Haz click aquí para copiar la URL

La caja Kovak

Thriller. Intriga David (Timothy Hutton), un escritor de ciencia-ficción, es invitado a una isla para dar una conferencia. Allí conoce a Silvia (Lucía Jiménez), una turista hispanoamericana. De repente, empiezan a producirse una serie de misteriosos suicidios. Sin embargo, existen indicios que permiten suponer que algo o alguien está induciendo a las víctimas a quitarse la vida. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 11 12 13 14 >>
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
16 de febrero de 2007
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película bastante aburrida pues lo único es el desarrollo en la isla con ciertos paisajes, sobre lo demás pues no es muy interesante. A mí no me ha gustado,son de estas películas que no te dicen nada, como muy vacias
jose luis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2007
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido thriller de suspense cuyo principal interés radica precisamente en ser eso, entretenido. Y para ser una película española de género, más concretamente el thriller, esto es algo sumamente raro. Del triunfo de la película en este aspecto habría que culpar a su director Daniel Monzón que con una puesta en escena sobria y alejada de efectismos cutres que consigue crear una atmósfera creible y un crescendo que encuentra su punto más álgido en el espléndido climax final en las Cuevas del Infierno. En cuanto al reparto Timothy Hutton y Lucía Jiménez demuestran ser unos actores solventes a pesar de su nula compenetración como pareja. Entre lo bueno destacaria también la espléndida banda sonora (y ya van...) de Roque Baños y la estupenda labor de dirección artística y localizaciones. Recomendable para los amantes de los thriller serios.
Almasy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de febrero de 2007
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Malsana e inquietante historia -con unos personajes atrapados por algo que parece encontrarse en ellos mismos- esta película hace gala de un malabar uso de los contrastes. El contraste más evidente es el uso de una isla como Mallorca como ambientación de un macabro juego, cuando lo fácil hubiera sido usar la claustrofóbica atmósfera de la seminal SEVEN o la de su digna discípula LOS SIN NOMBRE.

Si tenemos en cuenta que Daniel Monzón, el director, era crítico de cine y formó parte del genial programa de televisión DIAS DE CINE, es normal que hallemos ecos cinéfilos:

EL DOCTOR MABUSE (villano inquietante y con inimaginable influencia); La NARANJA MECÁNICA (el uso de la música como instrumento dañino que hacía en ella el personaje del escritor); SPIDERMAN (no la reciente, sino una tv-movie de los 70 con personas reales y en la que en el episodio piloto el argumento versaba sobre lo del suicidio inducido); la película INVASORES DE MARTE (las marcas del cogote); el cine de Cronenberg (la escena inicial); Hitchcock, etc.

A destacar también que, donde otros usarían gore sin mesura, aquí se prefiere resolver cierta escena de distinta forma pero con mismo fondo (la escena de la zodiac en las cuevas).

Le iba a dar un 8 mientras la veía, pero al provocar y dejar ese mal rollo post-visionado, le aumenté la nota. Que incluso el plano final da que pensar y estremece de forma sutil. Y el malo es una gran elección de reparto. (ver Spoiler).

Ah, y encuentro muy normal la recreación de la fotografía en las vistas de Mallorca. Si yo filmara una película aquí en Menorca haría lo mismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Joan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de junio de 2007
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que conste de que yo soy apolítico.

Empiezo esta crítica diciendo esto porque ya estoy harto de que se mezcle el mundo del cine con el mundo de la política. Todavía hay algún desconsiderado como este Monzón que le dice "SÍ" al gobierno para promocionar ciertas partes de la isla de Mallorca rodando esta estupidez sin ningún tipo de sentido.

No se vosotros, pero yo me siento brutalmente estafado, y que el cine español camine por estos derroteros obedece única y exclusivamente a "órdenes de arriba", por lo cuál , creo que sobra cualquier otro tipo de comentario, y de veras que lo siento.
Peter Nevado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de febrero de 2007
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba mucho más de una producción anunciada a bombo y platillo como película de suspense inteligente o el nuevo "Codigo da Vinci". Otro intento de emular el cine americano y es ahí donde falla el film. Para empezar carece de sentimiento en los personajes, las actuaciones ciertamente limitadas, y la acción en ocasiones demasiado lenta y en otras nos sorprendemos con cambios de ritmo muy bruscos. Sinceramente creo superior, mucho más "El corazón del guerrero", pero vuelve a poner en entre dicho que Daniel Monzón sea un buén director.
Lo mejor:La banda sonora de Roque Baños y los paisajes de Mallorca.
Lo peor:Para nada Española y mala Americana.
Conclusión:No malgasten el dinero en estas producciones.
pedro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow