|
Los gritos del silencio
- Título original
-
The Killing Fields
- Año
- 1984
- Duración
- 136 min.
- País
Reino Unido
- Dirección
-
Roland Joffé
- Guion
Bruce Robinson
- Música
Mike Oldfield
- Fotografía
Chris Menges
- Reparto
-
Sam Waterston,
Haing S. Ngor,
John Malkovich,
Julian Sands,
Craig T. Nelson,
Spalding Gray,
Bill Paterson,
Patrick Malahide,
Athol Fugard
- Productora
Goldcrest Films / International Film Investors / Enigma Films. Distribuida por Warner Bros.. Productor: David Puttnam
- Género
-
Drama | Periodismo. Fotografía. Basado en hechos reales. Años 70. Guerra Civil Camboyana
- Sinopsis
- Sydney es un periodista del "The New York Times" enviado a Camboya en 1972 como corresponsal de guerra. Una vez allí, conoce a Dith Pran, un nativo que le sirve de guía e intérprete. En 1975, al caer el gobierno camboyano, los EE.UU. se retiran del país, y toda la familia de Pran emigra a Norteamérica excepto él, que decide quedarse con el periodista para seguir ayudándole. Ambos viven refugiados en la embajada francesa, pero cuando deciden abandonar Camboya, el ejército revolucionario prohíbe salir del país a Pran, que es recluido en un campo de concentración. (FILMAFFINITY)
- Premios
-
1984: 3 Oscars: Mejor actor secundario (Haing S. Ngor), fotografía, montaje. 7 nom.
1984: Globos de Oro: Mejor actor secundario (Haing S. Ngor). 6 nominaciones
1984: 8 Premios BAFTA, incluyendo Mejor película. 13 nominaciones
1984: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor fotografía. 2 nominaciones
1984: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
1984: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión adaptado
1985: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera
1984: Premios David di Donatello: Mejor productor extranjero
- Críticas
-
-
Roland Joffé, realizador británico curtido en la televisión, sorprendió al mundo con una ambiciosa y magistral ópera prima producida por David Puttnam -que venía de obtener gran éxito con "Carros de fuego" (1981) y "El expreso de medianoche" (1978)-. Un drama intenso, adulto y realista, donde todo -la dirección, el guión, la fotografía, la música de Mike Olfield- alcanza un nivel de excelencia. Por sus numerosas similitudes en la temática de periodismo y conflicto asiático, se recomienda ver en sesión continua junto a "El año que vivimos peligrosamente" (The Year of Living Dangerously, 1983), dirigida por Peter Weir un año antes. La del australiano narraba una historia de amor en la convulsa Indonesia de mediados de los 60. Aquí Joffé sobrecoge con una historia sobre el horror y la amistad en la sangrante Camboya de principios de los 70. Una película basada en hechos reales de un impacto profundo, que resonará en tu cabeza con la escalofriante sensación de haber hundido medio cuerpo en el lodazal del espanto.
Pablo Kurt: FILMAFFINITY
-
"Uno no puede dejar de admirar la honestidad de 'The Killing Fields'. Esta es la declaración cinematográfica más clara de cómo ha cambiado la naturaleza del heroísmo."
Richard Schickel: Time
-
"¡Una película extraordinaria! Tan irresistible y convincente que no puedes apartar los ojos de la pantalla. No se la pierdan."
David Ansen: Newsweek
-
"Si sólo ves una película al año, que ésta se la de este año. Las nominaciones a los Oscars están de camino."
Peter Travers: People Magazine
-
"Poderosa. Devastadora. Conmovedora. Fascinante. Asombrosa. Hay grandeza en ella. Esta no es simplemente otra película. Es una experiencia profundamente desgarradora, pero enormemente edificante, que se queda contigo al acabar. Nadie con corazón, mente y conciencia debería perdérsela."
Rex Reed: New York Post
- Tu crítica
-
Escribe tu opinión para que el resto de los usuarios la pueda leer.
Añade tu crítica
- Votaciones de almas gemelas
-
Regístrate y podrás acceder a recomendaciones personalizadas según tus gustos de cine
- Votaciones de tus amigos
-
Regístrate y podrás acceder a todas las votaciones de tus amigos, familiares, etc.
Si alguna sinopsis cuenta demasiados detalles del argumento -o para corregir errores o completar datos de la ficha o fecha de estreno- puedes mandarnos un mensaje. Si no estás registrad@ puedes contactarnos vía Twitter, FB o por email a info -arroba- filmaffinity -punto- com.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas corresponden a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraídos. Filmaffinity no tiene relación alguna con el productor, productora o el director de la película. El copyright del poster, carátula, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes productoras y/o distribuidoras.
|