Haz click aquí para copiar la URL

El rey de los clones: La caída del Dr. Hwang Woo-suk

El rey de los clones: La caída del Dr. Hwang Woo-suk
2023 Reino Unido
Documental, Intervenciones de: Woo Suk Hwang
5,7
78
Documental Desde la investigación de la clonación humana hasta su escandalosa caída, esta es la vida y obra del científico más famoso de Corea, Hwang Woo-suk. (FILMAFFINITY)
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
17 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta crítica es sobre el documental. Lo de las apreciaciones morales o religiosas las dejo para otros. Pero primero enterarse de quién se habla y de que se habla. Para opinar lo primero enterarse sin inventar.

El documental se centra en la figura de Woo Suk Hwang, científico surcoreano especialista en células madre (por ahí se dice que es el mejor) que una vez se equivocó, vaya usted a saber porque, anunciando que había logrado algo que no. Su caso ocupo muchas páginas y minutos de informativos durante una época determinada. Me extrañaría que alguien no supiese de quien se trata a los pocos minutos de empezar el documental porque lo que paso con su caso dio la vuelta al mundo.

En el documental podemos ver como se ha reinventado. Como sigue con sus investigaciones. Y los logros que está alcanzando. La resolución porque hizo lo que hizo ya es otro cantar. En el documental se intuyen las razones que pudieron desencadenar la estafa científica que perpetro Woo Suk Hwang pero no se puede decir que el "acusado" reconozca los hechos.

Entrevistando a multitud de personas, contando con los testimonios de Woo Suk Hwang, recurriendo a gran cantidad de documentación de archivo y viajando por varios lugares del mundo para ver como la tecnología de clonación obtiene resultados este documental sorprende revelando lo avanzada que esta esta rama científica.

Lo de comerse la cabeza con si nos va a juzgar un ser imaginario es para otros foros.
kaliyuga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de julio de 2023
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La humanidad siempre ha querido ser Dios. Y aún no ha podido imitarle en lo que más desea imitarle: dar vida. La clonación abrió una puerta pero es una puerta maltrecha. Su uso militar mantiene a "esta técnica" vigente. Y cuidado si ya existen ejércitos enteros de clones humanos.

El protagonista es un científico coreano, un tanto avispado, y con ofrecimientos millonarios para que juegue a Dios. Se le ve con los árabes en el desierto renaciendo a camellos de carrera; junto a millonarios italianos para que le reviva a la mascota fallecida; y hasta en una expedición con los rusos para volver a la vida a un Mamut.

La clonación supuso una puerta de esperanza para resolver el más grande temor humano: vivir para siempre y derrotar a la muerte. Por ello el mensaje de la resurrección es el más poderoso de todos. Por el Cristianismo se hizo poderoso. E igual el Islam con su Paraíso orgiástico.

Sólo que el el hombre es un pésimo imitador de Dios. Y Dios ya no está con nosotros porqué su creación, el hombre, lo más probable es que la haya repudiado y se haya desatendido completamente de nosotros. ¿La razón? Un mal producto. Lleno de defectos de fábrica y con una clara tendencia hacia el daño y la auto destrucción. Hoy vemos como la casa-naturaleza reacciona a expolio humano. Sólo un ejemplo de las atrocidades cometidas en el transcurrir del tiempo.

La clonación falla porque no es lo mismo una réplica que un auténtico ser humano!
bucefalo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow