Haz click aquí para copiar la URL

Hancock

Fantástico. Comedia. Acción Hancock (Will Smith), una especie de héroe bastante impopular, se siente insatisfecho, atormentado e incomprendido. Con sus acciones heroicas, consigue salvar muchas vidas, pero, al mismo tiempo, provoca auténticas catástrofes. Aunque, en general, la población le está agradecida, la mayoría de los habitantes de Los Ángeles no puede soportarlo. Un día en que le salva la vida a Ray Embrey (Jason Bateman), un alto ejecutivo de una empresa ... [+]
<< 1 20 21 22 30 42 >>
Críticas 207
Críticas ordenadas por utilidad
27 de julio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser un poco benevolente y ponerle un 5, pero ésta sin duda es una de las películas más flojas del taquillero Will Smith.
Nos cuenta la historia de un súper-héroe borracho y muy maleducado que ayuda a la gente, pero al mismo tiempo es intratable y a veces deja importantes daños colaterales.
El principal problema del film es su falta de definición. No va por los cánones del género, sino que tira por el camino de la comedia. Desgraciadamente, no termina de funcionar su humor. Para colmo, luego se quiere poner seria, y tampoco funciona porque no tiene suficiente acción como para satisfacer al público.
Pero claro, ahí está Will Smith, al que los espectadores tienen un cariño incondicional y van a ver en masa casi todo lo que hace. De hecho, esta película tuvo, por lo que recuerdo, un importante éxito. Algo que es injusto dada su mediocridad. Quizás tuvo algo que ver el comienzo en esa época de las proyecciones digitales. No sé en el resto de España, pero en mi ciudad fue la primera película que proyectaron en este formato, y tal vez por eso tuvo tanta fama.
Junto a Smith, tenemos a la siempre deslumbrante Charlize Theron, en un papel un poco raro para ella.
Como digo, el argumento divaga entre la comedia insulsa y las películas de súper-héroes, pero todo a un nivel demasiado flojo. Ni siquiera tenemos a un villano en condiciones que le dé la réplica.
Todo se centra en la reeducación de Hancock, y en el misterio de su origen. Llegado un momento lo explican, pero me parece algo demasiado cogido con pinzas y peregrino como para que nadie se lo pueda creer
En cuanto a la acción y efectos especiales, tampoco es que deslumbre mucho. Tan solo intenta mejorar con la pelea, pero que es algo demasiado forzado, como si los guionistas lo hubieran metido con calzador al darse cuenta de que no les estaba quedando demasiado redonda la cosa.
Lo mejor que se puede decir es que Smith hace sus gracias (aunque mucho menos que en otras) y que no es aburrida.
Pero constantemente da la sensación de que debería haber estado muchísimo mejor.
Y no tiene nada que ver, pero la banda sonora está mejor que la película en sí misma.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien la parte seria (el dilema del héroe, su amnesia, su re-formación, su origen y resolución al final) puede ser extirpada con cierta maestría, el compensar vs. la comedia no sale bien librada, precisamente porque no resuelve o profundiza más allá en alguno de los aspectos de esa parte seria.

Quizás fue lo mejor y, como en todo guión taquillero, poco importa encontrarse a un director o a un guionista contra-corriente, mientras la única corriente que cuente en este tipo de éxitos taquilleros es la segunda palabra que comprende esa etiqueta.
Ragnarok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de junio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando el mundo de los superhéroes empezaba a invadir el cine con adaptaciones de míticos cómics, desde Hollywood quisieron dar una vuelta de tuerca más y crear a este personaje en cierto modo cómico que es casi un antihéroe, ya que aunque ayuda no hace las cosas del todo bien.
La trama nos presenta a un mendigo que siempre está borracho que cuenta con poderes extraordinarios, y que ayuda a la ciudad de Los Angeles de robos, asesinos y violadores. El problema es que cada vez que va a ayudar destroza parte de la ciudad. Estos hechos hacen que el gobierno y la población se plantee si realmente es seguro tener a una persona así en sus calles. Así que él se plantea cambiar cuando conoce a una familia a la que le toma un cariño especial.
Yo tenía muchas ganas de ver esta película ya que desde que se estrenó su tráiler me llamó la atención, y la gente me había hablado bastante bien de ella. Ahora que la he visto tengo que reconocer que me esperaba mucho más de lo que es en realidad.
Y es que su trama tiene puntos muy originales que llaman la atención y convencen, pero luego cuenta con muchos otros que son muy decepcionantes; a la par que un poco predecibles.
Su mezcla de comedia y esencia de superhéroes funciona a ratos. Es verdad que es una fusión interesante (luego se utilizaría con "Deadpool"), y llama la atención. Pero hay algo que chirría. No tengo muy claro exactamente que es, pero dicho mix no consigue ser efectivo en todo el metraje, y eso hace que uno desconecte en muchos momentos de lo que está ocurriendo.
Aun así hay que decir que las partes en las que funciona es perfecta. Uno se divierte y se sorprende con este personaje que es lo peor, pero que cuenta con poderes extraordinarios.
Los efectos especiales están bien. El uso de los mismos está cuidado al detalle y uno observa unas imágenes de gran fuerza mientras los edificios y el mobiliario urbano se va destrozando.
Con respecto a las actuaciones tengo que decir que no me han entusiasmado mucho. No digo que sean malas, pero tampoco me ha parecido sobresalientes. Will Smith, Charliza Theron y Jason Bateman realizan un trabajo interesante, pero seguramente podrían haber hecho mucho más.
En fin, "Hancock" es una película de la que se espera más de lo que luego es en realidad. Seguramente tuvieran intención de hacer nuevas partes siguiendo la estela de otros superhéroes; pero creo que al final se ha quedado en esto debido a que la misma no debió convencer mucho. Aun así curiosa para verla y así ser testigo de otro enfoque del mundo de los superhéroes.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de agosto de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy divertida la primera mitad conociendo al personaje de Will Smith y las premisas de la película: existen seres superiores a los humanos y viven entre nosotros desde hace milenios.

El personaje y la interpretación de Will Smith son muy fáciles de acoger porque recuerda al Will ya visto, con su desparpajo y su gracilidad. El personaje le queda como un guante pero cuando aumenta la carga dramática de la trama se desdibuja y resulta algo deprimente.

Se disfruta por el lado humorístico y las situaciones exageradas. Se sufre porque la trama se precipita.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Filminjorcar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El inicio de la película, e incluso durante un buen rato, la trama engancha y entretiene. Sin embargo, el giro de guion es el comienzo del fin, sobre todo cuando de los géneros acción y comedia se pasa al sentimentalismo y lo emocional, que terminan por derrumbar el film.

Entiendo que es un blockbuster para ver una película en verano sin exigirle demasiado, pero es que aún viéndola sin expectativas (porque es una película de acción, con un guion simple y protagonizada por Will Smith), se queda corta.
Joaquín Fénix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 42 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow