Haz click aquí para copiar la URL

Bloodshot

Acción. Fantástico Ray Garrison (Vin Diesel), también conocido como Bloodshot, es resucitado por la compañía Rising Spirit Technologies a través del uso de nanotecnología. Mientras lucha por recuperar la memoria, Ray trata de volver al ser el que era antes de sufrir el accidente que le dejó amnésico... Película basada en el cómic "Valiant".
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
23 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Bloodshot aspira a igualarse al nivel de películas como Marvel o DC desde la primera elección que emprende el personaje. Tiene todos los protagonistas que necesitan para entrar de cabeza en el mundo Marvel aunque se queda muy a las puertas de conseguirlo. Las formas y los recursos de conseguirlo se alejan mucho de este mundo, acercándose más al mundo de la ciencia ficción con nanobots y poderes mágicos que no son reconocidos por parte del espectador.

Vin Diesel se mete en la ficción para dar vida al indestructible Ray Garrison, personaje con el que pierde todo ápice de realidad. Una idea interesante rodeada de grandes efectos visuales formados a través de realidad virtual. Los acontecimientos y experimentos que forman a este superhéroe funcionan a ratos y con cierta intensidad mediocre que tropieza en el mismo problema, la repetición constante de la trama. Bloodshot aprovecha bastante bien la búsqueda de identidad de Ray usándola como seña reconocible de esta propuesta y convirtiendo especial a un personaje tan excéntrico.

Las escenas de acción que encadenan los diferentes momentos del film provocan un montaje vertiginoso e incomprensible dando saltos temporales ilógicos en escenarios mil veces usados como son los almacenes, callejones, aparcamientos,… La variedad de escenarios y personajes hace que Bloodshot pierda espectacularidad respecto a otras películas del mismo género.

Lo que mejor funciona es el discurso final haciendo uso del clímax y transformando la idea del espectador sobre Ray buscando nuevos héroes para los nuevos tiempos que acontecen. El resultado final no es una adaptación revolucionaria ni relevante en el mundo de la ciencia ficción, aunque no me extrañaría que se abriera un nuevo punto de partida para el universo de Valiant, todo depende de la taquilla y de la productora.

CARLOS ANTOLÍN
TuCineCrítico
https://tucinecritico.blogspot.com/
TuCineCrítico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Bloodshot es una película que provoca sentimientos encontrados a la hora de valorarla. No es una buena película, eso es algo que hay que aclarar de entrada. Ni siquiera como película de acción a secas, puro entretenimiento sin pretensiones, es realmente digna de señalar. Se mueve en los terrenos de la rutina, caminando por veredas que tantas veces han recorrido este tipo de filmes. El guion es regulero, los personajes planos y repetidos de los clichés sobreexplotados (el héroe amnésico, la guapa arrepentida, el científico malvado, el genio informático friki) y todo suena a visto.

Pero irónicamente, esa sencillez es su mejor arma. Incluso el tener un presupuesto ajustado le beneficia. ¿Por qué?. Pues básicamente porque Bloodshot es consciente de sus limitaciones y se nos presenta con modestia y humildad, como una película de serie B, al contrario que muchas películas de su estilo que son aún peores y encima van de superproducciones con ínfulas. Dave Wilson dirige un producto que tiene claro qué es y a quién se dirige. Acción sin más pretensiones para pasar un rato y olvidarla casi automáticamente. Diesel hace de Diesel, cada vez más viejo y más fofo, Eiza González luce un estupendo palmito y Pearce se gana las lentejas consciente de su propia decadencia.

No merece mucha más reflexiones, pero tampoco es el insulto a la inteligencia que son la mayoría de pelis de este tipo que se hacen (o hacían) actualmente.
Cornapecha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
A pesar de Vin Diesel la cosa funciona razonablemente como tebeo de acción y toma cierto interés cuando el giro de guión nos promete algo más que al bueno de Vin repartiendo estopa, un breve interludio eso sí para que lo siga haciendo pero de otra manera más curiosa. Si uno supera esa media hora inicial en la que se incluye una historia de amor imposible con aires de anuncio de perfume navideño se puede entretener hasta el final.

El asunto cyborg toma el protagonismo y brazos y piernas mecánicos se enfrentan a nanorobots que te reconstruyen en menos que Vin te suelta un galletón. Efecto Lobezno pero sin garras. El tebeo o cómic en el que se basa todo el asunto fue creado en su primera versión como un sicario en el 93 para la editorial Valiant Cómics. Su segunda versión en el 97 para Acclaim Entertainment  es en la que se apoya la cinta; ahora es un operativo. Y en papel sigue funcionando una tercera versión del 2014 esta vez para Valiant Entertainment que lo sitúa como un supersoldado en la estela de los orígenes del Capi (tan América).

Diesel pone el listón a la altura para que todos los demás del elenco tengan sus minutos de gloria (Lamorne Morris está gracioso) sin tener que esforzarse demasiado, mientras que los efectos especiales se lucen por momentos con escenas de acción a las que Wilson sabe sacarles partido. Habrá secuela seguro y  lo malo es que Diesel se reconstruye una y otra vez.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Película para ver en esos momentos que no sabes que hacer y tenés demasiado tiempo al pedo. Justo se estrenó en pleno comienzo de la pandemia y eso tampoco ayudó mucho a la peli. Más allá de eso el producto no es malo entretiene, pero se quede ahí. Vin Diesel no actúa mal pero para este tipo de películas no necesitas demasiado, los efectos zafan y la trama es ble.
Otro factor importante, es que es la adaptación de un cómic y tanto adaptar esto como videojuegos es difícil. A lo mejor para todos aquellos que no están familiarizados con el cómic, les gusta, pero por lo general los fans no terminan contentos.
En fin, es para esos días que fueron largos en los tenés ganas de ver algo que no te haga pensar
DariusTowers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de junio de 2020
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene buenos efectos especiales, buena banda sonora, buenas actuaciones y un giro de guión muy interesante a mitad de película. Y sin embargo, no llega ni al aprobado. ¿En serio? Le pongo un 10 porque:

1) Se me han pasado volando las 2 horas.
2) Hay que compensar las malas notas que se está llevando.

Y lo dejo claro: no soy fan de Vin Diesel, pero reconozco que hay escenas que además de tener una fotografía cojonuda, son un pasote de espectacularidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kerzath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow