Haz click aquí para copiar la URL

Pequeñas casualidades

Romance. Drama París 2052. Julia, 80 años, tuvo una vida plena. El día de su cumpleaños, reflexiona sobre las decisiones y circunstancias que pudieron haberla llevado por caminos diferentes. Desde los 17 años hasta el día de hoy, su vida estuvo llena de pequeños pero críticos momentos. Cada uno fue un punto de inflexión con consecuencias dramáticas. ¿Qué hubiera pasado si hubiera olvidado su pasaporte, elegido una línea diferente en la tienda, ... [+]
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
25 de enero de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gwyneth Paltrow, la señora de los enemas de café, protagonizó en el 98 "Dos vidas en un instante", una película que teorizaba sobre cómo una pequeña diferencia podía cambiar por completo la vida de la protagonista. En esta otra película francesa este mismo propósito se lleva al extremismo, haciendo que los caminos diverjan varias veces a lo largo de la vida de la protagonista, creando varias realidades alternativas a la vez, y desarrollando todas ellas

Esto puede resultar agobiante y cansino para muchos espectadores, y más teniendo en cuenta que la película dura dos horas. A mí me ha resultado simpático, aunque me gustó más el estilo de la película "El efecto mariposa", donde un pequeño cambio en el pasado generaba una realidad alternativa totalmente diferente. Además, ver las variaciones en la vida de la protagonista que han planteado resulta curioso.

Y por qué no decirlo, también me ha mantenido pegado a la pantalla la extraordinaria belleza de la protagonista, Lou de Laâge, a la que ya conocía de "El baile de las locas". Francesa de pura cepa ¡Oh la la!
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de agosto de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pequeñas casualidades, una película que sigue la vida de Julia o mejor dicho, las posibles versiones de la vida de Julia. Se nos presenta de manera rápida la dirección que va a tomar la película, la intención del director presentado en los primeros momentos de la historia, esa vertiente de cruzar y presentar posibles alternativas que puede tomar la vida de la protagonista. Es a través de contar la vida de su protagonista que juega con las diferentes versiones temporales y a su vez, dentro de estas, ese posible giro producido por una decisión, un conflicto, un suceso externo, un hecho, desembocando en otra versión. Estos saltos temporales, de una línea a otra, puede que en algunos pueda producir confusión y hasta perdida de esa conexión y empatía necesaria para acercarnos a los que experimenta Julia, y aún más complicado para aquellos espectadores que no estén acostumbrados a este tipo de montajes. En mi opinión, la película te puede aproximar a esta sensación en Las vidas posibles de Mr. Nobody, pero en este caso, Pequeñas Casualidades es más fácil que aquella.

En el transcurso de la película, las diferentes líneas temporales se entrecruzan, ya sea mediante la presentación de una imagen y salto a otra línea temporal, cruce de los mismos protagonistas, pero con su otra versión y situación y así una y otra vez, desencadenando situaciones, momentos que versan sobre las parejas, maternidad, dificultad tras la maternidad, familia, trabajo, éxito, enfermedad, la muerte… Experimentando el espectador a lo largo de la vida de la protagonista cierta similitud, con momentos mundanos que uno mismo puede vivir.
La historia avanza acompañada de una banda sonora de Raphael Treiner, un acierto para las imágenes, momentos y sucesión de hechos de la vida de la protagonista y todos aquellos que están y se cruzan con ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bale
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de septiembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El azar, el destino o que camino o decisión tomar en nuestras vidas para que sea de una forma u otra es la premisa de esta película francesa dramática, con un guion original donde veremos a la protagonista vivir varias vidas en función de diferentes decisiones o casualidades que haya tomado.

Un asunto que siempre nos hemos planteado de como hubiera sido nuestra vida, si en algún punto concreto hubiéramos elegido otro camino u otra persona con la que formar una familia.

La película comienza con Julia, una estudiante de piano adolescente que está en Ámsterdam, estamos en 1989 ante la inminente caída del Muro de Berlín. Un grupo de amigos decide ir allí para este momento histórico, pero a Julia se le olvida el pasaporte... ¿O no?  Aquí comienza una historia partida en dos que tendrá más ramificaciones... 

Olivier Treiner (director de la penosa comedia "Vacaciones con mama") nos trae este melodrama hábilmente elaborado, con una protagonista, Lou de Laage maravillosa, que se come la pantalla. También mención especial a Isabelle Carré y Grégory Gabebois (como sus queridos padres) o Raphaël Personnaz como el marido.

Una historia con la que hay que preparar los pañuelos, ya que acompañaremos a Julia en éxitos y fracasos continuos en sus diferentes vidas, basándose en que algunos desencadenantes pequeños que pueden marcar un punto de inflexión en nuestras vidas.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de noviembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por casualidad he visto esta película junto a la de "Vidas pasadas" y he leído un libro de un famoso escritor español. Las tres obras giran en torno al mismo tema, a lo que pudo ser y no fue. Es curioso cómo nos atrae esta lejana esperanza de que existan universos paralelos, reencarnaciones y otras trampas para llevar vidas distintas a la que hemos vivido. Constatamos cómo sigue vigente el "cualquiera tiempo pasado fue mejor" a pesar de las modas venidas de Oriente, que aconsejan vivir sólo en el presente. O el "Carpe diem" latino. No hay nada que hacer. El ser humano es por naturaleza nostálgico revisa y rememora una y otra vez lo que pudo haber sido, idealizando de paso lo que quedó en un sueño o en un proyecto. Porque lo que no existe, no defrauda. El único amor ideal es que nunca llegó a materializarse.
Pearl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de diciembre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta, nos hace pensar en lo que no fue y pudo haber sido; todo depende del resultado de tomar una vía u otra, en cualquier cruce de caminos que nos ofrece la vida sin que, necesariamente, la decisión de la que posteriormente se obtienen consecuencias se haya tomado de forma racional, consciente y meditada o a veces por simple la jugada del azar . ¿A quien no le ha ocurrido?.

Para mí es una gran obra en varios aspectos como son: vestuario, diálogos, recreación histórica de algunos hechos, enfoque fotográfico, luminotecnia, ritmo de desarrollo, banda sonora, y varios puntos más.

El problema en el visionado está en que se adentra demasiado en el tiempo (años) en que se recrean las consecuencias de cada opción posible y que el retorno al inicial cruce de caminos en que se tomó la decisión o la jugada de azar por la que se encuentra en la situación actual (que ya no se sabe si es la realidad o es otra de aquéllas posibles pero que no se convirtieron en realidad), es un regreso tan repentino y abrupto que el espectador tiene que volver a "re colocarse" en la historia, una y otra vez en una especie de montaña rusa.

Por otra parte, las posibles vías de salida de algunas de aquellas encrucijadas del camino vital, a veces, tiene más de una opción de posible resultado con lo que no se acaba de tener claro cual de ellas fue la que verdaderamente que se tomó.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bartolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow