Haz click aquí para copiar la URL

Something Like Happiness

Drama. Romance Radiografía de un grupo de vecinos que habitan en un barrio obrero de una pequeña ciudad checa que muestra las cicatrices de la industrialización. Monika, Tonik y Dasha son amigos de la infancia. Viven en un conjunto de bloques en las afueras de una pequeña ciudad industrial, cerca de la mayor planta química del país. Monika, una chica amable y con un gran corazón, trabaja en un supermercado mientras espera que su novio George, que ha ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
30 de abril de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
El ser humano es capaz de las proezas más increíbles y de los actos más terribles (ya lo decía Einstein: la estupudez humana es infinita). En esta cinta se dan pequeñas muestras de ambas cosas, aunque la sensación amarga es la que predomina durante todo el metraje (y después de su visionado). Como ya digo una historia dura y descorazonadora. Bien realizada y mejor interpretada. Completamente creíble y cruel. RECOMENDABLE, AUNQUE NO APTA PARA PERSONAS MUY SENSIBLES.
PALOMOCOMIKERO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de octubre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Drama que aborda la amistad, el compromiso, la infidelidad, la felicidad, la amistad, el cariño y en definitiva habla sobre la vida, sobre diferentes problemas que se pueden dar en ella y como atajarlos. En general buena película con una buena dirección y unas interpretaciones correctas, logra convencernos de lo que pretende y nos hace reflexionar en algunos momentos como en las escenas de abandono de los niños, te acercas a los personajes e intentas vivir su situación. En definitiva película que recomiendo, cumple con su cometido tiene sus fallos y sus aciertos como casi todas pero en este caso me quedo mas con sus aciertos ya que te deja satisfecho una vez finalizada.
juanmartin2705
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una zona industrial del norte de Chequia, tres jóvenes –Dasia, Monik y Tonik-, son vecinos desde pequeños. Siempre han vivido en aquel edificio enorme y desangelado.

Tonik está enamorado de Monik. Monik tiene un novio que ha emigrado a USA huyendo de aquel paisaje destruido por la industrialización más especuladora y aniquilante. La central térmica es como un gran monstruo que va comiendo hombres y tierras sin piedad.

Dasia está postrada en su destartalado apartamento, con dos niños preciosos que caminan y viven en medio de la suciedad, el desorden y la penuria. Ella ha buscado otra vía de escape: las drogas y el sexo.

Monik tiene la oportunidad de reunirse con su novio y mejorar su vida, pero Dasia ingresa en un hospital psiquiátrico. Entonces Monik considera que tiene el deber de hacerse cargo de aquellos niños.

La madre de Monik, que vive con un marido bueno pero débil, parado y alcohólico, no quiere para su hija una vida como la de ella. La echa de casa. Entonces, Tonik, que vive con su tía en la antigua granja de la familia –una casa que se cae a pedazos frente al lago y a la mole de la central térmica que da empleo a toda la población-, le ofrece su hogar para que vivan allí ella y los niños.

Pasan unos seis meses todos juntos, cuidando de los niños, trabajando en el súper, haciendo chapuzas, cuidando de las cabras, arreglando la granja, ... pero la tía cae enferma de un cáncer terminal y Dasia se presenta con otro bebé para llevarse a sus hijos.
Pase lo que pase, la fábrica sigue ampliando sus tentáculos, alimentándose de toda vida que encuentra a su paso.
luguca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2010
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Destellos de vida apenas vislumbrada,
por intersticios de abstrusa ventana.
Conatos de esquiva dicha,
diluida y asfixiada, terca rutina.

Retales de ilusión de nueva vida,
vivida como ayer, con pasión desmedida.
Islotes mojados de tensa calma,
aguardando al náufrago, océano de mi alma.

Retazos de melancólico recuerdo,
evocado con fuerza de vivo deseo.
Oasis de remedos de felicidad,
al calor del inmenso desierto mostrando su crueldad.

Despojos de un cuerpo desgarrado,
agostados al transcurrir de un tiempo agotado.
Recesos mustios de angustiosa vida futura,
vividos con esperanza de falsa compostura.

Centelleos de luna arrinconada,
extinguida de su mundo al llegar el alba.
Ilusorio bálsamo de un frágil corazón,
antes indemne de las púas de la pasión.

Grietas de satisfacción apenas certera,
resquebrajadas del duro armazón de la tristeza imperecedera.
Chispazos de un dulce sueño postergado,
pavesas de un fuego vital apagado.

Esperanza vedada de una vida que se acaba,
destello de vela con el soplo de su llama.
Deseo postrero de una vida que ahora se extingue,
altivo y fastuoso canto último del cisne.
simón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de septiembre de 2008
5 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Harta esta tendencia en cierto tipo de cine: un guión mal hilvanado con regodeo en la miseria moral y social de sus personajes, magro desarrollo hacia ninguna parte. No basta con las buenas intenciones en el arte de "mostrar" una forma de vida por sí misma: es necesario trascender la cotidianidad y saber narrar una historia. No hay personajes ricos ni situaciones dramáticas que crezcan adecuadamente. Tostonazo al fin y al cabo.
horacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow