Haz click aquí para copiar la URL

El gran pez

Drama. Fantástico. Aventuras William Bloom (Billy Crudup) no tiene muy buena relación con su padre (Albert Finney), pero tras enterarse de que padece una enfermedad terminal, regresa a su hogar para estar a su lado en sus últimos momentos. Una vez más, William se verá obligado a escucharlo mientras cuenta las interminables historias de su juventud. Pero, en esta ocasión, tratará de averiguar cosas que le permitan conocer mejor a su padre, aunque para ello tendrá ... [+]
<< 1 20 21 22 30 98 >>
Críticas 486
Críticas ordenadas por utilidad
21 de julio de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran ejercicio filosófico. Disturbio mental da lugar a gloria imaginaria. La creación como vehículo de la verdad. Lo mejor de Tim Burton son diferencia, donde logra que la historia sea tan real como fantástica, no importa que la ficción sea estravagante. Me llenó con unas imágenes verdaderamente nuevas, trazando desde el corte clásico, un interesantísimo boceto de una realidad paralela. Lo más grande es que en la vida muchas veces los caminos paralelos se confunden, ten cuidado por cuál vas, o mejor, descuídate y disfruta del viaje.
Ewan McGregor está genial, como siempre, Finney consigue transmitir, y la historia es grandiosa, muy emocionante, sentimental.
Lo mejor: la creación, los colores e imágenes para archivar, la imaginación.
Lo peor: tal vez un poco predecible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javier Moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de agosto de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la historia es tan fantástica que se convierte en realidad, tan genial que te hace reír, tan triste que te hace llorar, eso es Big Fish. Cuando un cuento es muy bueno, (Los texanos dicen no dejes que la realidad se cruce con una buena historia).Cada persona le agrega su detalles y partes de su visión del mundo a la historia, es decir un condimento de imaginación que no se compra con todo el oro del Mundo.
Hay que dejarse llevar por esta historia y nadar en una fantasía bastante real...
max200184
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de enero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble cómo Tim Burton con muchas de sus películas, nos puede hacer sentir como niños otra vez y consigue que nuestra imaginación vuele durante todo el transcurso de sus películas. He aquí un ejemplo, de cómo las historias pueden llegar a tener un encanto encandilador que nos hace soñar despiertos!

Me ha encantado la película ya que me ha hecho recordar aventuras que como a todos, alguna vez nos han contado nuestros abuelos con gran ambigüedad para sorprendernos.
Un buen ejemplo de nuestra imaginación: ¿ quién no ha creído nunca en los Reyes Magos?
Desam_SP
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de febrero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De pequeños siempre nos contaban fabulosas historias sobre animales parlantes, barbudos individuos que descienden por la chimenea cargados de regalos, o sobre extraños ratones amantes de los dientes caídos. Con esas historias, los mayores trataban de ocultarnos la aterradora verdad del mundo en que vivimos y proteger nuestra bisoña inocencia. Tim Burton, un extraordinario contador de cuentos, quiso en su probablemente mejor largometraje contarnos como esos fantásticos mundos también pueden emocionar e ilusionar a los más grandes de la casa. Aunque hayamos crecido, siempre queda un reducto en nuestro interior ávido de transportarse al mundo de hadas que tan feliz nos hacía en nuestra niñez.

Todo el mundo que conocía a Edward Bloom destacaba de él su trementa elocuencia y las apasionantes historias que contaba sobre su vida. En ellas, tomaba aspectos mundanos de su dia a dia y los sazonaba a base de fantásticos añadidos en los que asomaban a la realidad gigantes peces imposibles de pescar, bondadosos gigantes, oscuras brujas, y desconocidos pueblos. Esa tremenda cualidad que agradaba a sus vecinos; disgustaba a su hijo que, frustrado por la incapacidad de su padre para contar algo verídico, decide evitar todo contacto con él. Sin embargo, la proximidad de la muerte de su progenitor le hace reconsiderar su decisión y volver a ver a su padre para tratar de establecer qué hay de cierto en sus relatos.

Hablar de Tim Burton es hablar de espacios oscuros, angostos, y con sobrecargadas y estrafalarias figuras. Sin embargo, en esta película el genial director decide intercalar su ya tradicional estética con todo lo contrario: grandes espacios llenos de luminiscencia y colorido. Eso, posiblemente es lo que más llama la atención de esta película y lo que técnicamente resulta ser la mayor genialidad de la película. Pero las alabanzas no se quedan ahí, cuenta una muy original historia con un soberbio guión lleno de matices, Danny Elfman realiza una impecable labor en la composición de la banda sonora, y las interpretaciones son absolutamente fantásticas. Si hay que poner un pego, ese es un personaje principal que llega a hartar con su prepotencia y su "siempreganoyoismo".

Resulta extraño no ver al actor fetiche de Tim Burton, Jonnhy Deep, protagonizando la película. Pero la verdad es que su "sustituto", Ewan McGregor, borda su papel. Acompañándole se encuentran un grupo de intérpretes conocidos en los que destacan un siempre soberbio Steve Buscemi, un Danny DeVito que repite con Burton tras Batman Vuelve, y un clásico de este director: su esposa en la vida real, Helena Bonham Carter.
chechu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de febrero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Él murió hace muchos años, yo era un adolescente. Me encantaban sus historias aunque en ocasiones me parecian ridículas por el hecho de que él las contase, a su edad. Hoy en día amigos y conocidos me recuerdan a mi abuelo y me preguntan por sus historias. Me dicen: "... oye, como era esa historia de la higera que se llevaron los pájaros del jardín de tu abuelo" ó "... ¿te acuerdas de aquella vez que tu abuelo viajó dentro de un ataud hasta el mar?". Muchas, muchísimas aventuras que el, de alguna manera, vivió. Fué la mejor herencia que un nieto puede desear. El recuerdo orgulloso de una persona maravillosa, divertida, generosa y de cualquier forma que se le juzgue; excepcional. Ahora cuando veo esta cinta tan hermosa me acuerdo de él, le veo tal como era. Y, cuando llega el final, lloro emocionado.

Si, Burton conoció a alguien que era como mi abuelo. Estoy completamente seguro de eso.
angelpiano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 98 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow