculos.

El filme trata el tema con delicadeza, pero no se ahorra algunas escenas de secuestros reales, dotando el conjunto de una crudeza necesaria que puede llegar a herir fácilmente la sensibilidad de algunos espectadores. La historia de Ballard (por otro lado muy polémica por otras causas que no vienen a cuento) nos la cuenta Monteverde como si se tratara de un personaje de ficción de novela negra, con varios clichés de detective y héroe de acción, imprimiendo a la cinta un ritmo propio de los thrillers de acción que la hace muy fluida y para nada pesada o aburrida.

Jim Caviezel hace un buen trabajo. Parece tomarse en serio su papel y se le nota integrado con la causa del personaje que interpreta. Caviezel, Monteverde y Ballard realizaron varios reportajes juntos sobre el tema de la película, poniendo el dedo en la llaga y haciendo una labor divulgativa (y también publicitaria, ya de paso) que ha convertido el filme en todo un fenómeno de taquilla.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow