Haz click aquí para copiar la URL

El encanto de la bestia

Fantástico. Drama. Romance Kyle es un joven cuyo atractivo le hace creer que está por encima de los demás. Pero todo cambia cuando una compañera bruja lo transforma en un monstruo para darle una lección. El chico deberá conseguir que alguien se enamore de él en menos de un año, o se quedará con ese aspecto para siempre. Adaptación moderna del cuento clásico ''La bella y la bestia'', que la escritora francesa Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve recogió por ... [+]
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
4 de diciembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con buenos mimbres, es constante la sensación de que no se han molestado en dar la mas minima verosimilitud y razonamiento a lo que se va sucediendo en pantalla.
Una cosa en que sea ficción y otra muy distinta esque no se molesten en justifica nada, símplemente si les viene bien que suceda algo, lo meten y punto.

Con buen cast, aunque la historia sea ya muy manida, si hubieran currado algo mas el guión sería mucho más satisfactoria. Tal como está, se queda en tomadura de pelo muy entretenida.
Guille
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de septiembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de ser una película que está bien hecha, romántica, facilona y muy ápta para ver en las tardes de lluvia un domingo tirados en un sofá con tu novia sensible, la idea de que la belleza está en el interior, la idea de la bella y la bestia...otra vez, la idea de una bruja que hechiza a un ser guapo y creído, o seres miserables, etc, etc, etc, para que se conviertan en buenas personas, siendo con un cambio de cuerpos, un cambio de sexo, un cambio de especies ó en este caso, un cambio de aspecto, está taaaaaaaaaaaaaaaan visto ya que la película es de lo más predecible, tan predecible que lo único que la puede hacer interesante es que es romanticona y llega facilmente al corazón y si estas un poco de capa caída, hasta te puede gustar.
michaeljean
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un amigo me prestó la película dandome la antesala de que trataba de una adaptación de la bella y la bestia simpática.
Sin embargo me encontré con una película algo atolondrada al desarrollar la trama, los actores que no nos hacen creer en el cuento porque sus actuaciones dejan mucho que desear y en sí la película me deja una sensación de haber visto una película zonza pero que cumple supongo con el fin de encantar y entretener a las adolescentes.
Si hay algo rescatable pues es el concepto de que la belleza exterior no lo es todo o es nada.
Deshojada
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de diciembre de 2011
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, esta es una de las películas más cursis, cutres y tontas que he visto en mi vida. Aparte de las actuaciones simplonas de Alex Pettyfer (actuó en una película llamada "Megapetarda"...con eso lo digo todo) y Vanessa Hudgens (que en esta película va de seria, madura y responsable; no te servirá de nada después de enseñarnos las tetas, guapa). Ni siquiera me convence Neil Patrick Harris, al que tengo (ejem, tenía) en un pedestal por sus magistrales actuaciones como Barney Stinson en "How I met your mother". Mary-Kate Olsen me hace gracia, la verdad, nunca la había visto con ese estilo gótico y con esa actitud entre chula y mala-malota. Es desternillante ver cómo un acojonado Alex Pettyfer tiembla y se asusta ante sus susurros, reflejos, sonrisas maliciosas y uñas de color negro. Que le den a "El Exorcista" o a "Psicosis", esto sí que es miedito del bueno.
El film es una B-A-S-U-R-A, señores. Yo me propuse verlo porque, lo confieso, me declaro fan de las películas de Disney, y pensaba que, por muy "teen" que fuera, se podría sacar algo positivo, pero es completamente indigerible, da asquito. De los efectos especiales mejor ni hablamos.

El final, más que previsible, aunque eso se lo perdono, porque es un remake (se supone).
chucktaylor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de julio de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Daniel Barnz se aprovecha de la extraordinaria leyenda de origen centroeuropeo que más tarde inspiraría el insuperable clásico de Disney "La Bella y la Bestia" de 1991 para hacer su película. El pobre pensó que con plagiarla tendría más que suficiente y si bien la belleza del mito ayuda bastante, lo cierto es que "El corazón de la bestia" se queda en una película tontaina y simplona, especialmente elaborada para adolescentes con poco seso.

La historia, aunque se deja ver, está directamente mal planteada. Eso de que se conozcan no ayuda nada. Luego las secuencias se suceden, entre lo ñoño y lo cursi, con escaso acierto, forzando las cosas de un modo impropio justo para reproducir los patrones del cuento clásico. Así toda la parte del "secuestro" de la chica resulta casi absurdo, casi tanto como las cartas que le escribe. En fin, todo el romanticismo que pudiera haber se difumina por la torpeza a la hora de plantear y resolver las situaciones. De todos modos, como defensa, diré que no es fácil trasladar a los tiempos actuales, una relación parecida a la de Bella y Bestia, pues el ambiente, los valores, la estética o el tono han cambiado una barbaridad desde aquella época fantástica al presente.

Hay que destacar que la decadencia no perdona y lo que antaño era un príncipe ahora es un simple chico de instinto hijo de un popular presentador. Respecto a la bestia, el personaje no demuestra ni maldad, ni personalidad, ni nada que valga la pena. Ahora bien, ella, Vanessa Hudgens es más que mona y aunque su personaje sea un pelín petarda, con tendencias izquierdistas (foto del Che Guevara en su cuenta de ¿Twetter?) y más masculina de lo que debiera (chico-chica) al menos alegra la vista.

Claro que al respecto su personaje me ha dado pie a alguna reflexión de interés. Por ejemplo, en la fiesta de disfraces va vestida de Hippy. En cambio, segundos antes, hemos visto pasar a una rubia de Alicia en "Alicia en el País de las Maravillas". No hay que ser muy listo para darse cuenta que este segundo disfraz tiene un morbo impresionante. Pero es precisamente por esa misma razón por la que la heroína no puede llevarlo. Aunque esta película trate precisamente de resaltar la belleza interior frente a la exterior, resulta una constante en otras muchas historias disociar precisamente de la protagonista, que es el personaje de referencia, el que se ofrece como ejemplo a seguir a los espectadores, todo indicio de sexualidad provocativa. Es una especie de puritanismo feminista que impide que la protagonista sea capaz de seducir, de despertar el deseo, de excitar, de hacer perder la cabeza al varón, convirtiéndola, en cambio, en un ser casi sexualmente neutro, masculino e igualitario.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow