Haz click aquí para copiar la URL

Barbie

Comedia. Fantástico Barbie (Margot Robbie) lleva una vida ideal en Barbieland, allí todo es perfecto, con chupi fiestas llenas de música y color, y todos los días son el mejor día. Claro que Barbie se hace algunas preguntas, cuestiones bastante incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven. Cuando Barbie se dé cuenta de que es capaz de apoyar los talones en el suelo, y tener los pies planos, decidirá calzarse unos ... [+]
<< 1 2 3 4 10 80 >>
Críticas 399
Críticas ordenadas por utilidad
21 de julio de 2023
167 de 287 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno acude al cine para ver la adaptación en imagen real de unos de los juguetes infantiles más emblemáticos de la historia, puede esperar muchas cosas, para bien o para mal. Uno podría esperar literalmente cualquier cosa, excepto quizá encontrarse con lo que esta "Barbie" ofrece: una hábil ráfaga de metacine e ironía al servicio de una historia de tintes filosóficos.

Resulta extraño, y a la vez estimulante y esperanzador, contemplar cómo en el que está llamado a ser uno de los blockbusters más importantes del verano no priman las aventuras, las explosiones, la tensión, ni los giros de guión. Greta Gerwig ha preparado un cóctel sin alcohol, digno de la muñeca más cursi, y lo ha llenado con los ingredientes que nadie podía esperar: metafísica, sarcasmo, crítica social y psicoanálisis, todo ello aderezado con un humor absurdo y ridículo que cumple a la perfección con su cometido: desmontar a la muñeca más famosa de la historia.

Todos hemos desmontado alguna vez un juguete. Lo cogíamos, mutilábamos sus extremidades de quita y pon y luego las esparcíamos por toda la estancia hasta que nuestras madres nos llamaban la atención para recogerlas. En esencia, Greta Gerwig ha hecho aquí lo mismo: ha cogido todos los conceptos y estereotipos que han marcado a las millones de niñas que alguna vez se miraron al espejo sabiendo que jamás serían Barbie, y los ha deconstruido en un divertidísimo análisis sobre lo que significa tener la obligación de ser perfecta, o lo que es lo mismo, ser mujer.

Usando una brillante narración en tercera persona con interacciones meta que interpelan directamente al público o a la protagonista de la película, la película se esfuerza en generar situaciones que refuercen la empatía tanto femenina como masculina, forzando situaciones surrealistas en un maravilloso esfuerzo para hacernos entender que la figura de Barbie nunca tuvo importancia, y que su valor real siempre estuvo en el concepto, en su propia idea.

Es una pena pensar que habrá quien simple y llanamente deteste la película por motivos políticos o religiosos. Y yo no podría sentirlo más por todos ellos. Pero me quedaré con la parte positiva tras ver una sala entera llena de mujeres aplaudiendo ante los créditos finales, y con la certeza de que "Barbie" tiene el potencial para cumplir el mismo papel y para transmitir las mismas ideas que en su día transmitió aquella perfecta muñeca que encandiló a sucesivas generaciones: no se trata de cómo seas, ni de cómo te vean, si no de quién quieres ser.
VerbalKint
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de julio de 2023
136 de 228 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empieza bien con una escena de homenaje a Kubrick, declaración de intenciones que parece anunciar una buena parodia con mucha mala leche. Después, el amor por el cine y la inteligencia desaparecen y todo va hacia abajo, hundiéndose en la miseria del discurso fácil, a medio camino entre el feminismo de garrafón y el publirreportaje.

La historia gira en torno a dos crisis, la crisis existencial de Barbie y el amor no correspondido de Ken, que se resuelven en falso, sin sentido. Historias y personajes de plástico que no tienen mayor función que el “product placement” de artilugios varios: productos Mattel y conceptos woke. También se venden coches, chalets y ropa, mucha ropa rosa.

En realidad, no se trata de una película, sino de una campaña publicitaria disfrazada de fenómeno cultural. Y eso es lo que más jode, esa sensación de que has hecho el primo y te la han vuelto a colar; de que, de alguna manera, al comprar la entrada y ver la película, estás participando, sin beneficio alguno, en una estafa intelectual.
Yugurta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de julio de 2023
292 de 542 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película que la publicidad la ha vendido como una Barbie con un fuerte componente feminista, y de hecho eso estaba cantado al ver cómo van los nuevos tiempos, pero lo que os vais a encontrar es un panfleto ''woke'' lamentable, que va a tirar absolutamente toda la película con el monotema del feminismo.

No esperéis que ocurran otras historias, u otras situaciones de forma paralela, o que se saquen a relucir temas distintos al feminismo. Todo el rato, absolutamente todo el rato, trata sobre el feminismo más radical y rancio. Cual ‘’martillo pilón’’ todo el rato con lo mismo, que si patriarcado, que si machismo, que si patriarcado, que si machismo… Muestra un discurso político en mi opinión muy peligroso para las niñas, que se van a llevar una idea a mi juicio errónea de cómo debería ser su relación con los chicos. Debido a su fortísimo componente propagandístico e ideológico, a mi había momentos que lo que sentía era auténtica vergüenza ajena y bochorno sobre determinadas situaciones forzadísimas y escenas, en las que se intentaba colar un determinado discurso con calzador.

Para más inri no esperéis una buena película, debido a dicho monotema, se hace aburrida y extremadamente repetitiva. Es uno de los mayores bodrios que he visto en mi vida, y yo yo creo que, si tienes más de 8 años u no eres una asidua de las ‘’manis’’ del 8 M, te vas a aburrir. ¿Y por qué digo esto? (Mas en spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Danny84
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de julio de 2023
151 de 262 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vivimos tiempos curiosos. En unos años extraños de postpandemia y con excepciones aisladas, la taquilla de cine mundial está viendo estrellarse fenómenos como Indiana Jones o animación de Pixar y Disney, mientras se alza a las nubes el Maverick de Tom Cruise y Super Mario golpea los bloques del éxito con total naturalidad en su transición al cine. Y en mitad de todo este embrollo surge un fenómeno viral, el Barbieheimer, la unión aparentemente imposible de dos películas contrarias, sobre el papel sin nada que ver pero -en realidad- con numerosos puntos en común: una fantasía rosa chile de Barbie frente a una bomba nuclear, de fuego y polvo de Oppenheimer, coincidentes en fecha de estreno y con una intrahistoria de rivalidad Warner-Nolan que daría para su propio documental en Netflix.

Pero hablemos de Barbie, de cómo la película de Greta Gerwig -coescrita con Noah Baumbach- busca trascender su material de partida para narrar un cuento moderno, actualizado y vivaz sobre lo que se espera de nosotros, la imagen y su supuesta perfección, y el lugar al que pertenecemos. Lo hace arrancando con un homenaje hilarante a 2001 y planteando un mundo perfecto a lo Barbie Girl de Aqua para romperlo, a los pocos minutos, cuando la 'Barbie genérica', interpretada con total entrega por una brillante Margot Robbie, comienza a pensar fuera de la caja y tener ideas sobre la muerte.

Con esta premisa, la idea es mostrar que quizá lo que parecía tan perfecto a veces puede fracturarse, remitiendo a films como "Encantada: La historia de Giselle" o "Pleasantville" en ese choche de realidad entre mundo "real" y el mundo real. Es una película de claras ambiciones políticas, que titubea con el feminismo de forma frontal y muestra, con muchísima mala leche, cómo la mirada, el acto en sí de mirar, es más importante que lo que realmente tenemos frente a los ojos. Lo hace con ligereza, sin salirse mucho del molde pero forzando la máquina con números musicales, mucha purpurina y ciertos dejes a realismo mágico. Y funciona bien, muy bien por momentos, gracias a un reparto en estado de gracia donde destaca -al margen de Robbie- un Ryan Gosling que nunca ha estado mejor, más encantador y juguetón, que se reserva además una canción hilarante.

"Barbie" no busca la sutileza ni aspira a ser un gran clásico, aunque tiene todas las papeletas para convertirse en uno. Lo tiene todo a su favor para conseguirlo, desde una fantástica realización de Greta Gerwig, un guion juguetón y que sabe dar en la diana en ciertos momentos (hay un gag estupendo a costa del Snyder Cut de Zack Snyder), un diseño de producción que huele a Oscar y un montaje que por momentos parece un cómic cobrando vida en la pantalla. Es cierto que tiene otros momentos más irregulares y en los que la mueca se nota forzada, pero es -y será- la ganadora del Barbieheimer, la película más ligera, divertida, jovial y que más se beneficiará del meme y la viralidad, la explosión rosa chiche que devolverá a la taquilla un poco de la vida que estos años tanto necesita. Se mire como se mire, Barbie es un triunfo.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de agosto de 2023
110 de 185 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pura propaganda, en el peor sentido de la palabra. Una de tantas pésimas películas que se perpetran hoy en EE.UU., lo bastante mala para ganar un Óscar o, por lo menos, el woke de oro del año.

Si te gusta el adoctrinamiento, lo empalagoso, los mensajes políticamente correctos, el maniqueísmo que presente a los hombres como imbéciles, el feminismo de panfleto... entonces ésta es tu película, disfrutarás y le darás un diez.

Si, por el contrario, buscas la ironía, la crítica inteligente, el sentido del humor, la historia con un mínimo de sentido; en suma lo que ha sido y debería ser "cine", entonces no pierdas el tiempo y el dinero con esta producción donde sólo hay dinero, intereses y falta de ideas.

Es interesante comparar las críticas de los profesionales (pagados y que viven de su sueldo), mayoritariamente positivas, con las de usuarios anónimos (que no tienen nada que ganar o perder), que la valoramos con un "2" o un "1" ya que no es posible darle un "0". Que cada uno saque sus propias conclusiones.
nihilscitur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 80 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow