Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Voto de versoddk:
8
Drama. Fantástico La opera prima de Alejandro Jodorowsky es un cuento bizarro de inocencia corrompida, amor sadomasoquista e inalcanzable paraíso. Basada en la obra homónima de Fernando Arrabal, cuenta la historia de una joven pareja en busca de la ciudad encantada de Tar, donde se encuentra el éxtasis espiritual. Fando es impotente y Lis está paralítica. (FILMAFFINITY)
6 de septiembre de 2008
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me interesé en esta película al saber que su guión es de Fernando Arrabal, y mis expectativas de ver algo peculiarísimo se han cumplido con creces. Es la ópera prima de Jodorowsky y sin duda me ha convencido para ver el resto de su filmografía, que promete ser sorprendente y capaz de transmitir emociones puras de toda índole.

Relación enfermiza la de la bella, dulce, paralítica y triste Lis con el ingenuo Fando, tan cariñoso como violento, que pasa del amor por Lis a la ira contra ella cada dos por tres. En un mundo decadente y ruinoso, sólo se tienen el uno al otro, y con una carretilla, un gramófono y un tambor como equipaje parten en un viaje entre desoladas montañas buscando la ciudad prometida de Tar, a la que nadie ha llegado, pero les queda la esperanza. Tar representa a todos los anhelos que las personas persiguen.

El sonido es malo (pasos, mordiscos, etc suenan con demasiado volumen e irreales), pero la música y las tonadillas que cantan son buenas.

Las interpretaciones son malas, pero los personajes tienen encanto.

Hay multitud de escenas bizarras, extrañas y extravagantes, pero son hermosas a su manera. Algunas de ellas se insertan transversalmente en la trama y tienen un sentido a interpretar, aunque algunos, tal vez miopes mentales, sin duda las considerarán una sucesión de imágenes indiferentes o absurdas.

La película está plagada de simbolismos, metáforas visuales y poesía surrealista, formando un trabajo profundamente espiritual y metafísico, sobre las propiedades y principios del ser humano y también de diversos estamentos que se ven reflejados a lo largo de la película, entre otros la Iglésia, la sexualidad, etc. Aunque realmente todo se deja a la interpretación del espectador porque creo que la película quiere decir mucho más de lo que sus limitaciones le permiten.


Nota: 8,2
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
versoddk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow