Haz click aquí para copiar la URL

The King

Drama Park Tae-Soo se convierte en un fiscal después de pasar por una infancia difícil. Quiere ejercer el poder absoluto pero no será fácil. (FILMAFFINITY)
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
7 de enero de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En sus mejores momentos 'The King' recuerda, salvando las distancias, a 'El lobo de Wall Street' de Scorsese. Incluso con la obvia diferencia de categoría entre una y otra, el simple hecho de mencionar una obra tan sobresaliente como referencia debería despertar el interés de la mayoría.

A través de un tono cómico la narración sigue a un joven fiscal cuya ambición le hará dar el paso al lado oscuro de su función pública, ese lado compuesto por parásitos del sistema que se aprovechan de su posición para actuar de forma caprichosa y arbitraria. Más allá de su componente emocional, del drama personal de su protagonista y de sus dosis de thriller político, es esta denuncia a la corrupción de un país marcado por el abusivo poder de los grandes conglomerados, y con gran cantidad de corrupción en sus instituciones públicas, donde reside la esencia de toda la película.

El guion es bastante bueno, y los dos actores principales, In-Sung Jo y Jung Woo-sung, están muy bien. Si no es tan redonda como podría es por un ligero, pero prolongado, bache en su etapa central que le hace perder la chispa inicial y terminar resultando algo reiterativa en su desarrollo. En todo caso, un mal menor que desaparece en su recta final donde recobra la chispa inicial, o los ojitos traviesos como dice la esposa del protagonista, y sabe rematar bien sus más de dos horas de metraje que resultan algo excesivas por ese bache mencionado.

Una película bastante desconocida que merece más visibilidad. Recibió varios premios por su montaje y no es para menos, es uno de sus mejores aspectos y logra desarrollar la estructura narrativa con solvencia.
Selasor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de abril de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Se puede perder el norte si nunca se ha tenido? Se puede, y ‘The King’ es la historia perfecta para dar fe de ello. Con una trama que pone de relieve el absoluto abuso de poder que puede llegar a ejercerse hasta en las más altas esferas, esta cinta es, como lo fuesen años antes películas de corte gansteril como ‘El lobo de Wall Street‘, ‘El padrino‘ o series como ‘Peaky Blinders’ si la mezclas con el traje hecho a medida de ‘Suits‘, una muestra del epitome de la avaricia, el desenfreno y la afirmación de que algunos humanos se creen en el derecho de estar por encima del bien y del mal.

Park Tae-Soo (Jo In-Sung) se convierte en un fiscal después de pasar por una infancia difícil. Quiere ejercer el poder absoluto pero no será fácil.

Soñar con ser Dios y llegar a una posición donde poder serlo son dos cosas muy distintas, pero hay que romper una lanza en favor de nuestro protagonista, Park Tae-Soo y decir que desde luego empeño no le faltó en su juventud. Su meta era clara, conseguir poder real, no ese volátil que solo se tiene en ecosistemas muy pequeños como la escuela o el barrio. El quería el mundo a sus pies y la única forma de lograrlo era entrar en las altas esferas de poder políticas y administrativas, así que decide hacerse fiscal para poder torcer la realidad a su antojo.

Como plan no está nada mal, y, de hecho, ‘The King’ narra, a través de su protagonista, ese ascenso sin par de un joven sin recursos que nunca debería de haber salido del zulo y la miseria que lo rodeaba, pero que llega a lo más alto simplemente poniéndole horas y siguiéndole la corriente a la tendencia corrupta del sistema. No hay nada dejado al azar en esta película, pero si una retahíla de malas y egoístas decisiones tomadas buscando el ascenso meteórico y una vida llena de lujos donde los escrúpulos bien pueden salir por la ventana.

Pero para ser el rey hay que derrocar a quien se sienta en el ansiado trono y ese rival no es fácil de derrotar cuando tiene a su cargo una legión de fiscales corruptos que guardan la información para liderar la narrativa en los medios de prensa y controlar quien entra y sale del tablero. Jung Woo-seong da vida a ese rey de traje impecable llamado Han Kang-Sik que maneja los hilos y no precisamente oculto en las sombras. Si quieres ser alguien tienes que tener su aprobación y será junto a él que la historia de nuestro antihéroe discurra.

La acción transcurre sin pausa introduciendo personajes que nos permiten visualizar el entramado de corrupción y poder desde su base hasta la cúspide. Por supuesto, hay figuras violentas que mantienen el orden a través de la violencia y el miedo mientras generan ingresos ilegales con los que los de arriba viven a todo trapo por solo echar la mirada hacia otro lado. Una simbiosis perfecta de corrupción y falta de escrúpulos que nosotros vivimos como invitados V.I.P.

‘The King’ atrapa con sus visuales, porque nos lleva con una pasmosa facilidad a escenarios tan dispares como una fiesta de alto standing o un matadero ilegal en el que perros de presa devoran a cualquiera que deba ser silenciado. Todo ello dibujado por un frenesí brutal que te deja sin aliento gracias a una fotografía nítida, escenas a cámara lenta y primeros planos que reflejan el alma de sus personajes y te permiten una inmersión total en la acción que se está rodando.

Toca preguntarse mientras se ve ‘The King’, ¿Es verdaderamente el sistema así? ¿Hay seres tan repugnantes e inhumanos entre nosotros? La respuesta la tenemos todos en la punta de la lengua mucho antes de que la pregunta termine de formularse. Las cloacas judiciales y políticas están llenas de elementos despreciables como los que aquí aparecen reflejados. No hay nada de ficción en esta película, de hecho, probablemente se quede corta, muy corta, en su muestra de esa realidad.

Un elenco que quita el hipo.

Puede que este tipo de cintas no sean las que más disfrutas, pero si eres seguidor de alguna de sus estrellas, rápidamente se convierte en ese ‘must see’ que no puedes dejar pasar ni aún teniendo más de 120 minutos de duración. Cuando cuentas con Jo In-sung para dar vida a tu protagonista y además le das un papel lo suficientemente loco a ratos, serio a veces y desesperado el 100% del tiempo, tienes el éxito asegurado. Si le sumas un Jung Woo-seong del que caímos prendamos en ‘Daisy‘ o ‘El bueno, el malo y el raro’, dando vida al fiscal jefe más corrupto que has visto en pantalla ya tienes un dúo que pocos pueden superar, pero al que hay que añadirle la presencia de una espectacular Kim A-Joong, una de las pocas mujeres en escena, que da vida a la mujer del protagonista, pero para la que hay más fondo y decisiones que solo la de casarse con Park Tae-Soo.

También cuenta el director Han Jae-rim con Bae Seong-woo, a quien vimos en ‘La gran batalla‘, Jung Eun-chae (‘The King: eternal monarch‘) y el joven Ryu Jun-Yeol a quien disfrutamos como adolescente en la cálida ‘Reply 1988‘ se sacude su cara amable y retrata a un gánster violento pero leal en la que supone una transformación envidiable que nos permite disfrutar de facetas interpretativas que no le habíamos visto antes. A pesar de ser el más joven del reparto es capaz de echarle el pulso y mantener el tipo cuando comparte minutos con titanes como Jo In-sung.

Dinero, poder, violencia, alcohol, corrupción y drogas, hasta decir basta, son las premisas con las que se presenta ‘The King’ una película que ya has visto antes pero que atrapa por su dinamismo narrativo, por una puesta en escena impecable de su reparto y por un montaje que te lleva al cielo y al infierno en un mismo viaje. En ella verás el más paradójico de los ascensos y, quien sabe, quizá también la más épica de las caídas.

Más críticas de cine coreano en www.magazinema.es
Ygorla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow