Haz click aquí para copiar la URL

Después de la tormenta

Drama A pesar de haber empezado una prometedora carrera de escritor, Ryota va de desilusión en desilusión. Se ha divorciado de Kyoko y gasta todo el dinero que gana como detective privado apostando en las carreras, por lo que finalmente no puede pagar la pensión alimentaria de su hijo de 11 años, Shingo. Ahora Ryota intenta ganarse nuevamente la confianza de sus seres queridos y formar parte de la vida de su hijo. La situación no parece ... [+]
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
1 de agosto de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocer que no es fácil poder ver a tu hijo solo los domingos un rato por la tarde,es duro y eso es lo que le atormenta al personaje de esta historia, además de la separación de la madre de su hijo. Película con un ritmo pausado sin demasiadas pretensiones solo la de contarnos la historia del protagonista, un hombre solitario y con algún que otro vicio, La segunda parte es mucho mas fluida que la primera y sobre todo aclara todo lo expuesto anteriormente. Película llena de realidad y pesimismo que va avanzando solo por el paso del tiempo y no por las necesidades del protagonista. Película que recomiendo.
juanmartin2705
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de agosto de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo en DVD la película japonesa "Después de la tormenta", el drama acerca de las relaciones familiares que, dirigido por Hirokazu Koreeda, maneja un gran guión escrito también por éste (a su anterior película "Nuestra hermana pequeña" le di un 6,9 por su gran atención y delicadeza). Este film, que ha pasado por Cannes y San Sebastián, tiene unos inteligentes diálogos, un correcto tono de cotidianeidad, una sensible interpretación de Kirin Kiki, una correcta actuación de Hiroshi Abe (refleja con gran acierto el desencanto que sufre al reconocerse en alguien que no quiere ser), un juego equilibrado de conversaciones sobre la vida, el compromiso, la responsabilidad, la felicidad y el respeto a los mayores, una elegante capacidad de transmisión de las subtramas, una estrecha y destartalada ambientación, una serena fotografía y una concepción humanista despojada de artificios. Una película de gran belleza, llena de sensibilidad, de 7,3.
amaya pujana levy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de septiembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi “Umi yori mo mada fukakuaka” (“Después de la tormenta”, 2016, Japón), dirigida y escrita por el experimentado Hirokazu Koreeda [1962-] y con un reparto maravilloso: Hiroshi Abe, Kirin Kiki, Yôko Maki, Lily Franky, entre otros. Se trata de un (magnífico) drama familiar. Narra las vicisitudes de una familia rota: Ryota, un escritor estancado en su profesión, que sobrevive como un corrupto investigador privado, adicto al juego; Kyoko, su exesposa, quien está intentado rehacer su vida; Shingo, quien se encuentra en medio de la ruptura familiar; y la abuela, encantadora mujer pensionada, con buen sentido del humor, quien intenta unir la familia durante un tifón. El director, reconocido experto en la narración sutil de dramas familiares, nos presenta ahora, con un estilo sereno, una honda y melancólica historia. El espectador no puede dejarse engañar por la sutileza y la armonía narrativa, muy propia del cine oriental en general y de Koreeda en particular, pues si así lo hace se le escapará un terrible drama de fondo que afecta a cada uno de los miembros de la familia rota. Todos, sin excepción, están sumergidos en un dolor que cargan en silencio. En este sentido, la cinta expone, con maestría, la existencia cotidiana que se camufla en la repetición de acciones y palabra, en la rutina, pero solo ojos agudos pueden penetrar para darle luz a lo que está en silencio. En el caso de la película, si bien las cargas emotivas que cada uno soporta son diferentes, hay algo que atraviesa la mayoría de ellas: las herencias intergeneracionales; esto es, las maldiciones y las bendiciones que pasan de generación a generación. Justo lo anterior, es la invitación reflexiva del filme. Ser conscientes que no somos todo lo que queremos, sino que dentro de lo que somos está un altísimo componente heredado, con el que nos toca convivir. Pasando a otro asunto, si bien los personajes están muy bien construidos, el de la abuela es, a mi modo de ver, el mejor de todos. En conclusión, la película es un muy buen producto para el cinéfilo, por la sutileza de la narración como por la profundidad del drama. Son de aquellas cintas que no se pueden olvidar fácilmente. La recomiendo. 2017-09-14.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Andres Botero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de noviembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película romántica, dentro de la comedia de la vida cotidiana.
Dentro del estilo japonés, que representa la vida de un matrimonio y su abuela, su posible reconciliación, con la esperanza de la abuela.

Dentro de la casa familiar y un tifón de por medio.

Para todos los públicos.
beadac231
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de febrero de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
*se da la última escena de la película* *comienza esa canción melancólica*
No pude haber terminado esta película sin derramar algunas lágrimas, por las verdades que se muestran en cada escena.

Kore-eda ha hecho una pequeña joya en el cine japonés, dejando una huella y enseñanza en sus espectadores.

After the storm, es una película que trata sobre la dificultad de poder decir adiós, de pasar la página. Una visión de como en nuestras vidas nos aferramos a la melancolía del pasado. Para esto, ya muy fiel a su estilo, Kore-eda adopta los dramas familiares, con diálogos tan elocuentes y bien hechos. Personajes únicos (como la abuela) tan particular al estilo de una familia japonesa. El cine de Kore-eda es tan generoso en ese aspecto, que forma parte de un placer poder apreciar su cine. Tan simple y a la vez tan bello.

Recomendada

PD: El ost es increíble, y la letra de la última canción es un breve reflejo de lo que nos da entender esta película.

*letra en inglés de la canción que aparece en los créditos*

What kind of future was i dreaming of

So long to myself from yesterday ..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luisdwt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow