Haz click aquí para copiar la URL

Ben X

Drama. Thriller Ben carga con la cruz de ser el raro de su clase, el favorito para las bromas y crueldades de los matones del instituto. La inteligencia de Ben es superior a la del resto de sus compañeros, pero también es retraído, exacerbadamente tímido... hasta el punto que parece rayar el autismo. Su vida en el colegio es un infierno pero, cuando llega a casa, al refugio de su habitación, se sienta delante del ordenador y surge el Ben amo y señor ... [+]
<< 1 7 8 9 10 12 >>
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
14 de junio de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba que Ben-X fuera a parecerme una película tan buena.

La historia que cuenta puede pasar en realidad, la actuación de Greg Timmermans roza la perfección y el final, muy sorpredente, no me lo esperaba.

Comparar la vida de una personsa con la de un videojuego, los sentimientos y hechos, es de lo más original que he visto en el cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ssem
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de enero de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué hermosa película. Ben X nos enseña que nuestra sociedad tan orgullosa de sí misma está enferma y que a las personas que muchas veces llamamos locos o diferentes son muchísimo más sanos que nosotros que vivimos de las apariencias y del engaño. Recomiendo esta película totalmente, penetra en el alma, porque cada uno sabe muy bien que somos Ben X pero nos han adiestrado para que aparentemos una normalidad que no existe, porque cada uno somos un mundo distinto e infeliz por estar mostrando a cada momento lo que no somos para parecernos a nadie.
tigresa8821
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de enero de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De casualidad dí con esta película, y decidí darle una oportunidad, a pesar de que esa supuesta ambientación en el mundo de los videojuegos me echaba bastante para atrás. Así que la primera anotación que hay que hacerle es obligada: Señores, lo del juego online no es parte importante, ni tan siquiera ambientación de la película. Te lo dan como el reflejo, la metáfora, de la realidad que Ben desearía alcanzar (ojo, no el mundo donde desenvolverse, sino propia,: como el protagonista quisiera poder ser, comportarse y aparecer ante los demás).

La primera parte de la película es magistral. No sólo consigues comprender al protagonista, sino que empatizas completamente con él. No es por el tratamiento del tema del acoso escolar, dejemos de conformarnos con rascar la superficie, sino que al mostrarte la profundidad de su pensamiento llegas a conseguir sentir como él. Sufres, odias, esperas, anhelas con él. Es la paradoja de llevar la empatía allí donde no existe, al terreno del Asperger y en la consecución de esto, aparte de una buena dirección destaca sobremanera el papel de Greg Timmermans, inmenso.

Quizás el problema llegue en una última parte de la película en la que se buscan demasiados enrevesamientos para conseguir unir la afectación del público con un dulcecito final que, a la postre, lo deje contento. No es necesario, ni tan siquiera deseable acabar una película interesante, valiente y original con moralinas caramelizadas. A pesar de esto último, he disfrutado la película.

Resumiendo, no es una obra maestra ni pasará a la historia del cine, ni falta que hace: es un buen ejemplo de cine bien hecho.
hetfield
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de octubre de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un gran guión, y una gran actuación la del protagonista, en un gran papel y personaje.
Una película dura, y lamentablemente, muy cinematográfica, sobretodo cuando se acerca al final. En la vida real hubiese terminado de forma muy distinta, seguramente, y seguramente mal. Pero aquí colocan un gran final, que devuelve la alegría y la esperanza al espectador, en compensación por todos los malos ratos que pasa el personaje, y por consecuencia, el espectador, que sufre por y con él.
Cualquiera haya pasado por el instituto, sobre todo los nacidos del 90 en adelante, sabe, conoce y entiende perfectamente los hechos narrados en la película. Llevados al límite, sí, pero necesario para conseguir transmitir todas esas sensaciones.

Durante gran parte del metraje me he sentido mal, conmigo mismo y con el mundo. He sentido lástima, malestar general, mal humor y tristeza. Todo para que en el estupendo y bellísimo final, cuando estaba débil y vulnerable, la película rematara la jugada con esperanza, alegría y buenas vibraciones de todo tipo.

No tiene desperdicio, y no quiero alargarme más. Gran película. Vénla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Capitán Garfio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de agosto de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que a los pocos minutos de empezar la película pensé que se trataría de una chorrada que mezclaría realidad y ciberficción adolescente llena de tópicos, pues realmente me equivoqué, ya que poco a poco te vas adentrando en una historia de sufrimiento, impotencia y crueldad en la que sufres con el protagonista y empatizas con su entorno, y donde el elemento cibernético, lejos de ser un simple recurso estilístico, se convierte en un espacio en el que el protagonista encauza sus sentimientos y transmite sus emociones.

Una película bien rodada, con un ritmo sostenido y muy bien interpretada, un valioso acercamiento al mundo del autismo y todo lo que le rodea (la soledad, la crueldad, la incomunicación etc) desde una perspectiva fresca y veraz.

Recomendable, a pesar de un final, que en para mi, no resulta congruente con la narración pretendida y en mi opinión no es pertinente.
zymu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow