Haz click aquí para copiar la URL

Harry & Snowman

Harry & Snowman
2015 Estados Unidos
Documental, Intervenciones de: Harry DeLeyer, Andre DeLeyer, Willy DeLeyer ...
7,1
40
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
8 de febrero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un nevado día de 1956 el holandés Harry de Lyer debido a una pinchadura de un neumático llegó tarde a la subasta de los remanentes de caballos en Pennsylvania, el sitio previo al matadero, los pocos buenos ya se habían vendido, los que no estaban destinados a comida para perros.
Harry maestro de equitación del Knox School, una escuela cara para señoritas de Nueva York, estaba a punto de marcharse decepcionado, cuando su mirada se cruzó con los ojos del animal, descuidado, lleno de barro que había trabajado tirando el arado en un campo amish, lo compró por ochenta dólares.
El caballo sirvió para entrenar a las niñas, ya que era dócil como ninguno.
Un vecino del lugar decidió comprarlo por el doble del precio y el animal se fue con su nuevo dueño, a unos 10 kms, de su anterior hogar pero el caballo volvía a ver a quien lo había salvado de las garras de la muerte, como, saltando cercas.
Fue así como Harry decidió entrenarlo como caballo de salto, siendo el suceso de 1958 y 1959, compitiendo contra los mejores pura sangre de los Estados Unidos, convirtiéndose de mendigo a Príncipe, transformándose en la Cenicienta equina.
Ofrecieron u$s 100.000.- por el caballo, pero Harry se había prometido nunca más volver a vender a su amigo.
Esto es una parte de lo que trata este documental de 2015 de una historia que desconocía, a quienes como a mí gustan de las películas de caballos, este filme está muy bien realizado, no solo en los aspectos técnicos, sino también en el guion que es muy llevadero.
Guillermo Herrera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de febrero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
No voy a referirme a los hechos que cuenta el documental porque están muy bien descriptos en la crítica de Guillermo Herrera.
Esta película puede concitar el interés, sobre todo, de quienes son atraidos por los caballos y han podido experimentar el intenso afecto y el entendimiento que puede llegar a unir a estos animales con las personas más próximas, sea su dueño, quien lo cuida, o su jinete. La historia real que se cuenta es en sí atractiva y para armar el documental se contaba con material fílmico suficiente como para realizar una narración amena. Sin embargo la repetición de imágenes y testimonios, sumada a una edición poco feliz que resulta en la falta de conexión entre algunos eventos, va quitando interés hasta tornar aburrida a la película. Es una lástima la omisión de una adecuada presentación o explicación de las competencias en que ocurrieron los logros mas significativos del binomio caballo-jinete, ya que para quien no está al tanto de las características y las normas básicas de un concurso de salto, puede pasar inadvertida la importancia de los mismos. Por ejemplo, el público en general no sabe las alturas promedio de las vallas que hay que saltar en cada categoría o tipo de concurso; cuándo en la puntuación, además de la altura influye la velocidad con que se completa un recorrido, o qué es una prueba de potencia, entre otras variantes.
Viendo esta película no pude menos que recordar a "Jappeloup", película de 1980 sobre un caballo que al igual que Snowman no parecía estar dotado para competir en concursos de salto, y sin embargo llegó a ser campeón Olímpico representado a Francia. Hasta aquí el parecido, ya que Jappeloup es una dramatización de hechos reales mientras Snowman es un documental.
Finalmente, creo que mediante el uso de una técnica narrativa mas cuidada, con el material de base que contaba el director podría haber hecho un film de mejor calidad
Dora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Una historia de gran amistad.
¿Son los animales los mejores amigos del ser humano?.
Yo diría que sí, y no sólo los perros, este documental nos muestra la amistad entre un caballo y su jinete (omito voluntariamente la palabra amo, ya que en mi opinión, ningún ser vivo nos pertenece).
Contaré una anécdota personal:
Mi padre era agricultor y encargado de unas fincas, había dos mulas que hicieron el trabajo duro hasta que aparecieron los tractores.
Quisieron venderlas al matadero cuando ya no hacían falta, mi padre se negó, sus palabras fueron:
"Han trabajado duro para nosotros, ahora que descansen en el prado hasta que llegue su hora".
conserja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow