Haz click aquí para copiar la URL

Folie à Famille

Comedia. Drama Los Lacámara se reúnen para una comida familiar, y una vez más descubren que igual lo único que se merecen es aguantarse los unos a los otros para siempre.
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
15 de abril de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy harto de ver películas técnicamente maravillosas pero terriblemente aburridas.

Me han encantado los diálogos. Algunos no del todo originales, pero muy divertidos. El de los pedófilos se hace muy corto, pero digno del mismísimo Kevin Smith.

No tengo mucho más que decir, técnicamente limitada, pero muy divertida, tanto en su faceta cómica como en la dramática.

María Giménez lo hace genial.
Pablo Honey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de marzo de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más complejo en un cineasta es desarrollar un estilo propio, un sello personal e intransferible que haga reconocer su autoría al primer vistazo de un plano de sus películas. A pesar de su exultante juventud, el andaluz Álex Sereno lo ha logrado con cualidades notables en “Siempre es otoño” o “Violeta y los días grises”, que pasa a ser sobresaliente en la película cumbre de su aún corta filmografía, donde sublima todas sus características temáticas, narrativas y estéticas, la brillantísima “Folie à Famille”.

Haciendo de la necesidad virtud y de la falta de presupuesto y medios un cauce perfecto para desarrollar un drama familiar que va de menos a más y que subyuga al espectador, los peculiares y siempre reconocibles diálogos de los personajes del cine de Álex Sereno, su sorprendente mano izquierda para los castings y su frescura y espontaneidad casi rayando la Nouvelle Vague, todo lo que sus dos películas anteriores apuntaban dan en la diana en “Folie à Famille”, lo que sería una gratísima sorpresa en cualquier director joven pero que se veía venir ante la capacidad omnímoda de Sereno.

Especialmente llamativa su capacidad para seleccionar su elenco actoral, donde destacan 3 nombres que brillan con luz propia: sobre todo, la gran sorpresa que me ha dejado boquiabierto llamada Araceli Hurtado, simplemente apabullante; la madurez soberbia de la gran Trini Alabanda y la solvencia descarada de María Giménez. Sobre ellas tres pivota una película interesantísima, muy notable en su modestia y en su carencia de medios, un pequeño gran milagro en equilibrio.

Estamos ante la narración de una familia mal avenida, en la que el padre era un escritor relativamente famoso que murió, la madre vive desquiciada y erráticamente desde entonces, los dos hijos y una hija habida de aquel matrimonio sobreviven a nivel personal y profesional con más pena que gloria y todo estalla por las costuras alrededor de una comida familiar bastante disfuncional, como lo es dicho núcleo familiar.


El guión del propio director andaluz es magnífico, dosificando la historia, que siempre va de menos a más, así como la dirección de fotografía portentosa de Celia Kiedis, que realmente acaba resultando apasionante. Sin duda, nadie da más por menos.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de marzo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo llaman "familia", pero no es más que un rejunte de personas que se odian. El producto es interesante, pero el contenido rebalsa de neurosis. Se trata de una filmación tipo casera, con enfoques muchas veces mal realizados y un sonido que deja mucho que desear, pero sin embargo el resultado es atractivo.
Llama la atención en los diálogos la poca madurez de los personajes, la agresividad con que se tratan y el odio que se tienen. Se dicen frases bestiales como si nada y han naturalizado el maltrato. Personas así más vale perderlas que encontrarlas, pero sin embargo se llaman entre ellas "familia" y hasta se juntan en una comida para volver a vivir las frustraciones y los insultos a los que parecen haberse aficionado.
Este tipo de películas parecen escritas por guionistas que hacen catarsis a través de ellas ya que son lo suficientemente cobardes e infantiles como para enfrentar sus propios traumas. Sin embargo hay que admitir que existen muchas "familias" así, compuestas por personas malas, maltratadoras, envidiosas, inmaduras y pueriles.
gladiador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de marzo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La inmensa fuerza de gravedad de un escritor exitoso, ya fallecido, hace que la vida de todos los integrantes de su familia caiga en espiral hacia él, tornando la vida de estos, en un fracaso total.
Un drama familiar que vale la pena disfrutar, con excelentes diálogos y muy buenas actuaciones.
Pero el mayor de los méritos es para Alex Sereno quien logra volcar en la pantalla y transmitirles a sus actores, sentimientos muy profundos.-
Cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una joyita inesperada. Es un análisis de las relaciones familiares en una familia tóxica (¿alguna no lo es?) realizado con inteligencia, agudeza e ironía y sin caer en la demagogia woke, ni en la verborrea de psicología de baratillo de los directores españoles "serios", ni en la babosidad yanqui.
Unas interpretaciones muy competentes y una ambientación simple y eficaz. El único recurso vanguardista que se permite el director es el juego de formato en la amplitud de la pantalla, estrechando el campo visual cuando la cosa se pone tensa, y está muy bien traído.
Es un ejemplo de cómo se puede hacer un cine digno, interesante y divertido en este país, sin rendir pleitesía a las torpezas morales del buenismo vigente, ni someterse a las felaciones a que están acostumbrados los pesebreros subvencionados.
antistenes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow