Haz click aquí para copiar la URL

Ballers (Serie de TV)

Serie de TV. Comedia. Drama Serie de TV (2015-2019). 5 temporadas. Narra la vida de un grupo de jugadores de fútbol americano, algunos en activo y otros retirados, con Dwayne Johnson en el papel de Spencer Strasmore, un atleta ya retirado. El grupo se compone de Charles (Omar Benson Miller), un jugador retirado que está buscando cual es el siguiente paso en su carrera; Ricky (John David Washington), un atleta muy competitivo y espiritual; y Vernon (Donovan W. ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
3 de noviembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si echabas de menos Entourage (El Séquito) esta es tu serie. Serie de los mismos creadores de Entourage pero esta vez no trata sobre el mundo del celuloide y sus artistas, esta vez trata sobre el fútbol americano y sus managers. Primera serie de Dwayne Johnson como protagonista en la que el personaje le viene como un guante y el resto de los personajes son tan divertidos y locos como los que había en el Séquito. Serie de 10 capítulos con una duración de 30 minutos cada uno, es de esas series que te la ves en una misma semana por el enganche de los personajes y su historia. ES PURO ENTRETENIMIENTO.

https://juantfilms.wordpress.com/2015/11/03/ballers-1o-temporada/
juantfilms
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de octubre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando te pones a ver esta serie te esperas media hora de evasión, entretenimiento junto a un grupo de jugadores y agentes, comedia y algo de trama. Y es justo lo que te da. "The rock" hace suyo el papel , y pese a que sus dotes interpretativas se limitan a anchas sonrisas, la verdad es que clava su papel como agente ex-jugador.
kroncharlie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de octubre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nota que tiene actualmente de 6,5 es irreal por infravalorada, para la primera temporada pues si, es más o menos justo ya que yo mismo le tenía puesto un 7, pero la segunda temporada mejora en todo a la primera y se muestra como la clara sucesora de Entourage.

1ªT: 7,25
2ªT:8,75
Media 8.

La T2 fue su cenit, así que la dejo en un 7 global.
Sthialer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de septiembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que anunciaron este proyecto de HBO, me apunté sin dudarlo, y la razón creo que es más que obvia: iba a estar protagonizada por el bueno de Dwayne Johnson, también conocido como “The Rock”. Para un servidor, estamos ante uno de los actores (sí, actores) más carismáticos del momento, por lo que no me suelo perder nada suyo, y este es el caso.

La serie se estrenó hace cinco años, con desiguales resultados, ya que la primera temporada pasó bastante desapercibida y se quedó en tierra de nadie. No obstante, HBO le dio una nueva oportunidad, y la verdad es que se agradece, porque a partir de la primera la cosa va a mejor.

Con motivo del estreno de la quinta y última temporada, creo que es momento traeros mi opinión de una serie que pocos conocen y que ha pasado demasiado inadvertida por el gran público, sobre todo el que no es de Estados Unidos. Y es que estamos ante una serie que realmente no cuenta mucho, pero que, para un servidor, es realmente adictiva.

La primera temporada fue tan correcta como intrascendente, siendo la peor de la serie, de lejos. Fue divertida e interesante, pero se quedó a medio gas y uno no sabía que nos querían contar sus responsables realmente. Incluso el final de la temporada fue extraño y anticlimático. Sin Johnson (y Corddry) esto no hubiese sido lo mismo, desde luego.

Luego tenemos la segunda entrega, muy superior, y que introdujo a un (necesario) villano interpretado por el genial Andy García (que se nota que se lo pasó en grande y es una pena que no haya aparecido más). Eso aporto frescura y tensión a la serie, y la hizo mucho más atractiva de cara al espectador.

Lo mismo puede decirse con la tercera entrega, con el plan de Las Vegas como hilo argumental, siendo igual de adictiva e interesante que la anterior. Respecto a la cuarta, introdujo valores muy positivos (como el personaje y actuación de un Russell Brand totalmente hilarante, como siempre) pero se queda a medias en sus intenciones, a pesar de algunos episodios logrados.

Respecto a la quinta temporada, ya he visto dos episodios y las vibraciones son positivas, pero no parece que vaya a ser la mejor, ya que continua bastante la senda marcada por la cuarta (y manteniendo a Brand, lo cual es un acierto) y, aunque hay una nueva trama bastante interesante, se nota la sensación de repetición y poca originalidad. Repito, de momento.

Por cierto, en cuanto termine esa quinta temporada y por tanto, la serie, actualizaré este artículo con mis impresiones finales, por si os interesa.

La dirección de la serie cumple su cometido, y la verdad es que pone los dientes largos ver tantas mansiones y coches de lujo, ya que saben plasmar muy bien el nivel de los ricos y los poderosos, así como sus inquietudes y sus dramas personales (problemas del primer mundo, los llaman).

En cuanto a los guiones, hay personajes fabulosos (como los de Corddry o Johnson) y otros no tanto (como el de Washington, hijo de Denzel), siendo una serie coral (Johnson es el gran protagonista, pero no el absoluto), con momentos logrados y otros prescindibles.

Y es que se nota que los responsables no saben muy bien que tienen entre manos (sobre todo en su extraña primera temporada). Por un lado, cuando se centran en el mundo de los negocios y los depredadores que hay en él la serie es fascinante, pero cuando entra en dramas personales de algunos personajes que nos importan bien poco, todo se diluye, dejándonos la sensación de estar viendo algo del montón. Una de cal y otra de arena.

También conviene destacar que la serie es sobre el fútbol americano, y aunque es cierto que no se llega a ver ningún partido, se centra bastante en los fichajes y lo que hay detrás de ese deporte, por lo que si no sabes nada al respecto de ese mundo quizás no se te haya perdido nada en esta serie. Yo tampoco sé nada de ese deporte, pero me he dejado llevar por las estrategias de sus personajes y como cierran sus tratos. Como ya digo, la mejor parte de la serie.

Dwayne Johnson es la estrella de la serie y el máximo reclamo. Sin él seguramente me hubiese bajado del barco antes de tiempo, o directamente ni me hubiese animado a verla. Gracias a su fichaje la serie ha tenido cinco temporadas (y viendo la temática es casi un milagro). En otras circunstancias hubiese tenido un difícil y prematuro recorrido, ya que no es apta para todo el mundo.

Pero Johnson no es lo único destacable, ya que tenemos a un estupendo Rob Corddry (siempre suele estarlo) que es un eterno secundario más que infravalorado y que aquí nos regala un personaje único, divertido y maravilloso, que también forma parte del corazón de la serie. Sin él tampoco sería lo mismo. A destacar su química con Johnson. Impagable cuando ambos comparten escenas.

En cuanto al resto del reparto, algunos salen bien parados, otro no tanto, y es que hay demasiados personajes y bastantes se quedan en tierra de nadie, desapareciendo de una temporada a otra. De nuevo, los responsables no saben que hacer con la subtramas generadas, ofreciendo un resultado tan entretenido como caótico.

A destacar a John David Washington, el hijo de Denzel, que, sin ser un actor mediocre, sí me parece bastante limitado y sobrevalorado (ha protagonizado la última de Spike Lee y va a protagonizar la nueva de Nolan), ya que siempre ofrece los mismos registros, y cansa su personaje (aunque eso es culpa del guion).

En conclusión, estamos ante una adictiva serie sobre el mundo de los negocios, con muchos aciertos, pero también bastantes errores, y que sin Dwayne Johnson (y Rob Corddry) estaríamos hablando de algo de un nivel bastante más inferior y puede que directamente olvidable.

Sigo en spoilers sin spoilers, por falta de espacio

Más críticas: ocioworld.net
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de abril de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie tiene buen ritmo narrativo y muestra unos personajes en continua evolución. Eso es algo que me encanta de cualquier obra de la pequeña y la gran pantalla. En cuanto a los personajes, Johnson deja buenos detalles que le otorgan el galardón de actor correcto, equilibrado y sin necesidad de mostrar su fortaleza física. También me llama positivamente la atención ver a un tipo tan enorme y cuadrado no echar mano de su físico, como en la mayoría de los filmes donde trabaja. La trama gana a los músculos con un secundario claramente necesario. El papel de Rob Corddry ofrece ese picante a la seriedad del personaje de Johnson.

Por otra parte, visualmente es magnífica. Fotografía correcta pero sin estridencias y la trama siempre sorprende cuando menos te lo esperas. Además, como colofón, a los que no somos forofos del fútbol americano puede llegar a gustarnos los entresijos de ese deporte. Apenas vemos escenas de fútbol, más allá de algún entrenamiento mientras los tipos de corbata negocian traspasos o planifican temporada. Genial. Para todos los públicos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
marioms
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow