Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere Far Beyond
Voto de Richy:
6
Thriller. Drama Trevor Reznik, un empleado de una fábrica, padece desde hace un año un grave problema de insomnio, un mal que él oculta y que le provoca terribles alucinaciones. Debido a la fatiga se ha deteriorado tanto su salud física como su salud mental. Repelidos por su aspecto físico, sus compañeros de trabajo primero le evitan, y después se volverán contra él cuando uno de ellos pierde un brazo en un accidente en el que Trevor se ve involucrado. (FILMAFFINITY) [+]
30 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Buen intento de hacer algo realmente grandioso dentro del panorama nacional aunque sea en términos de coproducción, con actores y director anglosajones.

“El maquinista” es una historia básicamente triste, apocada, pesimista y angustiosa. El protagonista es Trevor Reznik (Christian Bale), un hombre con un insomnio crónico que lo desgasta tanto física como mentalmente, llegando al punto de que se siente de alguna forma culpable por ello. Intenta ocultar su estado a la gente que lo rodea, principalmente a sus compañeros de trabajo, lo cual lo hace una persona cada vez más solitaria y misteriosa debido a la cada vez más notoria sensación entre la gente de que algo oculta, generando a su vez desconfianza.

El planteamiento del filme es de un thriller atmosférico, centrado en un asfixiante sentimiento de culpa. La fotografía, de colores oscuros, parece reflejar el estado anímico de Trevor, cada vez más degradado, lo que le hace ver sucesos que él cree reales, hasta que llega un momento en que se confunde la realidad con las visiones. Anderson juega a despistar al espectador para evitar dar pistas sobre los derroteros por los que quiere llevar el filme, pero no consigue mantener su intención en la resolución final, tan esperada como decepcionante.

El acabado final de la cinta, el tempo narrativo y el desarrollo de los acontecimientos dan buenos resultados y mantienen el interés en un alto grado, al igual que la magnífica interpretación de Christian Bale, quien tuvo que adelgazar hasta pesar 55 kg para meterse en la piel (y los huesos) de Trevor Reznik tan sólo 6 meses antes de comenzar el rodaje de “Batman Begins” (2005). Lamentablemente, para hacer una obra redonda hay que saber cerrarla, aunque el camino sea un prodigio de calidad, pues todo lo disfrutado anteriormente pierde su colorido y se desvirtúa.

Los premios ganados en Sitges hacen completa justicia a los resultados, ya que “El maquinista”, a pesar de su fallo garrafal, sigue siendo una película con un guion inquietante y un concepto visual potente, y los galardones a la mejor fotografía y al mejor actor son bien merecidos. Anderson tenía en sus manos todos los elementos para hacer su mejor película hasta la fecha, pero aun así sigue siendo su mejor película hasta la fecha si echamos un vistazo al resto de su filmografía, sin contar con sus aportes televisivos.

Con todo, “El maquinista” es muy digna de ver y no dejaré de recomendarla tanto a los amantes del thriller como a los aficionados a la ciencia-ficción muy poco exigentes.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow