Haz click aquí para copiar la URL

El orfanato

Terror. Intriga. Fantástico Laura se instala con su familia en el orfanato en el que creció de niña. Su propósito es abrir una residencia para niños discapacitados. El ambiente del viejo caserón despierta la imaginación de su hijo, que empieza a dejarse arrastrar por la fantasía. Los juegos del niño inquietan cada vez más a Laura, que empieza a sospechar que en la casa hay algo que amenaza su familia. (FILMAFFINITY)
<< 1 9 10 11 20 91 >>
Críticas 454
Críticas ordenadas por utilidad
10 de marzo de 2008
17 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente la crítica "con estudios" está de acuerdo en la excelencia del film -alucino-.
Definitivamente he de reconocer que no tengo ni puta idea de cine, y el gusto en el culo.
Definitivamente es así, porque una media de 10.714 votos no puede estar equivocada.
Definitivamente 7 de nota media entre tantas votaciones confirma mi total desacierto.
Definitivamente 7 premios Goya reconfirman mi absoluta falta de criterio -es lo que hay-
Definitivamente 7 sustos -superacojonantementebienhechosyquenoconsiquenimpresionarme".
Definitivamente Belén Rueda es una actriz de primera división. -me parto el ojal "forever"-
Definitivamente Tele 5 produce películas acordes con la "calidad" de la cadena. -me mondo-
Definitivamente "El orfanato" es innovación pura y dura -nunca se había visto nada igual-.
Definitivamente he de reconocer que "Los otros" es un peliculón. -lo digo en serio-.
Definitivamente no entiendo como no ha estado en los Oscars -totalmente increíble-
Definitivamente me han censurado un "definitivamente" que iba aquí, pasado al spoiler**.
Definitivamente creo que estoy perdiendo el tiempo después de 301 críticas publicadas.



Definitivamente la mierda está buena, millones de moscas no pueden estar equivocadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Charlie Aviel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de octubre de 2007
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiada euforia veo la que ha despertado el film de Bayona; y sinceramente, no es para tanto. Bastante decepcionado he salido del cine, ya que la película no provoca impacto por ningún lado.
La historia muy sosa. Siguiendo el patrón de Balagueró pero en plan simplón. Durante la película había demasiadas lagunas en las que el espectador (yo) se aburría y no podía evitar pensar en aquellas otras cosas que preocupan del día a día; y cuanto esto sucede... es que la película no tiene la suficiente fuerza como para acaparar los cinco sentidos de quién la ve.

La plantilla de actores... vamos a ver; más de la mitad de ellos no aportaron nada. No se profundizó en ningún personaje excepto en el de Belén Rueda. Fernando Cayo, definitivamente sobró por completo. La viejecita de las gafas gruesas (no se su nombre ni me importa) fue otro claro ejemplo de personaje sin exprimir; todos muy superficiales. Y no es que no dieran la talla, el problema no era de ellos, era de guión. Simplemente son personas que acompañaron a Belén. Y para concluir con los actores, decir que el niño me resultó algo pedante.

Sin desvelar nada de la trama, decir que el final es de manual. Cuando todos intentan meter un final inesperado en su película, es lo que pasa: que ya nadie sorprende.

Buscaros otra para mandar a los Oscars; que seguro que alguna habrá por ahí.
JuanCádiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de marzo de 2008
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera crítica negativa que hago. Acabo de ver esta película en DVD, y la verdad que ha sido decepcionante. Ya estoy harto que nos tomen el pelo con estas películas españolas que pretenden imitar otras películas que en su momento tuvieron éxito. No voy a dar nombres pues el lector sabe perfectamente de cuales hablo.
Tampoco puedo entender el supuesto éxito que se le quiso dar intentando ponerla en la carrera de los oscars como mejor película extranjera.
La verdad, es que se confirma lo de siempre, y es que el cine español está en decadencia y algún director alucina como si estuviera en Hollywood. No se dan cuenta que para ello se necesita un guión original y actores que hagan sentir algo al espectador.
A evitar, o te vas a sentir como si te hubieran tomado el pelo.
Morris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de marzo de 2008
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el programa de bricomanía de hoy aprenderemos dos cosas muy importantes: por un lado como hacerle el boca a boca a una pureta sin mandíbula y como segundo plato, como traspasar una pared empapelada sin romper dicho papel. ¡¡¡ Prestad atención !!!!

Después de haber oido hablar maravillas de esta película y teniendo en cuenta los premios recibidos y su casi elección al oscar, me esperaba algo especial. ¡¡¡ Nada de nada !!!

A cada plano que veía más me recordaba a LOS OTROS y al SEXTO SENTIDO, me parece que Juan Antonio Bayona ha bebido de sus fuentes pero a lo cutre.

Catalogada bajo el género de terror, pues no me asusté para nada, en ningún momento de la película, ni cuando su irritante sonido así lo pretendía. La forma de narrar es pobre donde las haya, el argumento es que está sujeto con pinzas. No hay tan siquiera una presentación de los personajes principales para acometer de forma directa la historia. Todo parece que va apareciendo por casualidad no por creatividad. Aún estoy pensando en personajes que aparecen antes de tiempo, cuando son importantes en la historia. ( ver spoiler 1 )

Todo se limita a una actuación individual de una magnífica Belén Rueda, el único buen sabor de boca que me dejo la película. Desaparece el niño y todo Dios se centra en buscarlo, ja ja. ( ver spoiler 2 )

Policía, psiquiatras y grupos de debates, hasta una medium, ( poco creíble este personaje en la figura de Geraldine Chaplin ).

Después tenemos a la héroe ella se lo hace, se lo guisa y se lo come. Y el tema fantasmal es de risa. ( ver spoiler 3 )

Quizás la vea dentro de unos años y modifique mi crítica, pero de momento podeis ir directamente y votar NO.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
THE CROW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2007
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quentin Tarantino coge trozos de sus películas de serie B favoritas y hace obras maestras como Pulp Fiction, Kill Bill, a todos nos encantan.
Sin embargo, un director español debutante acude a los esquemas clásicos de las películas de terror y entramos a ponerle a parir por falta de originalidad ¿Donde esta el problema?¿Tan mal lo ha hecho para que algunos la comparen con bazofias del calibre de "El escondite"?
Para nada, "El orfanato" es una pequeña maravilla, hacia tiempo que no salía del cine con una sensación tan buena, y menos después de ver una película de terror. Ya se que no es bueno dejarse influenciar por la masa, pero al salir del cine pude observar que el resto de público que comparió la filmación conmigo tenían la misma sensación que yo.
Sin duda la principal influencia de esta cinta es la también magnífica "Al Final de la escalera". ¿También esta influenciada por "Los otros"? Pese a que el planteamiento es casí el mismo, el desarrollo es totalmente distinto. ¿Con otras muchas películas del genero? Evidentemente, no se que tiene de malo acudir a los esquemas clásicos del género.
Un director sin talento no hubiese conseguido mantener la tensión y el suspense durante todo el metraje y conseguir algunas escenas inolvidables como la primera aparición de "Tomas" , la parte de la medium, o el juego del escondite.
El cine de terror que se hace actualmente suele ser muy malo, no se toma en serio a si mismo, además suele ir dirigido al público adolescente o se hacen remakes de películas clásicas que destrozan el original. Ya no encontramos películas como la señalada "Al final de la escalera", "El Exorcista", "La semilla del diablo","La profecía", "El otro" y repito, es un gustazo que se recurra a ellas con talento y que se adapten a los tiempos actuales.
Sin duda, con títulos como estos, podremos crear en España una industria del cine que sea rentable tal como se le viene reclamando desde hace años al estilo frances. Incluso, ¿Por qué no crear un estilo de terror made in spain? Si los japoneses han conseguido crear un estilo de terror que han exportado por todo el mundo que a mi personalmente me parece aburridísimo, por qué nosotros no podemos exportar el nuestro mucho mejor con directores como Amenabar (aunque este tenga más registros), Balagueró (ultimamente un poco flojito la verdad después de la magnífica "Los sin nombre") o el propio Bayona del que espero con impaciencia su segundo largometraje.
krunch_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 91 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow