Haz click aquí para copiar la URL

Un marinero en la guerra (Miniserie de TV)

Serie de TV. Bélico. Drama El marinero Alfred se encuentra en medio del Océano Atlántico cuando estalla la Segunda Guerra Mundial. De repente los marineros están al frente de la guerra, sin armas. (FILMAFFINITY)

Película preseleccionada por Noruega para los Oscar, que en su estreno internacional en Netflix fue dividida en tres partes y estrenada como miniserie.
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
3 de abril de 2023
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mini serie conmovedora, el sacrificio de los invisibles de todos los conflictos bélicos a lo largo de la Historia. Esas historias que cuando en contadas ocasiones salen a la luz te dejan con un sentimiento de desaliento de lo que los humanos somos capaces de hacernos, te dejan con una gran sensación de dolor en lo más hondo.
Me ha emocionado las relaciones entre los personajes de esta historia, sobretodo al final con los silencias entre los dos amigos que sin mediar palabra resultan ensordecedores.
Muy recomendable su visionado para imbuirse en la bestialidad de lo que tuvieron que padecer tantas y tantas gentes inocentes de la sinrazón de la guerra.
rameneses
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de abril de 2023
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie que se hace demasiado corta, interesante, bastante recomendada.

En esta serie sobran las palabras para evidenciar un drama que aprovecha el trasfondo de la segunda guerra mundial.

Dos amigos marineros, uno con esposa e hijos, y otro que no tiene nada de esto, son obligados a ir a la guerra como parte de la tripulación en barcos que transportan municiones.

Mientras tanto, Bergen, dónde tiene la familia uno de los marineros, es bombardeada y destruida, al mimo tiempo muchos de los barcos noruegos dónde son transportados los marineros son hundidos en el océano por los alemanes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
holland
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de mayo de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine nórdico ha tenido una especie de renacimiento en estos últimos años bajo el impacto de las series y el patrocinio de Netflix. Es la voz de un "marginal histórico" que hoy es muy rico y quiere dar testimonios acerca de su pasado.

Los temas predilectos son las series "negras" muy en sintonía con sus atmosferas gélidas y nocturnales muy propicias para el crimen y sus insondables misterios. El otro tema cautivo, es la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), la gran tragedia de los europeos que no olvidan.

Buenas actuaciones, sobrias y muy profesionales. Sobre una trama que sabe combinar el drama privado y familiar con el absurdo de la guerra y sus secuelas de muerte y desolación. Otea como leit motiv una amistad que se sostiene en el tiempo y sus adversidades.

Todo registro fílmico es ideológico. Y éste también lo es al presentar la contribución de Noruega al lado de los vencedores. A mí me tocó de lleno porqué la experiencia de mi abuelo italiano en la SGM tiene muchas coincidencias. Sobrevivir y quedar mutilado espiritualmente.
bucefalo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow