Haz click aquí para copiar la URL

Dos tipos peligrosos

Comedia. Acción Ambientada en Los Ángeles durante los años 70. El detective Holland March (Ryan Gosling) y el matón a sueldo Jackson Healy (Russell Crowe) se ven obligados a colaborar para resolver varios casos: la desaparición de una joven, la muerte de una estrella porno y una conspiración criminal que llega hasta las altas esferas. (FILMAFFINITY)
<< 1 19 20 21 22 25 >>
Críticas 122
Críticas ordenadas por utilidad
2 de diciembre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quién iba a decir que Crowe y Gosling podrían protagonizar una comedia. Crowe por su físico y sus papeles de tio serio y Gosling por sus papeles de chaval malvado (por cosas de la vida) o por lo contrario demasiado enamorado. Pero el verdadero personaje cómico de la película es la niña.

Básicamente, porque sin su personaje la película no podría haberse hecho debido a su importancia en la trama. Todo lo que tiene que hacer Rice, lo hace bien, y por momentos es la que posibilita algunas escenas de comedia o por el contrario, algunas escenas más motivadoras.

La historia está bastante bien y más en comparación con otras películas del género "buddy". Pero es verdad que algunas de las escenas cómicas o de acción o de mezcla de ambas son muy vistas en este tipo de cine. Pero en definitiva, es una película que entretiene y que sacará más de una sonrisa al espectador.
Adrián Wulf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de junio de 2016
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gratìsima sorpresa la de descubrir a Ryan Gosling y Rusell Crowe en sus facetas de actores divertidos ( que no còmicos..
Ha sido un divertimento estimulante ver a estos dos grandes actores en una historia rocambolesca ( A veces incluso un poco confusa ).
Ritmo frenético y escenas suculentas que hacen pasar un rato fabuloso. La escena del lavabo de caballeros no tiene desperdicio. La guinda la pone la música afro de los 70 en una selección muy interesante

THANKYOU Mr. Shane Black
RAFAELLOZANO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de julio de 2016
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shane Black dirigió ‘Iron Man 3’ y ‘Entre besos y tiros’, y antes escribió los guiones de películas como ‘Arma mortal’, El último boy scout’ y ‘El último gran héroe’. El espíritu de películas como estas tres últimas se permea en ‘The Nice Guys’, una especie de buddy film con dos actores en estado de gracia que funciona y de qué manera.

Russell Crowe es Jackson Healy, un tipo que se dedica a ajustar cuentas a cambio de dinero y un día es contratado por una jovencita de nombre Amelia para que le haga una visita a Holland March (Ryan Gosling), un torpe investigador privado que la está rastreando en la investigación del asesinato de una estrella porno.

Los acontecimientos los pondrá uno junto al otro en una misma misión, descubrir el paradero de la joven Amelia, y toda la enmarañada situación que se esconde detrás y que involucra además del sector de películas porno, a compañías automotrices y una funcionaria del Departamento de Justicia (Kim Bassinger), siendo apoyados siempre por la elocuente hija adolescente de March (Angourie Rice).

Toda la acción sucede en el año 1977, y desde el inicio, la ambientación, la musicalización y el trabajo visual y estético se destacan y ayudan a darle ese toque de película de esa época a este relato de colegas que sabe mezclar diversos géneros que van desde la comedia negra al thriller policíaco de manera efectiva.

De entre los varios logros de ‘The Nice Guys’, destaca su pareja protagónica que interpretan a estos peculiares antihéroes, un Russell Crowe a plenitud y un sorprendente Ryan Gosling con una desconocida vis cómica, y para complementar el tercio la pequeña Angourie Rice, con un personaje que se convierte en la conciencia del par de perdedores y que se roba algunas de las mejores escenas.

Con un humor desfachatado, corrosivo, muy negro y políticamente incorrecto, la nueva película de Shane Black se nutre de referencias a películas que van desde las ya mencionadas escritas por el mismo a algunas de Paul Thomas Anderson y otras tantas, que dan como resultado esta brillante, delirante e irreverente película.

http://tantocine.com/dos-tipos-peligrosos-de-shane-black/
Quique Mex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de julio de 2016
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como bien podemos observar en el póster de la película, estamos ante dos protagonistas que realizan su trabajo de una forma diferente a lo habitual, es decir, nada serios. Desde el comienzo de la película te hacen reír, y no paran hasta el final de ella, realizando una serie de chistes buenos y acordes con el argumento.
Personalmente, Ryan Gosling es un actor que no me agrada mucho, pero tras visualizar esta película puedo afirmas que mi punto de vista a cambiado algo, aunque sea una mínima cosa, ya que a lo largo de la película nos encontramos a un personaje bien interpretado y que nos quiere transmitir un mensaje claro y conciso, el cual cuan veáis la película lo vais a interpretar a la primera, y eso es gracias a la buena interpretación de Ryan Gosling. Por otro lado, tenemos a Russel Crowe, que no es una de sus mejores películas pero que realiza un papel muy bueno y que se mantiene a nivel de las anteriores películas que ha realizado, muy por debajo de sus mejores momentos.
Este dúo de protagonistas encajan a la perfección a lo largo de todo el metraje y te mantiene enganchado a la película hasta el final, lo cual es agradable en este estilo de películas, ya que si únicamente se centran en la comedia, al final se convierte en una película monótona, pero gracias a este "feeling" entre los actores, nos ayuda a digerir esos momentos más lentos y que no nos transmiten nada.
En cuanto al director, estamos ante un directos conocido por su dirección en "Iron Man 3", la cual nos dejó un mal sabor de boca para finalizar con la trilogía de Iron Man, pero que en esta película parece haber olvidado por completo esta experiencia y realiza una dirección buena y adecuada con el estilo de la película.
En conclusión, estamos ante una película entretenida, graciosa y que te mantiene en vilo hasta el final, gracias a una trama que, pese a no ser compleja, te va creando esa incertidumbre hasta que concluye, pero eso sí, no esperes nada serio, porque si es así, te llevará un gran fiasco. Siéntate, dale al play y prepárate para reírte.
ferrugas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de junio de 2016
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más de una década ha pasado desde que Shane Black debutara como director con la enrevesada pero divertida Kiss Kiss Bang Bang y tres años desde que diera junto a Guardianes de la galaxia la película más autoral, arriesgada, diferente y original del universo Marvel como es Ironman 3. Antes de dichas películas escribió los guiones de la saga Arma letal (genial pero quizás un pelín sobrevalorada a mi parecer), Memoria letal (impagables los diálogos de Samuel L.Jackson), Una pandilla alucinante (monstruos clásicos y niños con nostalgia ochentera), El último gran héroe (estupenda parodia de cine de acción con muchos guiños) y la divertidísima El último boy scout (John McClane desfasado). Dicho esto tengo que decir que se echaban de menos películas del calibre y estilo desenfadado y rompedor como son Arma Letal o Last Boy Scout. Black ha rescatado el género de las buddy movies sacando lo mejor de Ryan Gosling quien nunca pensaba que me haría tanta gracia y que espero nominación al globo de oro a mejor actor de comedia ya que risas y aplausos ha generado bastantes al menos en mi entorno. La banda sonora y música que acompaña además de la fotografía, vestuario y ambientación nos trasladan a los finales de los 70 para ver una película realmente emocionante y divertida. Con una construcción similar a la de las dos cintas anteriormente citadas (crimen al principio de cada película, investigación, mal comienzo para la pareja...) rompe con los tópicos en varios momentos para sacarnos carcajadas quizás en momentos muy fantasmagóricos y sin sentido pero igualmente desternillantes. La historia está tan bien construida que todos los detalles son significativos y no dejan nada por el camino. Russell Crowe cambia de registro y luce muy bien como tipo duro pero empatizamos en seguida con ellos incluyendo a la jovencita hija de Gosling que me recordó en paralelismos a la de El último boy scout. Black nos devuelve el cine de antaño, quizás falto de originalidad, quizás predecible, pero muchas veces no es lo que cuenta sino como lo cuenta y este año tenemos diversión para recordar en esta película de la que creo que se hablará durante mucho tiempo. Una lástima su fracaso en taquilla porque vale mucho y espero que Shane Black siga en esta estela con Predator, que si tiene que divertir lo haga como en esta y en sus anteriores trabajos. Es cierto que el guión en el tramo final se toma muchas licencias y todo pasa porque sí y no justifican nada sino que tira de la casualidad pero tampoco me voy a poner tiquismiquis. Disfruten... y esos rollos.
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 19 20 21 22 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow