Haz click aquí para copiar la URL

¿Para qué sirve un oso?

Comedia Alejandro y Guillermo son dos hermanos asturianos enamorados de la Naturaleza desde que eran niños. Alejandro es un prestigioso zoólogo de carácter aventurero que investiga la vida salvaje y vive en los árboles como un animal más. Guillermo es un biólogo de prestigio internacional, que ha recibido multitud de premios; un día descubre un brote verde en la Antártida y, convencido de que la batalla está perdida, lo abandona todo y regresa ... [+]
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
9 de junio de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La definición gráfica de comedia sin gracia es esa escena de la mítica “Amadeus” en la que el rey de Austria asiste a los ensayos de la ópera “Las bodas de Fígaro” que Mozart está llevando a cabo sin música, prohibida por una extraña orden del propio rey tiepo atrás, y que los malvados enemigos del genio - con Salieri a la cabeza - se han encargado de ejecutar con el fin de sabotear al advenedizo. El rey, por sorpresa y contra su costumbre, aparece en el teatro vacío, se sienta intrigado y, tras un rato alucinando en colores viendo a gente ir, venir y bailar sobre un escenario mudo, incapaz de entender qué está viendo, se atreve a preguntar de qué va esa extravagancia y, al aclararselo, termina revocando la absurda orden. A las comedias sin gracia les pasa algo parecido: sacrifican parte de su coherencia argumental para llevar la trama a situaciones atípicas y escenas forzadas en busca de un humor que, cuando no se aprecia, provoca perplejidad. Ni se muere padre ni cenamos, ni la película es divertida ni tiene sentido lo que sucede en ella. Una comedia sin gracia termina siendo, en resumen, una película rara.

“¿Para qué sirve un oso?” es un ejemplo. Perteneciente a esa ristra de producciones que a comienzos de la pasada década protagonizaron los, por entonces, actores de moda salidos de sitcoms de TV. Con innegables tintes ecofriendly, la película no se resiste a tratar de encajar las dotes cómicas de su pareja protagonista (Javier Cámara y Gonzalo de Castro) en una película que iba para obra romántica con mensaje ecologista. Así, lo que quizá hubiese podido funcionar como un vistoso telefilme de grandes paisajes, buenas intenciones y reparto simpático, se dispersa en confusiones, enredos y casualidades que, para la época, empezaban a resultar trasnochadas para un público que exigía algo más novedoso que ver a los mismos de siempre haciendo lo mismo de siempre.

La película desconcierta y aburre; los protagonistas cansan. Complicidad cero, risas nulas y sonrisas esporádicas. Sólo la escenografía en los parajes asturianos resulta algo atractiva, totalmente insuficiente para justificar el tiempo perdido en este baile sin música, en esta comedia sin gracia, en esta película rara.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de julio de 2011
18 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento no entretiene ni a un niño de parvulitos, humor blando y ñoño si se puede llamar humor, se ha buscado que dos personajes sustenten un guion de inexistente sin gracia ni sentido, la química entre ambos no se ve en ningún fotograma, más que dos científicos parecen dos niños un poco cortos.
Que Javier Cámara y Gonzalo de Castro hayan interpretado algunos personajes con bastante gracia en otras series o películas, no quiere decir que los juntes y tengas una buena película ni bien interpretada.
Si en España no vale nada intenta exportar semejante bodrio, lento, aburrido y mal dirigido.
Si fuera extranjera seguro que las criticas hubieran sido malísimas, se nota que nos gusta apoyar nuestro cine aunque sea malo.
¿Que sería del cine Español sin subvenciones?
pluton83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de abril de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Verde, ecologista, simple ,previsible, reiterativa pero se deja ver, que ya es bastante.
La pareja Cámara-Castro funciona por algunos momentos, otros no, pero no molesta a los sentidos, que ya es decir.
Los paisajes de Asturias y bellos horizontes del pueblo de Teverga , relajan y son una buena excusa en si para ver esta película
Además descubrimos una nueva Chaplin,( la vieja esta como siempre: fea y encasillada) y una guapa Sira García.
Las buenas intenciones bienvenidas sean. Un Oso sirve para vivir en libertad…..y si no puede en los tiempos que corren , para recordárnoslo.
gohecar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de marzo de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
.....Por favor.... ¿puede decirme alguien qué significa esta película? Una tomadura de pelo en toda regla. Después de verla te preguntas... ¿para qué sirve un oso?... para qué ha servido venir a ver a estos dos tipos, no haciendo el oso (con todos mis respetos hacia el animal), haciendo el idiota, y encima pagándoles por ello!! Yo diría que si te arriesgas a verla, puedes salir del cine o levantarte del sofa con una crisis de angustia señores!!!
Alisina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de mayo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente comedia con una muy buena pareja protagonista, Javier Cámara y Gonzalo de Castro están muy bien en sus respectivos papeles, sin olvidar al resto del reparto, Emma Suárez o Sira García, la niña que hace de hija de Emma Suárez y que funciona excelentemente entre los dos protagonistas principales. Incluso la pareja formada por la profesora y el ayudante del zoólogo (Gonzalo De Castro) con una historia más bien tontita no desmerece del conjunto. Geraldine Chaplin tiene un papel breve pero también muy bueno.
Muy bueno tambien el aprovechamiento de los paisajes asturianos. El lugar donde está la casa en la que vive Geraldine Chaplin es de una belleza fuera de lo común, dan ganas de acabar de ver la película e irse hasta allí o el río donde pescan truchas y donde el zoólogo que según él para pescar truchas hay que pensar como una trucha no consigue atrapar una.
Película que trasmite una muy buena sensación de buen rollismo y que por poner algo negativo, quizás le sobre el plano final.
¿Para que sirve un oso? se preguntan en la película, pues sin duda para hacer las paces con los seres queridos, encontrar el amor y conocer tu lugar en el mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jesus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow