Haz click aquí para copiar la URL

Godzilla 2: Ciudad al filo de la batalla

Animación. Ciencia ficción. Acción En la Tierra, Haruo y sus acompañantes entablan contacto con la tribu indígena Houtua. Para vencer a Godzilla, ponen rumbo a las viejas instalaciones de Mechagodzilla.
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
15 de agosto de 2018
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda entrega (de un total de tres) de esta nueva aproximación de Hiroyuki Seshita y Kobun Shizuno al monstruo atómico. El recuento histórico hace de esta la película nº 31 que la productora Toho plantea sobre el kaiju, aunque cediendo en este caso el trabajo a Polygon Pictures, que es donde estos dos directores están desarrollando sus trabajos hasta ahora. Todo esto ya fue, más o menos, contado en la reseña de la primera película (https://www.filmaffinity.com/es/user/rating/377034/846657.html), incluyendo las características de la historia que se cuenta, adelantada 20000 años en el futuro.

La primera película, es decir, la primera entrega, es simplemente pasable. Me encomendaba allí a un mejor desarrollo de la historia en sus continuaciones pero la cosa no ha mejorado nada, ha ido a peor. Después de dos películas el asunto más me parece como si se hubiera pensado en una serie de 10 episodios pero que al final estos han quedado repartidos en tres películas. Y como suele ocurrir en casi todas las series, su parte central suele ser el peor tramo, la parte aburrida donde no ocurre prácticamente nada. Pues así es, en esta segunda parte no ocurre nada relevante, puro relleno. Eso sí, lo que aquí se cuenta, la ida de olla, es cada vez más importante. Tanto que casi todo da igual.

Me quedo corto al indicar que la primera hora de película es una cháchara interminable con profusión de lenguaje pseudocientífico y filosofía existencial. En la primera parte no paraban de hablar, y aquí siguen y siguen y no paran. En el título aparece el nombre de Godzilla, pero casi da igual pues el monstruo, que es lo que verdaderamente importa, no aparece hasta bien pasada la hora de metraje. Asunto aparte es el de la animación. Ya sabemos que el estudio Polygon Pictures, y más concretamente los dos directores, han realizado sus películas y series enteramente por ordenador. Cuando buena parte de la historia ocurre en el espacio, como en la primera parte, e incluso en Blame!, o en la serie Knights of Sidonia la animación no quedaba mal, tolerable para los personajes humanos. Sin embargo aquí parece que han bajado el nivel y las costuras se notan mucho más pues todo parece demasiado rígido y estático. Por otra parte, me ratifico en que prácticamente esta serie de películas es una especie de Knights of Sidonia pero cambiando a los Gauna por Godzilla.

La próxima entrega vendrá este mismo año. Como la distribuidora es Netflix la veremos pronto porque, aunque sea por un afán “completista”, habrá que verla, pero las expectativas han pegado un gran bajonazo. Encima, ¡o sorpresa! ¡Vuelve King Ghidorah!, que no sabemos qué habrá estado haciendo estos veinte mil años. Ya veremos.

Hay una gran diferencia entre las malas películas de Godzilla, que las hay muchas pero, aun siendo malas, gustan porque no te aburren. El camino que ha tomado esta versión animada del kaiju de la Toho es, precisamente, el de aburrir.
fresenius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2019
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llega a Netflix la continuación de ‘Monster Planet‘ y su único propósito es aburrirte. La peli anterior mostraba un plot peculiar y curioso, y aunque fue mediocre, terminaba muy bien.

Se supone que en ésta segunda parte aparecía el verdadero Godzilla y se iba armar alta masacre con los humanos. Pero todo lo contrario, el guión divaga con los protagonistas descubriendo una civilización alienígena en la Tierra, y luego aparece una instalación gigante que se supone es ‘Mechagodzilla‘, que se construyó por sí misma con nanotecnología, o algo así, porque ya durante ese momento dejé de prestarle atención, me estaba cagando de embole.

Llegando al final se viene la batalla de Godzilla, que aparece de una puta vez, contra esa instalación que dispara boludeses, y los personajes de turno manejando unos ‘Mecha’ ridículos. Toda esa escena, de hecho, la última media hora sigue siendo aburrida.

La animación tampoco aporta mucho, quizás fue vistosa en su predecesora, pero acá no sorprende, de hecho a veces no se entiende nada.

Lo peor es que aún queda una tercera parte para terminar con la trilogía y seguramente sea una cagada más grande. La voy a ver, porque ya estoy metido en el baile, y pronto voy a venir a destruirla.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de julio de 2018
4 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda parte de la nueva trilogía nipona basada en el popular monstruo japonés por excelencia, Godzilla. Los humanos, después de pasar decenas de miles de años en el espacio (ridículo y absurdo a todos los niveles, pero bueno), vuelven a la Tierra para recuperarla de Godzilla de una vez por todas.
Una premisa interesante.....destrozada vilmente:
-Se descubre que hay tribus en la Tierra....casi iguales que los humanos pero con purpurina corporal. No sirven para nada en la trama.
-La historia se puede resumir, literalmente, en UNA frase (en spoilers).
-No pasa NADA durante la primera hora de película. Es que ni aparece Godzilla, que está sobando por ahí.
-Hablan, y hablan....todo el rato sobre lo mismo, pero sin contar nada. Ni un único personaje interesante ni que evolucione. No te llegan a importar jamás.
-Animación pobre, rígida y tosca. No es anime tradicional, sino el tan odiado cgi. Muñecos unidimensionales sin alma hablando pausadamente sobre tonterías intrascendentes durante hora y media.
-Empieza la batalla...una estrategia absurda que se le ocurriría a un crío de 12 años jugando con sus juguetes.
-Y un final patético, que no invita más que a olvidar enseguida esta basura fílmica y hacer algo más emocionante, como poner la lavadora.
¿Esto es el futuro del anime?
¿Muñecos hechos por ordenador más rígidos que un palo de escoba, que aburren a las piedras, y un Godzilla más mal hecho que el de hace 30 años?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ashartos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow