Haz click aquí para copiar la URL

Marruecos

Drama En una ciudad marroquí donde está la Legión extranjera, Amy Jolly (Dietrich), una cantante de cabaret que por problemas económicos se ve obligada a cantar en un café de segunda fila, tiene como novio a un rico pintor (Menjou), pero se enamora del apuesto legionario Tom Brown (Cooper). (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
10 de mayo de 2011
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Dietrich, estupenda, como siempre, con algunos kilos más que los que lucía normalmente. La historia es predecible. El noviazgo con el playboy rico, ininteligible. Las moras, completamente increíbles: ¿mostrando las piernas cantando en mitad de la calle? ¿fumando? ¿sin velo? Eso no se lo cree nadie. Creo que Hollywood tenía una versión bastante distorsionada de lo que es la cultura árabe, pero en fin... Por lo demás: Sí, sí, muy buenos los planos y demás, que ya se ha dicho bastante.

Para verla 1 vez. Ni la Dietrich es capaz de salvar la película. Puede tener buenos elementos, pero el argumento siempre es flojo.
David
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de febrero de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marruecos (Morocco), 1930. Dirigida por Josef von Sternberg, y protagonizada por Marlene Dietrich, Gary Cooper, y Adolphe Menjou.

Qué decir ante la belleza que inspira por sí sola la presencia de Marlene Dietrich. Acapara la pantalla.
Su mirada, misteriosa, de aparente frialdad con un matiz de masculinidad, esa mirada de seguridad y confianza, esa fuerza encubriendo ese deje de fragilidad.
Creo que la dirección de Josef von Sternberg junto a la exclusividad de Marlene Dietrich son una combinación perfecta, que se me antoja carismática.

Un verdadero placer haber visto "Morocco", impagables escenas de una bellísima y carismática Marlene.D., y a mi parecer un precioso final en imagen y significado.
nightandblues
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de junio de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi repaso por la filmografía de Gary Cooper me he encontrado con esta película. Estamos en 2021 y sabemos de sobra como se hacían las películas en la época. Sabes que no es marruecos, que todo es decorado que son dos estrellas luciendo palmito para deleite de las masas en papeles casi hechos a medida. Aún así al cabo de un rato te crees que estás en marruecos que ese es su desierto que ella es una cantante y que el otro es un joven soldado. Y esa es la magia del cine.

Película de evasión para disfrutar con una pareja espectacular en la que más jóvenes y guapos no pueden estar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
york
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de mayo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película, aunque lejos de la obra maestra que algunos afirman ver. "Marruecos" está lastrada por la indefinición reinante en los primeros años del sonoro, y seguramente por eso el film peca de folletinesco durante buena parte del metraje. Después de un arranque audaz y prometedor, con una Marlene Dietrich cautivadora y resplandeciente, y un jovencísimo y convincente Gary Cooper, la trama tiene un desarrollo bastante lineal de comedia romántica, que se apoya demasiado en la sofisticación que le otorga el estar ambientada en Marruecos.

Aparte de los números musicales, lo mejor de la película está en los momentos que más se aproximan al lenguaje tradicional del cine mudo, y pierde cuando se enroca en los diálogos. La relación amorosa se presenta de manera demasiado plana, a mi entender.

No obstante, la película gana enteros cuando gana protagonismo el siempre solvente Adolphe Menjou, y el argumento se centra en un triángulo de tres sólidos vértices. Los últimos minutos vuelven a elevar el nivel de la película, hasta llegar al emblemático plano final, que ha entrado por derecho propio en la Historia del Cine.

En definitiva, una película interesante tanto por sus valores intrínsecos como por lo que debió influir en cineastas posteriores
rober
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de marzo de 2007
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta algo decepcionante esta película.
Hecha en Hollywood por Stemberg y la Dietrich poco después de la grandiosa "El angel azul" (son del mismo año). Uno esperaba algo del mismo nivel, pero casi.
La película empieza a lo grande, con una magnífica Dietrich haciendo una especie de continuación del personaje de "El angel azul", pero poco después se ven las carencias que tiene este film, a los diálogos les falta encanto y fuerza, el romanticismo es pobre, por lo que las motivaciones de los personajes no te llegan; apenas tiene acción y la que tiene está mal rodada.
Pero en el lado bueno, aparte del comienzo tiene una escena final estupenda y unos grandes actores, aparte que la historia está muy bien.
Meinster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow