Haz click aquí para copiar la URL

Amor y letras

Comedia. Drama Cuando el joven profesor Jesse (Josh Radnor) vuelve a la universidad, no puede evitar enamorarse de Zibby (Elizabeth Olsen), una joven estudiante de 19 años, aunque intentará luchar contra la poderosa atracción que surge entre ellos. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
19 de febrero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la segunda película escrita, protagonizada y dirigida por el actor estadounidense, que para mí sale muy airoso del reto.
Jesse tiene 35 años y añora su vida de estudiante. Conoce a Zibby, universitaria de 19 años y entre ellos surgirá una relación especial. Un personaje en crisis y una encantadora universitaria.
El personaje que interpreta es el reflejo de toda una generación de hombres que no se sienten cómodos con sus vidas.
La vi en la Seminci y me pareció muy sólida y con unos diálogos mordaces, que en ciertos momentos de la proyección provocaron aplausos.
floro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de junio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos ya verán el título de esta crítica como algo ya evidente y repetitivo pero tras terminar la película fue lo primero que se me vino a la mente. Que estaba hecha como si Woody Allen hubiera metido la mano en el guión o que se habrían copiado de él y efectivamente, lo veo como una copia, una copia barata y pedante que trata de imponer de una manera un mensaje que no todos iban a aceptar. Yo creo que intenta explicar muchas cosas mezclando temas distintos en apenas hora y media aparte de una floja dirección de actores que a excepción del propio Josh Radnor y Richard Jenkins que brillan bastante bien, el resto de actores no cumplen, están sosos como en el caso de Elizabeth Olsen que no me gustó en Godzilla y en esta menos, sigue sin transmitirme nada esta actriz en un personaje un tanto confuso y bipolar que no llegas a empatizar con ella, al igual que Zac Efron que sigo preguntándome que aporta a la trama.
Se hace un poco pesada pero es llevadera y el final se sale de lo convencional que es lo que la realza, en vez de recurrir a lo que todo el mundo suele esperar. Josh Radnor como protagonista está muy bien y elige buenas localizaciones para la cinta aparte de una correcta banda sonora pero no llega a emocionar ni a interesar hasta el grado de considerarla una buena película. No he visto su ópera prima, así que pronto lo haré ya que me hablan bastante bien de Happythankyoumoreplease.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión Josh Radnor esta genial como siempre, este film interpretado y dirigido por el mismo Josh es entretenido de principio a fin. No llega a resultar pesada ni lenta, no es una película de acción, tampoco es que sea muy romántica, perro tiene algo, tiene alma.
Una película que te hace reflexionar, llena de frases celebres, contada de manera pausada, de manera que te atrapa y te relaja.
No es que sea una de las mayores obras cinematográficas de los últimos tiempos, ni tampoco será una obra recordada por las generaciones venideras, pero es una obra interesante que habla sobretodo de las diferentes generaciones y sus diferentes puntos de vista de la vida.
Jover83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de diciembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una peli que se deja ver, agradable, simple, con una Elizabeth Olsen que cada día me gusta más como trabaja y un Josh Radnor que lo hace bien, pero no sé si su papel doble de actor-director, lo hace perder un poco el horizonte de donde quiere llegar con su trama. Una historia de amor especial, con el tema de la distancia como mayor impedimento y unas vueltas de guión que hace que la peli no tome vuelo del todo en ningún momento.
Carolina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de agosto de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Josh Radnor como director, a través de su tierno alter ego Ted Mosby, quizá en plan un poco más serio que el personaje televisivo, parece que tiene mucho que contarnos así que, por mi, bienvenidas sean más pelis a lo Ted Mosby.

Lo de la comparación con Woody Allen no termino de entenderlo mucho, primero porque la acción de la peli transcurre de pasada en Nueva York pero principalmente en el campus universitario, segundo porque Woody Allen también hacía o encargaba a otros el papel del mismo personaje neurótico-aprensivo y no ha sido nunca ningún problema para que sus películas nos gustasen y tercero, porque los temas de los que trata esta cinta son universales y no pertenecen en exclusiva al cineasta de la Gran Manzana (a ver si resulta ahora que él tiene la patente).

La película podemos decir, que disfrazada falsamente de comedia romántica, es una cinta con más fondo del que aparenta, de esas que te hacen reflexionar sobre el desengaño y la insatisfacción ante la vida, necesariamente además si estás entre los 35 y los 65 años, o incluso antes, como es el caso del chico universitario con depresión. Me gusta la visión de los años de universidad como ese momento en que todo está por escribir, todo tu desarrollo futuro está en suspenso para poder disfrutar ese momento...pero nunca poder recuperarlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
RafaCZ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow