Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere Far Beyond
Voto de Richy:
7
Ciencia ficción. Aventuras Enemigos por instinto, amigos por necesidad, un humano y un alienígena con aspecto de reptil libran en un planeta hostil una dura batalla, parte de la salvaje guerra que enfrenta a la Tierra con el planeta Dracon, habitado por seres monstruosos. Esta guerra alcanza una dimensión que puede poner en peligro la supervivencia de ambos planetas y puede conducir al exterminio total, pero sólo forzados a confiar el uno en el otro conseguirán sobrevivir. (FILMAFFINITY) [+]
21 de mayo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de dar el taquillazo con “La historia interminable” (1984), el alemán Wolfgang Petersen comenzó su andadura hollywoodiense con esta lograda cinta de ciencia-ficción en la que su principal interés no radica en narrar una guerra galáctica, o una invasión alienígena, o unos visitantes del futuro que quieren cambiar el pasado. El “leit motiv” del filme de Petersen es la amistad entre dos enemigos que se encuentran en la misma situación y tienen que ayudarse para sobrevivir.

El destino une a dos soldados, uno humano y otro draconiano, cuando se estrellan en un planeta inhóspito después de una encarnizada lucha entre sus cazas espaciales. Después de la evidente animadversión inicial, con el paso del tiempo desarrollan lazos de amistad debido a ciertos sucesos que les confieren conocimiento de lo peligroso que resulta el planeta. Esta relación entre dos enemigos jurados no es nueva en el cine, pero resulta ciertamente original dentro de las características de la ciencia-ficción. Esto, sumado al estado de creciente inspiración imaginativa de Petersen antes de embarcarse en sus fabulosas “americanadas”, hacen de “Enemigo mío” una destacada obra dentro del género.

El diseño de producción se centra principalmente en los sets del planeta, resultones sin más, y en las escasas pero vistosas escenas espaciales. Tampoco se han calentado mucho los cascos a la hora de mostrar la fauna del planeta, apenas dos especies que sólo salen por tener relación directa con la historia. Petersen quiere que todo quede pulcro y bonito, pero se centra más en las actuaciones en las que Louis Gosset Jr y Dennis Quaid llevan todo el peso, resultando convincentes. Ya es algo difícil para un actor tan rígido como Quaid, por lo que merece ser destacado. La relación entre los soldados pasa por diversas fases en las que hay confesiones, miedos y recelos, y no faltan los argumentos y diatribas entre las culturas de cada una de las civilizaciones. Los roces derivados del odio mutuo que ya tienen introducidos en su educación también aparecen y se hacen inevitables.

El ritmo que le impone Petersen a la narración resulta constante y adecuado, manteniendo una buena cohesión entre los momentos más relajados y las escenas más trepidantes. En conjunto, la película resulta fácil de ver, disfrutable e incluso a ratos emotiva, con grandes lecciones morales que han soportado bien el paso del tiempo.

“Enemigo mío” se ha ido ganando el visto bueno de muchos aficionados al género. Recomendable.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow