Haz click aquí para copiar la URL

El árbol de la vida

Drama Estados Unidos, años 50. Jack (Hunter McCracken) es un niño que vive con sus hermanos y sus padres. Mientras que su madre (Jessica Chastain) encarna el amor y la ternura, su padre (Brad Pitt) representa la severidad, pues la cree necesaria para enseñarle al niño a enfrentarse a un mundo hostil. Ese proceso de formación se extiende desde la niñez hasta la edad adulta. Es entonces cuando Jack (Sean Penn) evoca los momentos trascendentes ... [+]
Críticas 679
Críticas ordenadas por utilidad
17 de septiembre de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señores, a estas alturas del show en que la gente se está diferenciando por sus caracteres gafapasta, main stream, "intelectual", o véase como de entretenimiento, con otros adjetivos y en esto incluyo al director de esta cosa llamada película por un sector lleno de benevolencia o ignorancia, según se mire, es la palabra apropiada para referirse a "esto", es decir, secuencias de aburrimiento, de imágenes metafísico-explicativas, ya que el señor es tan entendido y filosofo de pacotilla, de retóricas video proyecciones. tan incongruentes o "elocuentes" en los museos a las cuales cada visitante esquiva al no ser entendidos en la materia para dar sentido al origen de nosotros mismos.
Los documentales de la 2 son un modelo de relax para acompañar la siesta.
Las peliculas lentas para la inmensa mayoria aburren .
La falta de estructura narrativa en un guion en la escuela de cine te lo tiran a la basura y te dicen que no tienes talento, pues bien, que alguien me diga qué coño quiere decir este hombre con esta "obra maestra" de este reputadisimo director, pero que este señor se pregunte:¿qué quiero? ¿dónde quiero ir? y ¿qué quiero decir? y de paso me devuelva el dinero de la entrada, ya que este documental resulta visionario e " insultante" para el espectador medio. Perdone si ofendo, pero que adviertan en el cine ante lo que estamos apunto de vislumbrar. Que hasta sus propios actores se quejan del resultado, véase Sean Penn nos dan a entender que no es oro todo lo que reluce aunque que meritorios de la critica le otorguen un Cannes mal logrado premio y tan poco es de entender la ida de olla o masiva de los cines como hacen la gente en la proyección que acude.
Por favor no tiren su dinero que en mejores cosas tendran que invertir.
el interesante director o mejor dicho zorro vestido de cabra para recaudar la saca de hollywood perdón de sick hollywood que ultimamente nos hace sangrar el bolsillo.

simplemente esta es la opinión de una persona normal que no tiene que ver con los medios.
yourbitterend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de septiembre de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paso de perder el tiempo haciendo una crítica sobre esta ¿película?, sólo quiero advertir al futurible espectador que se va a encontrar con un bodrio de proporciones épicas, una especie de "cine experimental" inaguantable.

Si vas a verla y no te gusta, no tengas reparo en abandonar la sala a los 30 minutos. Perderás 8 euros pero ganarás dos horas.
outsider
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de octubre de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peor película que he visto en mucho tiempo, yo no lo habría dicho mejor un insulto al público que hemos pagado por ver cine. Hubo un momento que pensé que me había equivocado de sala y estaba viendo el canal Natura (cerca de 35 min. de documental sobre el inicio del universo) y el resto de la pélicula, es una auténtica paranoía sin sentido y sin argumento. No se como se puede llegar a producir una cosa así, es totalmente surrealista. Está claro que en Cannes, debieron de ver otra película con el mismo título, ya que sino no entido el porqué de su "éxito", no nos tomen el pelo, por favor. Si esto es lo mejor, que se ha visto en Cannes, como serán el resto.
Mariposa89
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de marzo de 2012
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por más que intenté buscar un motivo para acabar de verla, en todad su duración no lo encontré. La ví completa por principios. A lo mejor mis conocimientos o visión del cine, la poesía, la visión del mundo y otras gaitas no están a la altura de obras como esta.
Mi opinión es que es una obra pretenciosa, para gente chick que hace su crítica pensando más en la repercusión de esta que en dar una información fidedigna de lo que ha visto.
Según mis palabras, probablemente no se reproducirán en el W. Post, una mierda.
Mario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2014
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca antes me había cabreado tanto con una película.
¿Obra maestra? Una grandísima tomadura de pelo es lo que es.

Yo soy de las que normalmente le dan una oportunidad a una película por muy aburrida que sea, me quedo siempre sentada hasta el final con la esperanza de ver si la cosa mejora a la mitad.

¿Pasó algo? NO

Me quedé durmiendo y cuando me desperté comprobé que todo seguía igual.
Yo es que no sé si se creen que somos tontos o algo, que nos vamos a tragar cualquier mierda que nos endiñen usando a Brad Pitt y a Sean Penn como señuelos y que luego, cuando salgamos del cine vamos a salir tan contentos. Yo ví una mierda, y se me enciende la sangre cada vez que me acuerdo de las tres preciosas horas que perdí aquella tarde.

El cine se supone que sirve para entretener y no para cabrear y dormir al personal. Con estos engaños, a una se le van las ganas de ver este tipo de "cine" pagando una entrada carísima. Luego se extrañan de que las películas de superhéroes sean las más taquilleras. ¡Pues claro! La gente no se arriesga. Prefieren ver efectos especiales por un tubo y un argumento que puedan seguir antes que tragarse semejantes experimentos que solo unos pocos intelectos superiores lograrán entender.
Anna Black
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow