Haz click aquí para copiar la URL

The Diary of a Teenage Girl

Drama. Comedia San Francisco, años 70. Minnie Goetze es una chica de 15 años que aspira a ser artista de cómics. Con una insaciable curiosidad por el mundo que le rodea, es una adolescente bastante típica; el problema es que se acuesta con el novio de su madre. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
16 de marzo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
La historia de una niña que explorando su sexualidad, crece. Un drama interesante que muestra la locura de los 70s a traves de los ojos de una adolescente que recien comienza a entender un poco mas del mundo. Guion muy academico y sobrio, direccion simple y acertada, mas nó extraordianaria, en general buen desempeño del reparto.
Ricardo Garcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de octubre de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es obvio que cada película va dirigida hacia un cierto tipo de publico, hay algunas que son muy especificas, como en el caso de la saga Fast and Furious, que tienen un publico poco exigente que solo quiere ver explosiones, autos, carreras y cuerpos físicos, aunque también hay películas que abarcan a mucho tipo de publico en general, y aquí podría nombrar a casi cualquier película de Steven Spilberg, que si bien muchas de sus películas podrían ser de Acción o Ciencia Ficción, son producciones que tienen algo mas, cuentan una buena historia,y están excelentemente bien dirigidas y actuadas, pero hay películas que son muy muy especificas en cuanto hacia que publico van dirigidas, y ahí es donde entra The Diary of a Teenage Girl.

The Diary of a Teenage Girl, nos cuanta la historia de una adolescente de 15 años de allá por los años 70´s, y ya con esa sola premisa nos damos una ligera idea de que esto se va a descontrolar, por que por un lado tenemos a una chica en plena edad de la punzada pasando por la gran época de la rebeldía adolescente, y si juntamos estos dos elementos tendremos un torbellino de drogas, sexo, alcohol y rock and roll, y pues bueno la trama es la clásica que ya hemos visto en otros filmes, la chica normal pasa por su gran descubrimiento sexual, se descontrola en muchos aspectos, en gran medida por la falta de atención y responsabilidad de los padres, que en este caso en una madre soltera, la chica toca fondo haciendo muchas estupideces y vuelve a casa para enderezar su vida, hasta ahí todo "normal" es una trama que como ya dije, se ha visto ya mucho en otros filmas, pero esta también propone algo nuevo y es algo muy fuerte y único, ya que ha diferencia de de otras películas, esta nos habla de una menor de edad, una chica de 15 años que tiene su despertar sexual con una persona mucho mayor que ella, y lo mas genial es que no se lo toman como algo dramático, si no como algo que todos sabemos que pasa muy seguido, y realmente no es algo malo, simplemente algo irresponsable de parte de ambos, y que obviamente si actúas irresponsablemente con las decisiones que tomas en tu vida habrá fuertes consecuencias.

El problema para mi vino cuando me di cuenta de que no conectaba con él o los personajes principales, ni con la trama ni con las situaciones que iban sucediendo, y no es que en cada película que uno ve se tenga que identificar o sentir conectado con los personajes, pero al menos si sentir una cierta empatía, una preocupación o interés por ver que les esta sucediendo y que sera de ellos, pero yo realmente me sentí muy desapegado y poco interesado en lo que le pasaba a los protagonistas, quizás solo sea cosa mía, o quizás esta sea solo una película para aquellas chicas que estén pasando o hallan pasado por una situación así.

En fin, The Diary of a Teenage Girl es una película que aunque personalmente no me intereso ni cautivo mucho su trama, es un film que se siente muy fresco, esta lleno de cosas muy buenas y que valen mucho la pena, y que decir de la excelente actuación de la protagonista Bel Powley, que creo que por mucho es lo mejor de esta producción, aunque también se reconoce muchísimo el gran trabajo que realizo la directora Marielle Heller en esta que fue su genial opera prima.
RHRoland
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow