Haz click aquí para copiar la URL

Australia

Aventuras. Drama. Bélico. Romance Año 1939. Lady Sarah Ashley (Nicole Kidman) es una aristócrata inglesa frívola y superficial. Un matrimonio sin amor y sin hijos le ha privado de todo lo que que no sea su cuadra de caballos. Convencida de que su marido le es infiel, Sarah viaja desde Londres hasta Darwin, en Australia, para enfrentarse con él. Su guía, Drover (Hugh Jackman), es un ganadero tan tosco como refinada es Sarah. La profunda antipatía que se profesan se ... [+]
<< 1 30 40 44 45 46 47
Críticas 234
Críticas ordenadas por utilidad
31 de enero de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Violento choque de culturas el que se nos plantea en la alejada Australia, donde confluyen lo que queda de un pueblo aborigen, la aristocracia british más rancia y esa segunda o tercera generación de los aventureros que hasta las antípodas marcharon en su día para buscar fortuna. Mezclado todo ello con la inevitable faceta romanticona, niño mestizo incluido, el apartheid bien rampante todavía en toda la Commonwealth y los inicios de la segunda guerra mundial en el Extremo Oriente.
El resultado son dos películas regulares, por metraje y por argumento, metidas con calzador en una que resulta al final regular al cuadrado. Mucho mejor la primera planteada como un western tradicional, con su taberna y la inevitable pelea, su rancho, sus indios, su doma de caballos, su trasladado de ganado y sus cuatreros. La segunda es una mezcla de "Indiana Jones" y de "Pearl Harbour", con toques de "La Misión" incluso en lo musical.
Técnicamente impecable con buenas interpretaciones y continuas aventuras, le sobra moralina al argumento. Demasiada sensiblería melodramática, demasiadas lágrimas, demasiados estereotipos. Tanto desde la visión autóctona, "Hombre blanco mal espíritu, debe irse de esta tierra", como desde el punto de vista colonial cuando se alude con ironía al pasado esplendor imperial, "El orgullo no da el poder".
Entretenida, para pasar el rato si se tiene tiempo de sobra ...
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Baz Luhrmann es un genio. Y Nicole Kidman y Hugh Jackman dos actores como la copa de un pino. Magníficamente dirigidos, además, como todo el reparto, espléndido cada uno en su papel. Me es difícil entender que parte de la crítica no considere Australia como una obra maestra. Yo lo he visto dos veces y si en el primer visionado me pareció una gran película, en el segundo he encontrado cosas de una emoción cinematográfica fuera de serie. En realidad toda la película, como lo fue en otro tipo de argumento la versión de Moulin Rouge es, para mí, y llevo viendo cine y naciendo crítica muchos años, una de los grandes eventos del cine de los últimos 25 años. Es malo ver una película con pre-juicios y por ello creo que parte de las críticas que ha recibido se han retroalimentado. Espero que la mía influya para que el público la vea sin dejarse influir... ni por los grandes gurús del cine, ni tampoco por mi reseña.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Port2010
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de diciembre de 2008
24 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
pues sí, la peli empezó a la 22:00. Nada más empezar vi los morros operados de la protagonista a la que antaño admiraba por su naturalidad y por hacer pelis de excelsa calidad. Ya me sentí incómodo. Luego vi un canguro y a la susodicha marcando los morros al verlo. Sentí ganas de vomitar. Salí a tomar el aire y al baño para ver si conseguía echar la pota para olvidar las náuseas. De camino al baño en el marcador electrónico vi que a las 22:45 empezaba Spirit en otra sala. Fui a la sala australiana recogí la cola, las palomitas y la chaqueta y me cambié de sala. Ya. Spirit es una mierda también pero !qué naturales son las protagonistas! y encima se me pasaron las ganas de vomitar.
alfire
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de febrero de 2009
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El papel de Nicole Kidman en la primera parte es más bien flojo y tiende al ridículo, debido a una mala y no creible actuación más que aun guión tampoco demasiado brillante y con situaciones ridículas.
A medida que avanza el film la historia se construye mejor y se torna más interesante, a lo que ayuda una fotografía buena y bien llevada. Quizás se abusa de la toma aérea aunque en algunos momentos es fundamental para mostrar la inmensidad del paisaje. Da la sensación de que querían abarcar mucha historia y hay escenas que no acaban demasiado bien explicadas, como el paso del desierto.
No es ni mucho menos para ver en familia ya que se producen situaciones bastante crudas y ciertamente duras, angustia por la situación del niño, su madre, el viejo borracho...
Una duración excesiva que no es que aburra pero que si cansa un poco.
Los efectos especiales no son buenos se nota el abuso informático y eso no gusta demasiado.
Jackman, hace muy bien su papel, resulta muy convincente y los actores aborígenes bordan el suyo.
La última parte de la película es otra película diferente con más ritmo y con una pasión bien llevada por parte del director y los actores principales.
Es una buena película, es sensible que no sensiblera y para lo último dejo al niño protagonista que está sencillamente genial, muy bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Manfred
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 40 44 45 46 47
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow