Haz click aquí para copiar la URL

Gothika

Terror. Thriller La doctora Miranda Grey, una dedicada y exitosa psicóloga criminal, se despierta un día para encontrase que es una paciente en la propia institución mental donde trabaja, sin ningún recuerdo del asesinato que aparentemente ella ha cometido. Pronto descubre que su marido fue brutalmente asesinado tres días atrás, y las pruebas de sangre la incriminan a ella. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
2 de marzo de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Gothika" es una película buena porque entretiene. Sin embargo, si su duración hubiera sido excesiva, habría fracasado también en eso. Mathieu Kassovitz no es Amenábar para dirigir esta historia (a diferencia de la excelente intriga que desarrolló en "Los ríos de color púrpura"). Tampoco los tres actores principales del cartel serían lo suficientemente extraordinarios como para sacar adelante individualmente un bodrio (por muy oscarizados que estén Halle Berry, Robert Downey Jr. y ahora Penélope Cruz). Además, los sustos de "Gothika" son bastante previsibles, con topicazos de los argumentos de fantasmas.
Tal vez la mejor razón para ver esta película - aparte del entretenimiento - sea la perspectiva que presenta a través de los ojos de las internas de la penitenciaría psiquiátrica.
En mi opinión Penélope Cruz aceptó este papel porque pensó que estaba ante otra "Abre los ojos" mezclada con "Los otros" y se encontró con que finalmente su personaje casi tenía una presencia testimonial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de septiembre de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Dra. Miranda Grey (Halle Berry), una exitosa psicóloga criminal que trabaja en una institución femenina llamada “Woodward”, se despierta una mañana y descubre que la peor de sus pesadillas se ha hecho realidad: se ha convertido en una paciente de la propia institución mental donde trabaja.

Su marido, el Dr. Douglas Grey (Charles S. Dutton), fue brutalmente asesinado unos días antes y las pruebas la incriminan a ella. Todo el mundo la cree culpable, creen que ha sido poseída y esa posesión la lleva a matar, así que Miranda se convierte en inquilina del centro donde antes trataba a los pacientes.

La Dra. Grey, iniciará una desesperada búsqueda de la verdad en la que se verá envuelto un colega suyo, el Dr. Pete Graham (Robert Downey Jr), que antes le hacía insinuaciones amorosas es el psiquiatra que la atiende y una paciente, Chloe Sava (Penélope Cruz), que quizás no esté tan desajusta como la creen.

La película tuvo un presupuesto $40 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $142 millones, además recibió ocho nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano uno de ellos.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de septiembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta nacida a raíz del éxito de películas de terror con protagonista asediado por fantasmas(Lo que la verdad esconde,The Ring,El Sexto Sentido) con un director de moda francés que recibe el encargo de dirigir una cinta protagonizada por una actriz de moda recién ganadora de un Oscar y un guión que parece original pero que huele a refrito a los pasados 40 minutos del metraje.

El director Mathieu Kassovitz hace lo que puede con una material muy visto pero a favor juega con un gran diseño de producción y unos ambientes y decorados muy agradecidos donde poder construir una cinta de acción y terror que se mantiene viva y muy entretenida hasta que la historia sale del hospital psiquiátrico y entra en terrenos mas convencionales donde la cinta pierde fuelle,originalidad y la capacidad de sorpresa y da paso a un thriller convencional y predecible.

Halle Berry toma las riendas y el protagonismo de la historia con un personaje fuerte y agradecido de interpretar donde la actriz se lo toma en serio y sale airosa y resulta creíble incluso en las partes más inverosímiles de la historia. Los secundarios eclipsados y desaprovechados con un Robert Downey Jr. y una Penélope Cruz que merecían más peso en la historia.

La película que cuenta con una buena dirección, una gran atmósfera, un ritmo frenético y endiablado y una historia muy interesante se desmorona a partir del momento en el cúal el personaje principal sale del psiquiátrico y se empieza a dar respuestas al enigma .Todo lo original que hubiera resultado la historia hasta el momento cae en saco roto cuando la acción se sitúa en lugares ya conocidos, los sustos empiezan a resultar repetitivos y el guión no era más que la misma historia de siempre pero envuelta en un papel de regalo diferente.

En conclusión Gothika es una entretenidisima cinta de acción y terror con una gran atmósfera pero que se pierde en su ejecución cuando el argumento es desvelado ya que resulta un pastiche que copia ,mezcla y pega el argumento de cintas del mismo corte producidas algunos años antes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de agosto de 2007
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película, aceptable. Pero al ver que su director (aquél que dirigiera en los 90 la magnífica El odio) es Mathieu Kassovitz, empiezo a no comprender la situación. Ahí surge la eterna pregunta: ¿Por qué? No sé si será el 'jet lag' o que tiran más dos cheques que... Y no es el primero. Ya son varios directores franceses (Pitof, por ejemplo) los que al mudarse a los U$A pierden toda su lucidez y talento. Una pena.

El caso es que la película se planteó como un vehículo de lucimiento para Halle Berry, y menos mal que la chica da la talla (madre mía, ahora caigo en la cuenta de que ella también protagonizó el declive americano de Pitof, el francesito de antes...). Bueno, a lo que íbamos. No pasa de ser el típico producto yanqui con un par de sustos inevitablemente asegurados, que se deja ver sin complicaciones hasta desembocar en un final ("sorpresa") de esos que dejan más bien indiferente.

Tambien sale la Pe, para los que gusten, pero poco hace. Aquí todas están torturadas y quieren (y no consiguen) inquietar al espectador. Una lástima, porque Mathieu decepciona bastante.


Lo mejor: la atmósfera en ciertos momentos.

Lo peor: el dirigido por...

> 4.5 <
Pableras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de octubre de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una obviedad. En esta película Mathieu Kassovitz no ha hecho otra cosa que abrir la cartera y dejar que caigan billetes. Si el director no pinta nada en una película... por que contratan a uno? No entiendo que falta hacía aquí.

Porque por supuesto no me creo ni jamás me creeré que el director de Los Ríos de Color Púrpura y especialmente de la magnífica El Odio, tenga nada que ver con esta tontería.
ninggdag
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow