arrow
Haz click aquí para copiar la URL

En terapia (Serie de TV)

Votación
7,6
6.754
votos
Plugin no soportado
Disponible en
Suscripción
Críticas profesionales
10
8
1
1
Título original
In Treatment
Año
Duración
25 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Guion
Rodrigo García, Hagai Levi, Nir Bergman, Ori Sivan, Sarah Treem, Warren Leight, Merritt Johnson, Amy Lippman, Brian Goluboff, Davey Holmes, Keith Bunin, Marsha Norman, Jacquelyn Reingold, Anya Epstein, Dan Futterman, Adam Rapp, Alison Tatlock, Daphna Levin, Asaf Tzipor, Yael Hedya, Pat Healy, Ari Folman, Maya Hefner, Eran Kolirin, Omer Tadmor, Jhumpa Lahiriver 22 más
Música
Richard Marvin. Tema: Avi Belleli
Fotografía
Derick V. Underschultz, Mauricio Rubinstein, Patrick Cady, Fred Murphy, Xavier Pérez Grobet, Steve Mathis
Reparto
Compañías
Closest to the Hole Productions, HBO, Leverage Management. Distribuidora: HBO
Género
Serie de TV. Drama | Medicina. Remake
Grupos
En terapia
Sinopsis
Serie de TV (2008-2010). 3 temporadas. 106 episodios. El Dr. Paul Weston (Gabriel Byrne) es un psicoanalista de cincuenta años que, además de atender a sus pacientes, acude a la consulta de Gina (Dianne Wiest), una psicoanalista ya retirada, que hace años fue su supervisora profesional. Serie de la HBO que se basa en la serie israelí "Be 'Tipul", creada por Hagai Levi, Ori Sivan y Nir Bergman. (FILMAFFINITY)

Estreno de la 4ª temporada con nuevo reparto en HBO: 24 de mayo 2021.
Posición en rankings FA
Premios
2009: Emmy: 3 nominaciones: Actor (Byrne), Actriz sec. (Wiest) y Actriz sec. (Davis).
2008: Emmy: 2 premios: Actriz sec. (Wiest), Actor inv. (Glynn Turman). 4 nominaciones
2008: Globo de Oro: Mejor actor serie - Drama (Gabriel Byrne). 5 nominaciones
2009: Satellite Awards: Nominada a mejor serie drama y actor (Byrne)
2008: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión en Serie Nueva
2009: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director serie drama
Críticas
  • [Crítica primera temporada]: 'In Treatment' es la penúltima obra maestra de la HBO. Remake de una serie israelita (Be 'Tipul) volver a desplegar a estas alturas [2008] una nueva alfombra de alabanzas ante otra producción de la cadena por cable norteamericana puede resultar repetitivo. Dado su formato y tema, aparentemente poco atractivo para el gran público, lo mejor es invitar a que comprueben en carne propia, y prepárense, cómo pueden llegar a enganchar cuatro paredes y unos pocos personajes.

    La atractiva doctora. El piloto engreído. La adolescente gimnasta. La pareja con problemas. Y claro; Paul, y Kate, y Gina. Elijan ustedes. Son todos fascinantes. Cuchilladas de realismo e intimidad a través de diálogos inteligentes y verosímiles –sin siquiera necesitar ser ingeniosos- que penetran con asombrosa adicción en la mente de un espectador atónito. Te dejan ansioso de más, anhelante de las próximas visitas de unos personajes que se hacen vivos, terriblemente cercanos.

    Asombra la simplicidad de la propuesta y lo adictivo de sus resultados. Y además es una obra de arte que invita a la reflexión, pues, ante tanta basura, ante tantas costosas producciones televisivas, ante tanto reality vacío de ficción, llega el baratísimo poder de la palabra, la verdadera vida reflejada en frases y miradas… y se coloca en el pedestal del lujo inteligente. Televisión que cautiva, que enamora.

    Claro que no hay que confundirse; imagino a docenas de productores y cientos de estudiantes de cine diciendo: "eso podría hacerlo yo, escribirlo yo, dirigirlo yo". Casi nadie podrá, pero bienvenido sea el intento si ello sirve para que luego venga Rodrigo García y lo mejore. Por cierto que el Sr. García no hace sino confirmarse como un director clave de nuestro tiempo, un artista sensible como pocos y sin problemas de sombras paternas. Yo, por mi parte, quedé tan enganchado que, tras esta terapia, intentaré ir a "Be 'Tipul", buscar la referencia de la "madre" de la fascinante criatura. Cualquier buen psicoanalista indagaría en el origen de esta adicción, de esta sensación inefable ante "In Treatment", una maravilla de la que no merece perderse ni una sola sesión.
  • "No resulta ni trillada, ni un culebrón, por la intensidad con la que es presentada"
  • "Extraordinaria" 
  • "Las interpretaciones de los actores son tan uniformemente impresionantes, que podrías hacer cosas peores que traer a estos personajes profundamente fallidos a tu sala de estar"
  • Mostrar 3 críticas más
Tu crítica
Escribe tu opinión para que el resto de los usuarios la pueda leer.
Añade tu crítica
Votaciones de almas gemelas
Regístrate y podrás acceder a recomendaciones personalizadas según tus gustos de cine
Votaciones de tus amigos
Regístrate y podrás acceder a todas las votaciones de tus amigos, familiares, etc.

Si alguna sinopsis cuenta demasiados detalles del argumento, si ves algún error que desees corregir o para completar datos de la ficha o añadir fechas de estreno en tu país- puedes mandarnos un mensaje interno en la página. Si no estás registrado/a puedes contactarnos vía Twitter, IG, FB o por email a info -arroba- filmaffinity -punto- com.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas corresponden a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraídos. Filmaffinity no tiene relación alguna con el productor, productora o distribuidor/a de la película. El copyright del poster, carátula, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes productoras y/o distribuidoras.

Preguntas más frecuentes | Política de privacidad / condiciones de uso | Configuración de privacidad | Ir a Versión MÓVIL
© 2002-2023 Filmaffinity - Movieaffinity | Filmaffinity es una página de recomendación de películas y series, y es un medio totalmente independiente cuya principal prioridad es la privacidad y seguridad de los datos de sus usuarios.
All Rights Reserved - Todos los derechos reservados