Haz click aquí para copiar la URL

The Dirt

Comedia. Drama Basada en la autobiografía publicada por el grupo Mötley Crüe en 2001, esta obra refleja la historia de fama, sexo, drogas y rock 'n roll, así como el precio del exceso que tuvieron que pagar sus miembros. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
24 de marzo de 2019
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aprovechando el reciente éxito del biopic de Queen. Netflix se la juega con el estreno de The Dirt el biopic basado en el libro de la icónica banda Mötley Crüe.
El resultado es bastante interesante el que se logra con esta adaptación. La película a ratos sátira sobre la banda refleja a la perfección los excesos tanto de drogas y alcohol y en particular el de las mujeres. Claro por que la película da un vistazo a los inigualables días que vivía la banda en su apogeo donde de verdad y tal cual lo demuestra la película eran un terror en excesos y vaya que lo hacían bien este cuarteto.
Para reflejar aquello los escogidos fueron Douglas Booth quien encarna de gratificante manera a Nikki Sixx siendo de los cuatro el que mejor sale parado en su interpretación. El actor está preciso y sólido en una interpretación sin mayores resaltos. Iwan Rheon en la piel de Mick Mars. Machine Gun Kelly en la piel de Tommy Lee y por último Daniel Webber en la piel de Vinnie. Si bien los cuatros actores logran su cometido es el primero el que logra demostrar una solidez absoluta en pantalla.
La dirección de Jeff Tremaine es bastante práctica sin mayores desafíos. Mantiene clara la línea por donde quiere llevar la película y logra ese cometido con un buen resultado. Los momentos en que debe demostrar exceso lo hace con sutileza y credibilidad. Además el uso de la música es un gran complemento para lo que busca el director.
Ahora vamos con lo central de la película describirnos los excesos de la banda y para que ello se logre usan un toque bastante más de comedia que sumergirnos en un drama intenso como uno podría suponer a la hora de presentarnos un biopic. La decisión me parece correcta luego de ver la película ya que creo que hubiera perdido la gracia que se logra si nos centramos netamente en el drama. No es que la película no tenga drama, ya que por pasajes los tiene y de buena manera, pero no son el gran fuerte que produce The Dirt ya que son precisamente esos momentos de calma los que le quitan fuerza a una primera parte bastante superlativa.
The Dirt tiene buenos momentos, pero que también se complementan con momentos demasiado quietos que hacen que la película sea bastante dispareja y no termine de convencer en su totalidad.
En definitiva The Dirt es una grata película que nos muestra unos alocados personajes y sus vivencias, pero que no se transforma en un completo espectáculo.
PD: Es una película que tiene exceso de mujeres para cualquier banda de ahí que se mandaran aquel ya gran tema Girls, Girls, Girls .
Yoamoalcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de marzo de 2019
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como fan de esta gran, gran banda, estaba contento con que se hiciese la película del libro, aunque tratándose de Jeff Tremaine me esperaba una película cutre y excesivamente centrada en las salvajadas de esta panda, pero por fortuna es una película bien montada, muy cuidada y muy fiel a lo que cuenta el libro, plasmando con tremenda precisión lo que en él se cuenta.

Sin alardes, no deja de ser una buena película, de esas que puedes ver varias veces y todo un homenaje a una de las bandas más injustamente olvidadas del mundo del rock. La peli es muy recomendable, pero el libro lo es aún más, donde se explican en más profundidad las situaciones vistas en la película. Ambas representaciones de su vida tienen un elemento muy característico, y es la tremenda honestidad con la que los integrantes cuentan lo bueno, lo feo y lo malo de sus vidas.
Phazoner94
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de marzo de 2019
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor:
- Es entretenida.
- Supera el batacazo que suelen ser los biopics.
- La banda sonora.

Lo peor:
- Parece una versión Disney de lo que fue el grupo.
- El título de libro es The Dirt y se entiende por qué. Aquí el título no queda reflejado en imágenes.
- Mick Mars parece Jason Newsted.
10contra1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de abril de 2019
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de ver esta película y me he llevado una buena decepción a pesar de que me resultó bastante entretenida y en algunos momentos muy divertida. Con la escandalosa y muy movida historia de Mötley Crüe se podría haber hecho un peliculón ya que lo tiene casi todo: drama, tragedia, humor, violencia (física y psicológica), amistad, traición y por supuesto sexo, drogas y rock and roll en enormes cantidades.
Pero por desgracia el encargado de dirigir la adaptación del libro que escribieron los miembros del grupo es un director de lo más mediocre, que excepto en un par de secuencias (como la que se ve desde el punto de vista de Tommy Lee) dirige de una forma absolutamente convencional y no sabe darle el ritmo adecuado a la película, por lo que dicho ritmo tiene bajones importantes en varios momentos. Además tampoco debe tener mucha idea de dirigir a actores porque los cuatro protagonistas tampoco lo hacen precisamente de maravilla, ni siquiera aquellos que ya han demostrado tener talento como Iwan Rheon, que estaba espectacular en Juego de Tronos, o Daniel Webber, que lo hacía muy bien en la primera temporada de The Punisher. Y por cierto, esto no tiene nada que ver con su nulo parecido físico con los integrantes de la banda.
Todo esto es una pena porque el guión es bastante bueno, mostrando muy bien los momentos más importantes de la trayectoria de Mötley Crüe, aunque sea con las inevitables licencias en una adaptación de una historia real, algunas de las cuales ya aparecen en el libro (por ejemplo, ni se mencionan los malos tratos de Tommy Lee a su mujer). Aunque también es verdad que peca de sensacionalista en algunos de los momentos más duros de la historia, regodeándose en el morbo, algo que siempre me parece totalmente innecesario.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PepeMordor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de abril de 2019
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existe una equívoca propensión a creer que, además de dar por hecho que el espectador conoce a la estrella retratada, en el género de los biopics rockeros solamente hay espacio para la autofelación musical, el recorrido a las anécdotas más morbosas en la vida del artista y, finalmente, saberse al dedillo todas y cada una de sus canciones. Sin duda la complicidad entre fan y rockstar es un aditivo más a la hora de tragarte su vida y milagros en formato ficcionado.
En este caso, podríamos hacer la vista gorda, a grosso modo, a cualquiera de esos requisitos.
Aquí también hay autofelación musical, pero no sólo de esa índole, sino también en el sentido más carnal, gráfico y escatológico, con un gozoso despliegue de energía punk -y del más salvaje espíritu de comedia juvenil- jugando sobre seguro con la gloriosa máxima de sexo, drogas y rock 'n' roll. Aquí hay tetas, coños, culos y fluidos corporales. Pero sobre todo te hartarás de ver tetas. Tal vez los propios Mötley llegaron a experimentar cierta saturación de pechos, mamadas y sexo con desconocidas, y ésa sea la sensación que Tremaine trata de compartir.
Y sí, también hay un repaso sonoro a los más populares trallazos de la banda de hard-rock Mötley Crue que, por supuesto, actúa como el ingrediente que sus fans más entendidos -entre los que no me incluyo- exigirán para pasárselo en grande.
¿Qué queda para los demás? Descubrir de una jodida vez a Mötley Crue, aparcar el cerebro en una esquina, no pensar y disfrutar del show.
Aquí no hay instantes épicos, ni frases rimbombantes antes de salir a escena, ni grandes caracterizaciones, ni pinceladas telefílmicas a los momentos más dramáticos. Tal vez el momento más susceptible de cargar las tintas sentimentales sea el del fallecimiento de la hija de Vince Nail (Daniel Webber), y afortunadamente esa secuencia te deja con el corazón en un puño.
Bueno, en lo de las caracterizaciones habría que echarle también de comer aparte a un bochornoso, grotesco y pasadísimo de rosca Ozzy Osbourne, interpretado por el cómico estadounidense Tony Cavalero con tan poca sutileza como si fuera el personaje secundario de cualquier comedia de Adam Sandler.
'The Dirt' (2019, Jeff Tremaine) sale mejor parada de lo que cabría esperar en un cocktail tan acelerado y loco de sexo, melodrama y comedia musical. O dicho de otra forma: esto es sólo rock & roll... pero me gusta. Sí, ya sé que eso lo dijeron otros, pero viene jodidamente a huevo para describirla
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow