Haz click aquí para copiar la URL

Vesper

Ciencia ficción. Drama Ambientada en un futuro distópico después del colapso del ecosistema de la Tierra, Vesper, una niña de 13 años que lucha por sobrevivir con su padre paralizado, conoce a una misteriosa mujer con un secreto que obliga a Vesper a utilizar su ingenio, su fuerza y sus habilidades de bio-hackeo para luchar por la posibilidad de un futuro. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
4 de febrero de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambientada en un futuro distópico violento y devastado en el que el ecosistema de la Tierra ha colapsado, la película sigue a Vesper, una niña de 13 años (Raffiela Chapman) que lucha por sobrevivir mientras cuida a su padre enfermo (Richard Brake), con quien se comunica a través de un dron (el dron volador es CGI o un dron real, dependiendo de las tomas). Cuando Vesper descubre un pájaro estrellado del lugar donde vive la oligarquía, conoce a una mujer desconocida (Rosy McEwen) con un oscuro secreto que la obligará a usar su ingenio, fortalezas y habilidades de bio-hacking para luchar por la posibilidad de tener un futuro. Vesper decide cuidarla, soñando que cuando la mujer se recupere, los llevará a ella y a su padre a la ciudad misteriosa, aunque quizás haya alguien (Eddie Marsan) que tenga otros planes para ella. Y entonces, la joven que busca objetos valiosos dentro de la carroña hace un descubrimiento revelador mientras busca comida en el bosque hostil. Ahora, mientras Vesper hace buen uso de sus afiladas habilidades para descubrir un secreto bien escondido, surge una pregunta apremiante. ¿Es este avance inesperado la última oportunidad de supervivencia de la humanidad?. ¡Una semilla puede cambiarlo todo!

'Vesper' une ciencia ficción y drama en un cuento de hadas futurista de impresionante diseño de producción. Algunos fotogramas y la cinematografía se inspiraron en pinturas de Vermeer y Rembrandt y de otros pintores holandeses para la iluminación. Hay efectos visuales pero no demasiados, están hechos para resaltar una toma con una planta o una aeronave, ya que no se rodaron escenas contra una pantalla verde. Hay algunos personajes bien representados en la película. La protagonista principal es Raffiela Chapman, que ofrece una agradable interpretación como Vesper, una niña de 13 años que debe usar su ingenio, fuerza y habilidades de 'bio-hacking' para luchar por el futuro, junto con su paralizado padre bien interpretado por Richard Brake, aunque él siempre aparece acostado, Rosy McEwen como la extraña Camellia que esconde secretos ocultos y el desagradable tío Jonás competentemente interpretado por Eddie Marsan.

Aquí seguiría recomendando escuchar la sensible partitura musical llena de espirituales y sonidos New Age del compositor Dan Levy. Además de la colorida y evocadora fotografía del camarógrafo Feliksas Abrukauskas; ello se rodó íntegramente en Vilnius, Lituania, principalmente al aire libre, excepto las escenas de la casa y la granja, que se filmaron en un estudio. La película fue realizada profesionalmente por los directores Kristina Buozyte y Bruno Samper, quienes ya colaboraron en Aurora en 2012 y filmaron algunas películas como ABC de la Muerte 2, Kolekcioniere, y Park' 79. Vesper (2022) ganó el Cuervo de Oro a la mejor película en la selección internacional del Festival de Cine Fantástico de Bruselas y en los Premios del Cine Lituano ganó el premio a la mejor actriz, mejor dirección artística y mejor maquillaje. Además de varias nominaciones en el Festival de Sitges, Festival Internacional de Cine Fantástico de Bucheon, Grimm Fest Jameson, CineFest - Festival Internacional de Cine de Miskolc y Festival de Cine de Bergen.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2022
13 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soporífera y no demasiado bien explicada. Escenas alargadas y con una falta de ritmo narrativo evidente. Ya no se trata sólo que haya poca acción: simplemente me sobra metraje a cubos. En cuanto a la trama, es bastante básica pero eso no tiene por qué ser un problema en sí mismo. Y tira de tópicos sensibleros y por supuesto del siempre presente empoderamiento femenino. Adolece además de unas explicaciones "científicas" poco dignas que no pasan de ser un brochazo sin más.
En el lado bueno, es cierto que el diseño de escenarios está bastante conseguido y hay algún acierto visual.
Pero insuficiente en todo caso..
antuán
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de octubre de 2022
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantasía distópica que intenta abarcar mucho pero que no logra hacer amenas sus casi dos horas. En el futuro, la Tierra ha sido asolada por organismos creados en laboratorio, lo que ha provocado una crisis alimentaria sin precedentes. Vesper es una chica que intenta sobrevivir a las duras condiciones de vida junto a su moribundo padre.

Hay no pocos referentes en esta películas, desde los humanos artificiales de Blade Runner o la dura supervivencia de Mad Max; algunos hallazgos visuales en esa vegetación mutante que recuerdan a Avatar (con la que comparte pretensiones ecologistas), e incluso engendros que podrían haber sido ideados por David Cronemberg. No dejaremos de admitir que la película cuenta con una imaginería propia muy cuidada y una atmósfera realmente conseguida, más onírica que futurista. Algo normal si sabemos que el futuro que nos pintan para los desheredados carece casi por completo de tecnología.

El problema es que la historia no es que esté demasiado desarrollada, y tampoco se respira un aire de amenaza o tensión que te haga empatizar con la protagonistas. Los efectos están muy logrados salvo en el dron que acompaña a Vesper, el cual se integra mal con el entorno y parece de corchopan. Aunque lo peor es la progresión lentísima de la trama, en serio, al menos he dado dos cabezadas, y eso es definitivo a la hora de valorar la cinta. No solo de diseño de producción vive el cine.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de octubre de 2022
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película del género, sin embargo ya se ha visto en otras películas por lo que la trama no es novedosa, la duración es excesiva se pudo haber contado en hora y media para hacerlo más dinámico. Llega un punto dónde ya no ocurre nada novedoso y el final no tiene un buen cierre. Sin embargo toda la película mantiene ese velo interesante. 6/10 ⭐
HarolTorresV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de julio de 2023
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto... Vesper...
https://www.filmaffinity.com/es/film440109.html

Un 5. Y es que me he aburrido. No es el tipo de película que me va. Se trata de ciencia ficción, belga, en la que se plantea un futuro distópico, con una humanidad destruida por la ingeniería genética, que se descontrola.

Triste, gris y melancólica, no lo ha compensado con una historia, o algún elemento, sorprendente. Eso sí, si te van estos planteamientos, en películas sencillas, poco ambiciosas, puede que le puedas sacar más provecho que yo.

De hecho, la pongo como poco ambiciosa, pero dura casi dos horas. Así que, supongo que alguna pretensión sí que podrían tener.

Para mí, ha sido una historia más para el montón. Si tienes suerte, te va y conectas, hasta quizás puedas disfrutarla, porque está dirigida bastante a la vertiente emocional.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow