Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere Far Beyond
Voto de Richy:
6
Drama Lenny Bruce es un cáustico humorista que trabaja en locales nocturnos de poca categoría. Poco después de conocer a Honey, una exuberante bailarina de strip-tease, se casa con ella. Durante años mantienen una relación tumultuosa que incluye drogas y sexo poco convencional, pero acaban separándose. La fama de Lenny como showman va en aumento, pero también las denuncias y juicios que debe afrontar debido al carácter subversivo de su humor. (FILMAFFINITY) [+]
2 de abril de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobrio y acertado biopic de una figura clave en la sociedad estadounidense del siglo XX, el humorista o, en terminología contemporánea, monologuista Lenny Bruce.

El director Bob Fosse, especialista en musicales, eligió a Dustin Hoffman para un papel difícil, no tanto por el nivel interpretativo que requiere sino más por el personaje y lo que representa. Lenny fue un humorista de lenguaje chabacano y monólogos encendidos, cuya rocambolesca vida se debatía entre la crítica ácida, las drogas y la perversión sexual. Estos vicios los compartía con Honey (Valerie Perrine) de forma apabullante y descontrolada hasta que el vaso rebosa y la relación se desborda. La creciente afición de Lenny por meterse contra todo y contra todos en sus monólogos le produjo una serie de conflictos con la justicia debido a demandas por difamación, lo cual no afectaba a Lenny lo suficiente como para no continuar en su línea.

La soberbia fotografía en blanco y negro de Bruce Surtees refleja los ambientes sobrios llenos de humo de los tugurios donde Lenny actuaba. Fosse centra la atención de la cámara en el público, de forma espontánea, mostrando las distintas reacciones de la gente que se ríe de las ocurrencias de Lenny y disfruta con sus críticas sabiendo que el monologuista se juega el pellejo.

A pesar de que Fosse explora la vida de Lenny de forma elegante, contando con una magnífica fotografía y unas grandiosas interpretaciones de Hoffman y Perrine, Fosse no consigue hacer que el espectador empatice del todo con la figura del personaje. El filme, exquisitamente facturado e interpretado, está vacío de todo lo demás, dejando una sensación final de haber presenciado una obra muy bien hecha pero con poco enganche.

“Lenny” se queda como un ejercicio de formalidad visual y de excelencia interpretativa con un personaje que a muchos ni les irá ni les vendrá, pero es innegable que el filme de Fosse derrocha calidad cinematográfica en todos sus fotogramas. Recomendable.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow